
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


A través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapasma), se reflejará en esta iniciativa sobre el cuidado y preservación del vital líquido, que se implementará durante la tercera edición del consolidado festival musical que este año se presentará del 14 al 17 de noviembre, nuevamente en el Jardín Principal.
San Miguel de Allende02 de noviembre de 2024 Redacción
Al arropar esta causa de conciencia ambiental, la edición 2024 del festival «The City of Jazz» hace alianza con la campaña «Sonidos del Agua».
A través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapasma), se reflejará en esta iniciativa sobre el cuidado y preservación del vital líquido, que se implementará durante la tercera edición del consolidado festival musical que este año se presentará del 14 al 17 de noviembre, nuevamente en el Jardín Principal.

Durante esta serie de conciertos gratuitos con exponentes internacionales en el jazz, Sapasma encabezará la promoción del aprovechamiento y uso responsable del agua en el territorio sanmiguelense, al crear conciencia entre los locales, turistas y visitantes, quienes vibrarán con este programa de espectáculos en el centro histórico.
«Sonidos del Agua» enmarcará la tercera edición de este exitoso festival musical que contará con la presentación estelar de una agrupación recién creada con todo el talento del jazz sanmiguelense, que se congregó en el proyecto denominado «San Miguel Jazz Alliance». Así como en el jazz, cada nota es importante, pues sigue una armonía, una serie de compases y una melodía. Cada gota de agua es indispensable, la fluidez que genera la composición de sus ríos y manantiales que al escucharla provoca un sonido de armonía y seguridad al contar con este importante líquido vital. Al proyectar el virtuosismo musical de la gente que habita la Mejor Ciudad de México y el mundo. Así también «Sonidos del Agua» contará con la participación de la talentosa Lucía Gutiérrez, la agrupación internacional consagrada Gipsy Kings, la banda exitosa en varias partes del mundo, Big Band Jazz y el deleite de la voz única de Concha Buika.

Esta ciudad cosmopolita no solo es el Destino Tendencia de este año para los turistas nacionales e internacionales, sino que también se suma a los esfuerzos globales para la generación de conciencia ambiental, para que el agua sea parte de la vida de más y más gente, al cuidar su consumo local, hacer eficiente su uso doméstico, comercial e industrial y acompañe los esfuerzos del Municipio en la distribución de este servicio básico.
Así, vibrando al ritmo de jazz, en San Miguel se escucharán los «Sonidos del Agua» que harán eco en las generaciones y sectores sociales presentes, desde los adultos sanmiguelenses que disfrutan de este tipo de espectáculos, así como la gran cantidad de jóvenes que visitan esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y valoran el cuidado al planeta y las acciones a favor del medio ambiente, así como el activismo social de la comunidad extranjera radicada en este municipio y todos los turistas y visitantes que aprovecharán el «puente del 20 de noviembre» para vacacionar en la Ciudad #1 de México y el mundo.
Con políticas de conciencia ambiental y la promoción cultural, en San Miguel hacemos las cosas bien.



Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.
