Subsidia Libia pago de impuestos a trabajadores de la Sección 45 del SNTE

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paro en centros escolares.

Política07 de noviembre de 2024 Redacción
LIbia y dirigente SNTE45

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paros en centros escolares.

Este acuerdo se logró después de conversaciones entre la gobernadora y Rigoberto Macías Vidales, líder de la sección 45 del SNTE, asegurando que los fondos necesarios se proporcionarán en la segunda mitad de diciembre. Este apoyo también promete transparencia y asistencia individualizada para aclarar dudas mediante la Secretaría de Educación de Guanajuato.

En un video publicado en la red social X, la gobernadora García Muñoz Ledo comunicó su respaldo a los profesores.

Tras las protestas en las casetas de cobro de la capital de Guanajuato y Salamanca, la gobernadora atendió las peticiones de los docentes, que enfrentaron reducciones en sus pagos de agosto y octubre por incrementos en sus sueldos.

“Todos debemos pagar impuestos, pero sé lo que ustedes se esfuerzan y representan para el Gobierno de la Gente”, dijo la gobernadora. “He decidido darles un apoyo adicional para devolverles el monto descontado por el SAT en el aguinaldo”, puntualizó.

“Mi compromiso es total con ustedes, maestras y maestros de Guanajuato”, adjuntó García Muñoz Ledo, ratificando su respaldo al gremio docente. La gobernadora subrayó el compromiso del Gobierno del Estado por encontrar soluciones que resguarden la economía de los docentes y robustezcan el sistema educativo.

Rigoberto Macías Vidales, secretario general de la sección 45 del SNTE, estuvo presente junto a la mandataria durante el anuncio, expresando su gratitud por su labor y proporcionando a los afiliados un número telefónico para resolver cualquier inquietud o solicitud relacionada con esta medida.

Las autoridades estatales, en relación con los recientes descuentos que el SAT ha aplicado a algunos trabajadores de la educación en Guanajuato, se deslindaron de responsabilidad sobre estas retenciones.

"Este ajuste fiscal responde a procesos de revisión y determinación de créditos fiscales realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en ejercicio de sus facultades sobre la nómina educativa. El origen de esta situación se encuentra en las revisiones que el SAT llevó a cabo para los años 2019 y 2020, derivadas de un convenio firmado en 2014 entre la Federación y el Estado, en el cual se establecían ciertas exenciones fiscales para los trabajadores. No obstante, en auditorías posteriores, el SAT ha interpretado que estas prestaciones generan impuestos que, aunque antes no fueron retenidos, ahora se están exigiendo", se puntualizó en un comunicado.

Puntualizaron: "reiteramos que esta medida proviene de una decisión de la autoridad fiscal federal y no del Gobierno del Estado, quien únicamente cumple con las disposiciones fiscales en beneficio de la transparencia y orden".

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email