40 millones de los contribuyentes a maestros y aun así siguen protestando, se resisten a pagar cabalmente sus impuestos al SAT

Durante la sesión del pleno del Congreso de Guanajuato, maestros se manifestaron por el incremento en la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) y rechazaron el apoyo social que ofreció la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, un apoyo que equivale a 40 millones de pesos provenientes de los contribuyentes y que será un subsidio que cubrirá los impuestos de los trabajadores de la sección 45 del SNTE.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp-Image-2024-11-07-at-2.04.28-PM
WhatsApp-Image-2024-11-07-at-2.04.28-PM

Durante la sesión del pleno del Congreso de Guanajuato, maestros se manifestaron por el incremento en la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) y rechazaron el apoyo social que ofreció la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, un apoyo que equivale a 40 millones de pesos provenientes de los contribuyentes y que será un subsidio que cubrirá los impuestos de los trabajadores de la sección 45 del SNTE.
 
"No quiero bono, quiero mi dinero", "auditoría a la SEG, aclaración del descuento", "yo si pago impuestos", y "exigimos transparencia", eran algunas de las consignas plasmadas en cartulinas.
 
"¡Maestro consciente, ni se rinde, ni se vende!", gritaron durante el desarrollo de la sesión.
 
Los profesores han ocupado la caseta de peaje de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos, en protesta por un incremento en la retención del ISR. Han denunciado que se les ha aplicado una retención en octubre y que se espera otra en su aguinaldo.

El gobierno estatal comunicó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) otorgaba "exenciones fiscales" a ciertos beneficios de los docentes, pero "tras auditorías recientes, el SAT determinó que dichos beneficios están sujetos a impuestos que, aunque previamente no se retuvieron, ahora se están cobrando".

La gobernadora prometió "un apoyo social para reembolsar el importe que el SAT descontará del aguinaldo".

Los docentes declinaron el apoyo ofrecido por Libia García y solicitaron una auditoría a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para evaluar si las retenciones del ISR son "justas o injustas".

Afirmaron estar dispuestos a pagar el ISR, siempre que se les proporcione información clara sobre las retenciones.

Los disconformes indicaron que la SEG les ha informado sobre 18 meses de retenciones del ISR pendientes y demandan que se suspendan hasta que se resuelva la situación.

De no recibir respuesta del gobierno, continuarán las protestas, aunque no prevén realizar un paro de actividades. Miembros de la sección 13 del SNTE apoyan la protesta de los docentes de la sección 45.

Durante la protesta de los maestros, David Martínez Mendizábal, coordinador de los diputados de Morena, propuso un punto de acuerdo para instar a la gobernadora y al secretario de la sección 45 del SNTE, Rigoberto Macías Vidales, a establecer mesas de diálogo y resolver las incertidumbres sobre los descuentos aplicados a los docentes.

El punto de acuerdo, enviado a la Comisión de Educación, también solicita el respeto a los derechos laborales de los docentes, la libertad de tránsito, la libre expresión de ideas y que no sean perseguidos.
 
"Queremos aclarar que los maestros que estamos presentes no pertenecemos a algún partido político. Es un movimiento derivado de inconsistencias y de mala información", manifestaron los maestros al ser cuestionados sobre el respaldo de los diputados de Morena.
 
En tribuna, David Martínez afirmó que los maestros se acercaron a la fracción de Morena por la falta de "respuestas y explicaciones" sobre las retenciones del ISR.
 
"Morena no se apropia de ningún movimiento social, ni incorpora a sindicatos como tal al partido político. Solamente aquellas mentes estrechas consideran que la gente no se puede organizar por cuenta propia", manifestó.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
1

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

Redacción
Política16 de abril de 2025

La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email