Subsidia Libia pago de impuestos a trabajadores de la Sección 45 del SNTE

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paro en centros escolares.

Política07 de noviembre de 2024 Redacción
LIbia y dirigente SNTE45

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paros en centros escolares.

Este acuerdo se logró después de conversaciones entre la gobernadora y Rigoberto Macías Vidales, líder de la sección 45 del SNTE, asegurando que los fondos necesarios se proporcionarán en la segunda mitad de diciembre. Este apoyo también promete transparencia y asistencia individualizada para aclarar dudas mediante la Secretaría de Educación de Guanajuato.

En un video publicado en la red social X, la gobernadora García Muñoz Ledo comunicó su respaldo a los profesores.

Tras las protestas en las casetas de cobro de la capital de Guanajuato y Salamanca, la gobernadora atendió las peticiones de los docentes, que enfrentaron reducciones en sus pagos de agosto y octubre por incrementos en sus sueldos.

“Todos debemos pagar impuestos, pero sé lo que ustedes se esfuerzan y representan para el Gobierno de la Gente”, dijo la gobernadora. “He decidido darles un apoyo adicional para devolverles el monto descontado por el SAT en el aguinaldo”, puntualizó.

“Mi compromiso es total con ustedes, maestras y maestros de Guanajuato”, adjuntó García Muñoz Ledo, ratificando su respaldo al gremio docente. La gobernadora subrayó el compromiso del Gobierno del Estado por encontrar soluciones que resguarden la economía de los docentes y robustezcan el sistema educativo.

Rigoberto Macías Vidales, secretario general de la sección 45 del SNTE, estuvo presente junto a la mandataria durante el anuncio, expresando su gratitud por su labor y proporcionando a los afiliados un número telefónico para resolver cualquier inquietud o solicitud relacionada con esta medida.

Las autoridades estatales, en relación con los recientes descuentos que el SAT ha aplicado a algunos trabajadores de la educación en Guanajuato, se deslindaron de responsabilidad sobre estas retenciones.

"Este ajuste fiscal responde a procesos de revisión y determinación de créditos fiscales realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en ejercicio de sus facultades sobre la nómina educativa. El origen de esta situación se encuentra en las revisiones que el SAT llevó a cabo para los años 2019 y 2020, derivadas de un convenio firmado en 2014 entre la Federación y el Estado, en el cual se establecían ciertas exenciones fiscales para los trabajadores. No obstante, en auditorías posteriores, el SAT ha interpretado que estas prestaciones generan impuestos que, aunque antes no fueron retenidos, ahora se están exigiendo", se puntualizó en un comunicado.

Puntualizaron: "reiteramos que esta medida proviene de una decisión de la autoridad fiscal federal y no del Gobierno del Estado, quien únicamente cumple con las disposiciones fiscales en beneficio de la transparencia y orden".

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email