Donald Trump prepara plan de guerra contra cárteles mexicanos que violaría soberanía nacional

En un documento nombrado ‘Es hora de declarar la guerra a los cárteles transnacionales de la droga’, de acuerdo con Rolling Stone, hay bosquejos de las posibles justificaciones y procedimientos para que el próximo comandante en jefe republicano declare formalmente la guerra contra los cárteles en México.

Política04 de noviembre de 2024 Redacción
donald-trump-amenaza-democracia

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial, Donald Trump, solicitó a sus asesores la elaboración de un 'plan de guerra para atacar a México', a raíz de los intensos conflictos entre ambos países causados por los cárteles de drogas. Esto incluye los ataques no castigados por el gobierno mexicano, como el incidente con ciudadanos estadounidenses en Matamoros en 2023.

¿Cómo y cuál es el plan de guerra de Trump contra México?

De acuerdo con información de la revista Rolling Stone, Trump, a finales de marzo del año pasado, le pidió inmediatamente a sus asesores políticos que crearan un plan de guerra contra México que esté comprendido por una serie de opciones militares destinadas a enfrentarse a los cárteles mexicanos de narcotráfico.

Una de las fuentes le reveló a la revista estadounidense que el expresidente del país norteamericano quiere ‘planes de batalla’ dibujados, a lo que varios lugartenientes le han confirmado varias opciones que incluyen ataques militares unilaterales y despliegues de tropas sobre el territorio mexicano.

En un documento nombrado ‘Es hora de declarar la guerra a los cárteles transnacionales de la droga’, de acuerdo con Rolling Stone, hay bosquejos de las posibles justificaciones y procedimientos para que el próximo comandante en jefe republicano declare formalmente la guerra contra los cárteles en México.

El plan de guerra de Trump contra México es supuestamente a consecuencia de la enorme cantidad de muertos por intoxicaciones con fentanilo en Estados Unidos, pues las autoridades de ese país aseguran que esta sustancia tóxica proviene de México a través de los cárteles de la droga.

Plan militar en México no se limita a Trump ni al 2024

La revista reveló que en este documento se determina que se llevará a cabo una serie de operaciones militares específicas en toda la República Mexicana para destruir a los cárteles de narcotráfico y alistar al gobierno mexicano en operaciones conjuntas para atacar la infraestructura del crimen organizado.

En la información anexa de este papel se asegura que el Gobierno de México no tiene poder de veto para impedir que “EU tome las medidas necesarias para asegurar sus fronteras y su gente”, pues no quitará el dedo del renglón ante su objetivo de aplastar las redes de narcotráfico con toda la fuerza militar de la forma más rápida posible.

Dentro de este plan se incluye el uso de elementos de la Infantería de Marina, el Ejército, la Armada, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera, establecido dentro de uno de los capítulos de dicho documento llamado “Nivel Cuatro: Fase de Victoria”; ante esto, las fuentes de Rolling Stone aseguran que la fijación con la acción militar en suelo mexicano no se limita a Trump.

Ya que declara que una serie de legisladores y figuras del Partido Republicano están a favor y proponen la legislación destinada a desatar al ejército estadounidense contra México, por lo que si la presidencia es ganada por un político republicano en 2024 e incluso en próximas elecciones, habrá posibilidades de que se lleve a cabo el plan de guerra contra nuestro país.

Con información de Publimetro

Te puede interesar
OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Lo más visto
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

2025-08-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

Inicia Gobierno de México tecnificación del Distrito de Riego 011 en Guanajuato

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El proyecto de modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma en Guanajuato ha comenzado su implementación, según informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los trabajos forman parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas del país.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email