Subsidia Libia pago de impuestos a trabajadores de la Sección 45 del SNTE

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paro en centros escolares.

Política07 de noviembre de 2024 Redacción
LIbia y dirigente SNTE45

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró este miércoles un apoyo extraordinario para los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en respuesta a las movilizaciones recientes provocadas por los descuentos del ISR en sus salarios. La finalidad de este apoyo es aliviar el efecto de estas deducciones, facilitando a los docentes el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales sin afectar su economía personal. Con esto ataja movilizaciones y paros en centros escolares.

Este acuerdo se logró después de conversaciones entre la gobernadora y Rigoberto Macías Vidales, líder de la sección 45 del SNTE, asegurando que los fondos necesarios se proporcionarán en la segunda mitad de diciembre. Este apoyo también promete transparencia y asistencia individualizada para aclarar dudas mediante la Secretaría de Educación de Guanajuato.

En un video publicado en la red social X, la gobernadora García Muñoz Ledo comunicó su respaldo a los profesores.

Tras las protestas en las casetas de cobro de la capital de Guanajuato y Salamanca, la gobernadora atendió las peticiones de los docentes, que enfrentaron reducciones en sus pagos de agosto y octubre por incrementos en sus sueldos.

“Todos debemos pagar impuestos, pero sé lo que ustedes se esfuerzan y representan para el Gobierno de la Gente”, dijo la gobernadora. “He decidido darles un apoyo adicional para devolverles el monto descontado por el SAT en el aguinaldo”, puntualizó.

“Mi compromiso es total con ustedes, maestras y maestros de Guanajuato”, adjuntó García Muñoz Ledo, ratificando su respaldo al gremio docente. La gobernadora subrayó el compromiso del Gobierno del Estado por encontrar soluciones que resguarden la economía de los docentes y robustezcan el sistema educativo.

Rigoberto Macías Vidales, secretario general de la sección 45 del SNTE, estuvo presente junto a la mandataria durante el anuncio, expresando su gratitud por su labor y proporcionando a los afiliados un número telefónico para resolver cualquier inquietud o solicitud relacionada con esta medida.

Las autoridades estatales, en relación con los recientes descuentos que el SAT ha aplicado a algunos trabajadores de la educación en Guanajuato, se deslindaron de responsabilidad sobre estas retenciones.

"Este ajuste fiscal responde a procesos de revisión y determinación de créditos fiscales realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en ejercicio de sus facultades sobre la nómina educativa. El origen de esta situación se encuentra en las revisiones que el SAT llevó a cabo para los años 2019 y 2020, derivadas de un convenio firmado en 2014 entre la Federación y el Estado, en el cual se establecían ciertas exenciones fiscales para los trabajadores. No obstante, en auditorías posteriores, el SAT ha interpretado que estas prestaciones generan impuestos que, aunque antes no fueron retenidos, ahora se están exigiendo", se puntualizó en un comunicado.

Puntualizaron: "reiteramos que esta medida proviene de una decisión de la autoridad fiscal federal y no del Gobierno del Estado, quien únicamente cumple con las disposiciones fiscales en beneficio de la transparencia y orden".

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email