Potencian IECA y American Axle la innovación industrial

Con la finalidad de incentivar la innovación industrial con la generación de proyectos entre estudiantes universitarios, se inauguró la segunda edición de la Semana de la Innovación: el poder de las ideas para impulsar la manufactura, organizada por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con la empresa American Axle & Manufacturing.

Política13 de noviembre de 2024 Redacción
BK7A8014

Con la finalidad de incentivar la innovación industrial con la generación de proyectos entre estudiantes universitarios, se inauguró la segunda edición de la Semana de la Innovación: el poder de las ideas para impulsar la manufactura, organizada por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con la empresa American Axle & Manufacturing.

El evento se realizó en el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch ubicado en el parque FIPASI con la participación de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Melanie Murillo Chávez, Presidenta municipal de Silao; Salomón Ceballos Ochoa, Director del IECA; Dean Samuels Director general de American Axle and Manufacturing y Ernesto Ruiz, Director de recursos humanos de American Axle and Manufacturing.  

Al dar el banderazo de inicio, Salomón Ceballos dijo que el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch es referente no solo a nivel estatal sino nacional, pues diferentes institutos de capacitación están interesados en conocer el modelo a través del cual genera vinculación entre una empresa y jóvenes que buscan empleo.  

“Hay una brecha entre los jóvenes que egresan de la universidad que no encuentran un trabajo y hay empresas como American Axle buscando talento, entonces hay una brecha que a través del IECA buscamos disminuir, para generar oportunidad de que cualquier joven que egresa pueda trabajar en una empresa como esta… Que tengan la oportunidad de tener un trabajo digno, de esto se trata el IECA y el gobierno de la gente, de generar oportunidades de trabajo, de mejorar la vida de las personas”.

En su intervención, Claudia Villaseñor dijo que “la innovación en Guanajuato tiene un objetivo muy concreto que es generar oportunidades y va desde nuestros estudiantes, empresarios, trabajadores y todos los que mueven la economía del estado.  A través de este eje de prosperidad económico tengo el honor de articular e impulsar el desarrollo con rostro humano, cada proyecto de innovación que apoyamos, cada centro de investigación y cada espacio de capacitación como el IECA, son elementos que fortalecen la capacidad de brindar a cada guanajuatense las herramientas para ser parte activa de la economía del futuro, un claro ejemplo de este compromiso es el programa Bécate, a través del cual en lo que va de este 2024 hemos capacitado a más de 10 mil 455 guanajuatenses, 5 mil 825 son hombres y muy orgullosamente 4 mil 630 son mujeres, esperando que a este número se sumen más”.

Dean Samuels dijo que para American Axle “la innovación es muy importante ya que transforma productos, procesos y enriquece a las personas en comunidades, todo lo que nos redea ha sido manufacturado por alguien y es nuestra misión mejorar continuamente los procesos.  La innovación nos hace mejores, reduce costos, aumenta la calidad de nuestros productos, además fomenta un entorno de aprendizaje continuo y desarrollo profesional para nuestros asociados”.              

La semana de la innovación, que se realiza desde el 11 y hasta el 14 de noviembre, generará el intercambio de ideas desde la perspectiva de la manufactura en coordinación entre gobierno, academia y empresas para lograr un Guanajuato innovador.

En este encuentro, estudiantes de diferentes universidades y tecnológicos del estado desarrollarán proyectos enfocados en la manufactura en las áreas de automatización, robótica colaborativa, Big Data, visión artificial y realidad virtual y aumentada, utilizando las instalaciones del Instituto de Educación Richard E. Dauch y el Centro de Innovación.

El Centro de Innovación ofrecerá a los estudiantes participantes la facilidad para generar, implementar y evaluar soluciones tecnológicas y de mejora en procesos de vinculación y promoción.

Este miércoles 13 de noviembre se realizará el Open House donde participarán 8 universidades y 260 estudiantes, quienes tendrán contacto con equipos industriales de última tecnología y conocerán los servicios de capacitación industrial que puede otorgarles el IECA, asimismo, podrán dejar sus curriculums para ser considerados por American para realizar sus prácticas profesionales.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email