Insisten maestros estatales en protestas en casetas para revertir su pago de impuestos al SAT; piden auditoría a la SEG

Durante dos días consecutivos, maestros protestaron tomando la caseta de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos sin cobro de peaje, como medida de protesta ante el incremento en las retenciones del ISR.

Política06 de noviembre de 2024 Redacción
maestros

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, afirmó que las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicadas a los trabajadores de la educación se deben a incrementos en sus salarios.

Durante dos días consecutivos, maestros protestaron tomando la caseta de la autopista Guanajuato-Silao, permitiendo el paso libre de vehículos sin cobro de peaje, como medida de protesta ante el incremento en las retenciones del ISR.

Sánchez Gómez recordó que los docentes recibieron aumentos salariales tanto en 2023 como en 2024 y que en junio se realizó una reunión con los representantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 45 para discutir detalles sobre el ISR.

La SEG realiza correctamente las retenciones del ISR, pero "se vio que en la declaración que tendrían que presentar los profesores en el 25, la próxima declaración de abril, se les iba a venir un descuento acumulado muy grande por los ingresos que tuvieron en el año", marcó.

"Se les explicó, oye, ganaron más dinero; van a tener que pagar más impuestos. Entonces se platicó y se hicieron una serie de reuniones a nivel estatal. Se hicieron 18 reuniones de trabajo en las que se explicó que esto estaba pasando", apuntó el funcionario.

Se mencionó que durante las reuniones con el SNTE se consideró "conveniente" realizar el pago de impuestos en octubre y diciembre, periodos de mayores ingresos.

"Ese fue, digamos, entre comillas, el acuerdo", ventiló.

La SEG y el SNTE acordaron descontar el 25 por ciento del impuesto en octubre y el 75 por ciento en diciembre, dijo.

"Las puertas están abiertas para cualquier aclaración que se quede con ellos. Si no tienen la información, pudiera haber algún malestar", manifestó.

El secretario de Educación dijo que la información está abierta, la han subido en redes y tienen un teléfono de atención.

"Por ninguna circunstancia haremos nada que atente contra los derechos laborales de las maestras y los maestros", remató.

El lunes y este martes, maestros protestaron en la caseta de cuota de la autopista Guanajuato-Silao, administrada por el gobierno del estado.

En pancartas, los maestros señalan que "la SEG nos cobra doble ISR y nos quiere descontar el 75% del aguinaldo, debido a una supuesta deuda con el SAT".

Solicitan que se aplique una auditoría para clarificar si son legales las retenciones.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email