Inicia el 6º Festival del Día de los Muertos en Guanajuato

En un ambiente lleno misticismo, cultura y tradición, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, inauguró la sexta edición del Festival del Día de los Muertos, que se realiza del 31 de octubre al 3 de noviembre con Guatemala y Aguascalientes como invitados de honor. El primer día incluyó la Procesión de los Angelitos y la Ofrenda Monumental de la Universidad de Guanajuato, así como el Túnel de Tradición en la calle Subterránea.

Guanajuato Capital01 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-31 at 22.56.20 (2)

En un ambiente lleno misticismo, cultura y tradición, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, inauguró la sexta edición del Festival del Día de los Muertos, que se realiza del 31 de octubre al 3 de noviembre con Guatemala y Aguascalientes como invitados de honor.

El primer día incluyó la Procesión de los Angelitos y la Ofrenda Monumental de la Universidad de Guanajuato, así como el Túnel de Tradición en la calle Subterránea.

WhatsApp Image 2024-10-31 at 22.56.20 (1)

“Desde los coloridos altares hasta las catrinas y ofrendas, el arte mexicano da vida a este encuentro entre el pasado y el presente, transmitiendo un mensaje de amor y respeto hacia nuestros ancestros. Y con ello hoy, Guanajuato, con su vibrante legado cultural, nos recuerda la importancia de preservar estas tradiciones, que son un reflejo de nuestra identidad y patrimonio”, destacó Samamtha Smith.

En su mensaje durante la inauguración del festival, la Presidenta Municipal dijo que los visitantes podrán disfrutar de los aromas, la creatividad, los colores, sabores y sonidos que invitan a vivir una fusión entre el pasado y el presente.

“El Día de Muertos es una de las tradiciones más hermosas y profundas de nuestro país; es un legado que va mucho más allá de nuestras fronteras. Esta festividad ha capturado la atención del mundo no solo por el misticismo y el respeto con que recordamos a nuestros seres queridos, sino también por la belleza visual con que se expresa”, agregó.
 
Por su parte, la Secretaria de Turismo e Identidad del estado, María Guadalupe Robles de León, aseguró que el Festival de Día de los Muertos se ha convertido en uno de los productos turísticos más importantes del estado en una de las ciudades más seguras.

Te puede interesar
Samantha

Lluvias colapsan vialidades en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

a2bba54d-8c0e-4b12-b152-47f58749e802

Guanajuato Capital será una de las Sedes del Festival Endémico 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La temporada gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! de este año cerrará con broche de oro y presencia en la capital, con el Festival Endémico 2025, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio para celebrar la riqueza de los ingredientes autóctonos al conectarlos con la creatividad de la alta cocina mexicana contemporánea.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email