Piden maestros trato privilegiado para su pago de impuestos

Los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron para denunciar que son víctimas de descuentos que consideran indebidos, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes al año 2023 y sobre el bono ZR.

Política02 de noviembre de 2024 Redacción
Magisterio

Los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron para denunciar que son víctimas de descuentos que consideran indebidos, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes al año 2023 y sobre el bono ZR.

La maestra María Guadalupe Manríquez detalló que la compensación "RZ", que se otorga a los docentes cada octubre y está exenta de impuestos, les fue descontada sin previo aviso. Además, el Estado realizó deducciones del ISR del año fiscal 2023 sin notificarles, a pesar de que los maestros pagan sus impuestos mensualmente.

 “El RZ es una compensación que tenemos todos los maestros que trabajamos de octubre a octubre, sin embargo, la SEG nos tienen un impuesto detenido del ejercicio fiscal 2023, en el cual el patrón no nos avisó, no tenemos información del patrón sobre que se nos iba a cobrar un impuesto; el cual está generando IVA y nos están cobrando el concepto 70”, dijo.

Indicaron que, además, se les notificó que se descontará el 75% de su aguinaldo, advirtiendo que no aceptarán descuentos excesivos en sus nóminas ni la afectación de sus derechos laborales por parte del Estado.

Acompañados por aproximadamente 50 maestros que se congregaron en el Arco de la Calzada y marcharon hacia la Presidencia Municipal de León, la profesora María Guadalupe demandó que la gobernadora, Libia Dennisse García Muñoz Ledo, ordene una auditoría en la Secretaría de Educación de Guanajuato e investigue al exsecretario de Educación, Jorge Hernández Meza.

 “Necesitamos que dé la cara el licenciado Enrique Hernández Meza, porque en su en su administración. Porque si su departamento contable no nos hizo esa detención de impuestos no es nuestra culpa (…) los maestros no somos responsables de hacer nuestra nómina”, dijo.

Además, se acusó a Juan Rigoberto Macías, líder de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guanajuato, de negociar con la Secretaría de Educación los descuentos mencionados, lo que llevó a demandar su dimisión.

Han advertido que analizarán las vías legales para protegerse contra los excesivos descuentos salariales efectuados por la Secretaría de Educación del Estado (SEG), que es la encargada de pagar los impuestos de sus empleados, incluyendo a los maestros de la sección 45.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email