Piden maestros trato privilegiado para su pago de impuestos

Los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron para denunciar que son víctimas de descuentos que consideran indebidos, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes al año 2023 y sobre el bono ZR.

Política02 de noviembre de 2024 Redacción
Magisterio

Los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron para denunciar que son víctimas de descuentos que consideran indebidos, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes al año 2023 y sobre el bono ZR.

La maestra María Guadalupe Manríquez detalló que la compensación "RZ", que se otorga a los docentes cada octubre y está exenta de impuestos, les fue descontada sin previo aviso. Además, el Estado realizó deducciones del ISR del año fiscal 2023 sin notificarles, a pesar de que los maestros pagan sus impuestos mensualmente.

 “El RZ es una compensación que tenemos todos los maestros que trabajamos de octubre a octubre, sin embargo, la SEG nos tienen un impuesto detenido del ejercicio fiscal 2023, en el cual el patrón no nos avisó, no tenemos información del patrón sobre que se nos iba a cobrar un impuesto; el cual está generando IVA y nos están cobrando el concepto 70”, dijo.

Indicaron que, además, se les notificó que se descontará el 75% de su aguinaldo, advirtiendo que no aceptarán descuentos excesivos en sus nóminas ni la afectación de sus derechos laborales por parte del Estado.

Acompañados por aproximadamente 50 maestros que se congregaron en el Arco de la Calzada y marcharon hacia la Presidencia Municipal de León, la profesora María Guadalupe demandó que la gobernadora, Libia Dennisse García Muñoz Ledo, ordene una auditoría en la Secretaría de Educación de Guanajuato e investigue al exsecretario de Educación, Jorge Hernández Meza.

 “Necesitamos que dé la cara el licenciado Enrique Hernández Meza, porque en su en su administración. Porque si su departamento contable no nos hizo esa detención de impuestos no es nuestra culpa (…) los maestros no somos responsables de hacer nuestra nómina”, dijo.

Además, se acusó a Juan Rigoberto Macías, líder de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guanajuato, de negociar con la Secretaría de Educación los descuentos mencionados, lo que llevó a demandar su dimisión.

Han advertido que analizarán las vías legales para protegerse contra los excesivos descuentos salariales efectuados por la Secretaría de Educación del Estado (SEG), que es la encargada de pagar los impuestos de sus empleados, incluyendo a los maestros de la sección 45.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email