Con la tradición en la piel celebran en San Miguel de Allende el tradicional "Desfile de Catrinas"

Catrinas, catrines, calaveras, mariposas, sombreros, flores de cempasúchil, guitarras y carros alegóricos dieron vida a todas las calles del centro histórico por donde recorrió el tradicional «Desfile de Catrinas», desde la calle El Cardo hasta la Plaza Principal y terminar en la calle Correo; a su paso, más de 30 000 personas se asombraron con los disfraces y maquillajes de estos icónicos personajes mexicanos y fueron motivo de innumerables fotografías para atesorar el recuerdo de esta experiencia única que solamente se vive en la Ciudad #1 de México.

San Miguel de Allende05 de noviembre de 2024 Leticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2024-11-04 at 21.00.30

En San Miguel de Allende se celebró la vida con el tradicional «Desfile de Catrinas», con motivo del Día de Muertos.

Una vez más, la Mejor Ciudad de México y el mundo se llenó de color, magia, misticismo y alegría con la tradición más mexicana con esencia sanmiguelense.

Haciendo realidad la nueva visión del presidente municipal Mauricio Trejo, el Gobierno Municipal está fortaleciendo las tradiciones de las familias locales y convirtiéndolas en un atractivo turístico muy valioso para los miles de turistas y visitantes que disfrutan de San Miguel en esta temporada vacacional.

Catrinas, catrines, calaveras, mariposas, sombreros, flores de cempasúchil, guitarras y carros alegóricos dieron vida a todas las calles del centro histórico por donde recorrió el tradicional «Desfile de Catrinas», desde la calle El Cardo hasta la Plaza Principal y terminar en la calle Correo; a su paso, más de 30 000 personas se asombraron con los disfraces y maquillajes de estos icónicos personajes mexicanos y fueron motivo de innumerables fotografías para atesorar el recuerdo de esta experiencia única que solamente se vive en la Ciudad #1 de México.

Los resultados turísticos fueron exitosos una vez más, ya que se contó con la asistencia de más de 130 000 turistas y visitantes, principalmente de destinos como Estados Unidos y Canadá, aunque en esta ocasión se notó la presencia de viajantes de Corea del Sur y Japón; respecto a la ocupación hotelera, fue del 100% y generaron una derrama económica superior a los 550 millones de pesos; estos números superaron los registros de 2023 durante este fin de semana de «Día de Muertos».

Desde el pasado 31 de octubre con el arranque de un programa artístico cultural que presentará diversas expresiones alusivas a esta tradición mexicana, los días y las noches en San Miguel tuvieron momentos mágicos con espectáculos gratuitos a todo el público que se llevaron a cabo en la Plaza Principal y en algunos otros puntos del centro histórico, como de colonias y barrios tradicionales de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Colocación y bendición de ofrendas, ballet folclórico, danzas prehispánicas, función de cine en el panteón histórico del barrio de San Juan de Dios, la tradicional Velación de Concheros casi a la medianoche para recibir a las almas, expresiones teatrales como un monólogo y el tan esperado por toda la población local y visitante: «Desfile de Catrinas» … así se vivió la tradición más mexicana con esencia sanmiguelense.

Esta fiesta popular se disfrutó en un ambiente de paz y tranquilidad, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó «saldo blanco» respecto a incidencias delictivas, luego de que desplegó durante toda la semana un operativo integral de seguridad, con la participación de la Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad, Transporte, Fiscalización, el Centro de Operaciones C4 y las demás áreas del Gobierno Municipal donde destacó la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, en coordinación con los cuerpos de emergencia de la ciudad y la fuerza pública de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz de Gobierno del Estado. Así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano del Gobierno Federal.

Fortaleciendo las tradiciones y promoviendo el turismo, en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

climaenguanajuato23-236748195

Se prepara San Miguel de Allende ante bajas temperaturas y próximos frentes fríos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

El área de Protección Civil del municipio de San Miguel de Allende está tomando medidas de prevención entre la población ante la baja de temperaturas y coordinando tareas con la SEG para proteger a las niñas, niños y adolescentes de educación básica y a jóvenes que cursan sus estudios medio superiores y superiores desde muy tempranas horas del día. "La instrucción del presidente municipal Mauricio Trejo es mantener una vigilancia constante y atender oportunamente a quienes lo requieran", señaló Isaac Salazar, titular del área.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email