
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Catrinas, catrines, calaveras, mariposas, sombreros, flores de cempasúchil, guitarras y carros alegóricos dieron vida a todas las calles del centro histórico por donde recorrió el tradicional «Desfile de Catrinas», desde la calle El Cardo hasta la Plaza Principal y terminar en la calle Correo; a su paso, más de 30 000 personas se asombraron con los disfraces y maquillajes de estos icónicos personajes mexicanos y fueron motivo de innumerables fotografías para atesorar el recuerdo de esta experiencia única que solamente se vive en la Ciudad #1 de México.
San Miguel de Allende05 de noviembre de 2024 Leticia Aguayo Soto
En San Miguel de Allende se celebró la vida con el tradicional «Desfile de Catrinas», con motivo del Día de Muertos.
Una vez más, la Mejor Ciudad de México y el mundo se llenó de color, magia, misticismo y alegría con la tradición más mexicana con esencia sanmiguelense.
Haciendo realidad la nueva visión del presidente municipal Mauricio Trejo, el Gobierno Municipal está fortaleciendo las tradiciones de las familias locales y convirtiéndolas en un atractivo turístico muy valioso para los miles de turistas y visitantes que disfrutan de San Miguel en esta temporada vacacional.
Catrinas, catrines, calaveras, mariposas, sombreros, flores de cempasúchil, guitarras y carros alegóricos dieron vida a todas las calles del centro histórico por donde recorrió el tradicional «Desfile de Catrinas», desde la calle El Cardo hasta la Plaza Principal y terminar en la calle Correo; a su paso, más de 30 000 personas se asombraron con los disfraces y maquillajes de estos icónicos personajes mexicanos y fueron motivo de innumerables fotografías para atesorar el recuerdo de esta experiencia única que solamente se vive en la Ciudad #1 de México.
Los resultados turísticos fueron exitosos una vez más, ya que se contó con la asistencia de más de 130 000 turistas y visitantes, principalmente de destinos como Estados Unidos y Canadá, aunque en esta ocasión se notó la presencia de viajantes de Corea del Sur y Japón; respecto a la ocupación hotelera, fue del 100% y generaron una derrama económica superior a los 550 millones de pesos; estos números superaron los registros de 2023 durante este fin de semana de «Día de Muertos».
Desde el pasado 31 de octubre con el arranque de un programa artístico cultural que presentará diversas expresiones alusivas a esta tradición mexicana, los días y las noches en San Miguel tuvieron momentos mágicos con espectáculos gratuitos a todo el público que se llevaron a cabo en la Plaza Principal y en algunos otros puntos del centro histórico, como de colonias y barrios tradicionales de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Colocación y bendición de ofrendas, ballet folclórico, danzas prehispánicas, función de cine en el panteón histórico del barrio de San Juan de Dios, la tradicional Velación de Concheros casi a la medianoche para recibir a las almas, expresiones teatrales como un monólogo y el tan esperado por toda la población local y visitante: «Desfile de Catrinas» … así se vivió la tradición más mexicana con esencia sanmiguelense.
Esta fiesta popular se disfrutó en un ambiente de paz y tranquilidad, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó «saldo blanco» respecto a incidencias delictivas, luego de que desplegó durante toda la semana un operativo integral de seguridad, con la participación de la Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad, Transporte, Fiscalización, el Centro de Operaciones C4 y las demás áreas del Gobierno Municipal donde destacó la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, en coordinación con los cuerpos de emergencia de la ciudad y la fuerza pública de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz de Gobierno del Estado. Así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano del Gobierno Federal.
Fortaleciendo las tradiciones y promoviendo el turismo, en San Miguel hacemos las cosas bien.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
