Inicia Sheinbaum con reto de seguridad: 2,293 homicidios en octubre

Los estados más afectados incluyen Guanajuato, Sinaloa y el Estado de México, donde la violencia se ha intensificado debido a los enfrentamientos entre grupos criminales. Aunque esta cifra representa una reducción del 2.4% en comparación con septiembre, cuando se contabilizaron 2,350 homicidios, también supone un incremento del 7% respecto a agosto y un aumento del 6.7% frente a octubre de 2023, lo que indica un preocupante panorama de violencia en el inicio de esta nueva administración.

Política04 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp-Image-2024-10-31-at-11.43.53-AM

En octubre de 2024, el primer mes de la presidencia de Claudia Sheinbaum, México registró un total de 2 mil 293 homicidios dolosos, con un promedio diario de 73.9 asesinatos, según datos preliminares del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Aunque esta cifra representa una reducción del 2.4% en comparación con septiembre, cuando se contabilizaron 2,350 homicidios, también supone un incremento del 7% respecto a agosto y un aumento del 6.7% frente a octubre de 2023, lo que indica un preocupante panorama de violencia en el inicio de esta nueva administración.

Los estados más afectados por los homicidios en octubre incluyen Guanajuato, Sinaloa y el Estado de México, que concentran una gran parte de los incidentes. Estos estados, tradicionalmente violentos debido a la actividad del crimen organizado, han experimentado un aumento en los enfrentamientos entre cárteles rivales y con las fuerzas de seguridad. En particular, Sinaloa ha sido escenario de intensos conflictos tras la captura de líderes del Cártel de Sinaloa, lo que ha generado una escalada de violencia en la región.

A nivel nacional, los estados con las tasas de homicidio más altas por cada 100 mil habitantes fueron Colima, con 82.77; Morelos, con 57.73; y Baja California, con 45.36. Estas tasas reflejan la concentración de la violencia en determinadas zonas y el desafío para las autoridades de implementar medidas que reduzcan estos índices en territorios que, durante años, han sido vulnerables a la influencia del crimen organizado y los conflictos entre grupos criminales.

La administración de Sheinbaum ha respondido con un aumento en los operativos militares, logrando en octubre la detención de 824 personas por delitos de alto impacto. En esta Sedena, la Semar y la Guardia Nacional, las cuales han intensificado su presencia en las zonas más afectadas por la violencia. Durante el mes, las Fuerzas Armadas también aseguraron un total de 820 armas de fuego y más de 33 toneladas de drogas, incluyendo un decomiso histórico de 8 mil kilogramos de cocaína en altamar.

Pese a estos esfuerzos, el aumento de homicidios en comparación con el mismo mes del año anterior evidencia los desafíos que enfrenta el gobierno de Sheinbaum para frenar la ola de violencia. El inicio de esta administración ha estado marcado por eventos de alto impacto, como el asesinato de dos periodistas en Michoacán y Colima, y la muerte de varios civiles en enfrentamientos con fuerzas de seguridad en Tamaulipas y Chiapas. Estos incidentes han puesto en tela de juicio la efectividad de la estrategia de seguridad actual y resaltan la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y respuesta ante el crimen.

Con un enfoque que busca la paz y la justicia, la presidenta ha señalado su compromiso de enfrentar el crimen y reforzar la seguridad en el territorio nacional, aunque los primeros resultados reflejan la magnitud de este reto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email