40 millones de los contribuyentes a maestros y aun así siguen protestando, se resisten a pagar cabalmente sus impuestos al SAT

Durante la sesión del pleno del Congreso de Guanajuato, maestros se manifestaron por el incremento en la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) y rechazaron el apoyo social que ofreció la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, un apoyo que equivale a 40 millones de pesos provenientes de los contribuyentes y que será un subsidio que cubrirá los impuestos de los trabajadores de la sección 45 del SNTE.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp-Image-2024-11-07-at-2.04.28-PM
WhatsApp-Image-2024-11-07-at-2.04.28-PM

Durante la sesión del pleno del Congreso de Guanajuato, maestros se manifestaron por el incremento en la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) y rechazaron el apoyo social que ofreció la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, un apoyo que equivale a 40 millones de pesos provenientes de los contribuyentes y que será un subsidio que cubrirá los impuestos de los trabajadores de la sección 45 del SNTE.
 
"No quiero bono, quiero mi dinero", "auditoría a la SEG, aclaración del descuento", "yo si pago impuestos", y "exigimos transparencia", eran algunas de las consignas plasmadas en cartulinas.
 
"¡Maestro consciente, ni se rinde, ni se vende!", gritaron durante el desarrollo de la sesión.
 
Los profesores han ocupado la caseta de peaje de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos, en protesta por un incremento en la retención del ISR. Han denunciado que se les ha aplicado una retención en octubre y que se espera otra en su aguinaldo.

El gobierno estatal comunicó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) otorgaba "exenciones fiscales" a ciertos beneficios de los docentes, pero "tras auditorías recientes, el SAT determinó que dichos beneficios están sujetos a impuestos que, aunque previamente no se retuvieron, ahora se están cobrando".

La gobernadora prometió "un apoyo social para reembolsar el importe que el SAT descontará del aguinaldo".

Los docentes declinaron el apoyo ofrecido por Libia García y solicitaron una auditoría a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para evaluar si las retenciones del ISR son "justas o injustas".

Afirmaron estar dispuestos a pagar el ISR, siempre que se les proporcione información clara sobre las retenciones.

Los disconformes indicaron que la SEG les ha informado sobre 18 meses de retenciones del ISR pendientes y demandan que se suspendan hasta que se resuelva la situación.

De no recibir respuesta del gobierno, continuarán las protestas, aunque no prevén realizar un paro de actividades. Miembros de la sección 13 del SNTE apoyan la protesta de los docentes de la sección 45.

Durante la protesta de los maestros, David Martínez Mendizábal, coordinador de los diputados de Morena, propuso un punto de acuerdo para instar a la gobernadora y al secretario de la sección 45 del SNTE, Rigoberto Macías Vidales, a establecer mesas de diálogo y resolver las incertidumbres sobre los descuentos aplicados a los docentes.

El punto de acuerdo, enviado a la Comisión de Educación, también solicita el respeto a los derechos laborales de los docentes, la libertad de tránsito, la libre expresión de ideas y que no sean perseguidos.
 
"Queremos aclarar que los maestros que estamos presentes no pertenecemos a algún partido político. Es un movimiento derivado de inconsistencias y de mala información", manifestaron los maestros al ser cuestionados sobre el respaldo de los diputados de Morena.
 
En tribuna, David Martínez afirmó que los maestros se acercaron a la fracción de Morena por la falta de "respuestas y explicaciones" sobre las retenciones del ISR.
 
"Morena no se apropia de ningún movimiento social, ni incorpora a sindicatos como tal al partido político. Solamente aquellas mentes estrechas consideran que la gente no se puede organizar por cuenta propia", manifestó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email