Insisten maestros estatales en protestas en casetas para revertir su pago de impuestos al SAT; piden auditoría a la SEG

Durante dos días consecutivos, maestros protestaron tomando la caseta de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos sin cobro de peaje, como medida de protesta ante el incremento en las retenciones del ISR.

Política06 de noviembre de 2024 Redacción
maestros

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, afirmó que las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicadas a los trabajadores de la educación se deben a incrementos en sus salarios.

Durante dos días consecutivos, maestros protestaron tomando la caseta de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos sin cobro de peaje, como medida de protesta ante el incremento en las retenciones del ISR.

Sánchez Gómez recordó que los docentes recibieron aumentos salariales tanto en 2023 como en 2024 y que en junio se realizó una reunión con los representantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 45 para discutir detalles sobre el ISR.

La SEG realiza correctamente las retenciones del ISR, pero "se vio que en la declaración que tendrían que presentar los profesores en el 25, la próxima declaración de abril, se les iba a venir un descuento acumulado muy grande por los ingresos que tuvieron en el año", marcó.

"Se les explicó, oye, ganaron más dinero; van a tener que pagar más impuestos. Entonces se platicó y se hicieron una serie de reuniones a nivel estatal. Se hicieron 18 reuniones de trabajo en las que se explicó que esto estaba pasando", apuntó el funcionario.

Se mencionó que durante las reuniones con el SNTE se consideró "conveniente" realizar el pago de impuestos en octubre y diciembre, periodos de mayores ingresos.

"Ese fue, digamos, entre comillas, el acuerdo", ventiló.

La SEG y el SNTE acordaron descontar el 25 por ciento del impuesto en octubre y el 75 por ciento en diciembre, dijo.

"Las puertas están abiertas para cualquier aclaración que se quede con ellos. Si no tienen la información, pudiera haber algún malestar", manifestó.

El secretario de Educación dijo que la información está abierta, la han subido en redes y tienen un teléfono de atención.

"Por ninguna circunstancia haremos nada que atente contra los derechos laborales de las maestras y los maestros", remató.

El lunes y este martes, maestros protestaron en la caseta de cuota de la autopista Guanajuato-Silao, administrada por el gobierno del estado.

En pancartas, los maestros señalan que "la SEG nos cobra doble ISR y nos quiere descontar el 75% del aguinaldo, debido a una supuesta deuda con el SAT".

Solicitan que se aplique una auditoría para clarificar si son legales las retenciones.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email