México pide personarse como perjudicado en la causa de Andorra contra el abogado de Peña Nieto

El país solicita “restituir los daños” del presunto blanqueo que el letrado Juan Ramón Collado cometió en el principado, donde movió 120 millones de dólares

Política01 de noviembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-11-01 a la(s) 1.26.17 a.m.
Juan Collado

México ha solicitado personarse como perjudicado en la causa judicial que se instruye en Andorra por blanqueo de capitales contra Juan Ramón Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y de otras prominentes figuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI), según ha podido acreditar EL PAÍS.

La petición se presentó en los tribunales andorranos el pasado 10 de mayo, durante el último tramo del mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Las autoridades mexicanas cargan en su escrito contra el letrado por haber ocultado presuntamente al fisco de su país una fortuna en Andorra. A través de un alambicado entramado de 24 cuentas, Collado movió más de 120 millones de dólares (110,7 millones de euros) en la Banca Privada d’Andorra (BPA) entre 2006 y 2015.

Hoy, la justicia del país pirenaico mantiene 100 millones bloqueados a este letrado conocido como el abogado del poder por sus estrechos lazos con la arquitectura política, económica e institucional mexicana. Sobre su causa planea la sospecha de que parte de los fondos que Collado movió en el principado podrían pertenecer a mandatarios del país latinoamericano.

Junto al letrado, en la misma investigación andorrana también están imputados su hermana Lucía; el marido de esta, Mario Andrade Manzana; su presunto testaferro, socio de su bufete y gestor de sus cuentas andorranas, Jaime Jesús Sánchez Montemayor; y Joan Marc Masson, exdirectivo de la BPA que abrió la oficina en Ciudad de México. Todos, acumularon cuentas millonarias y opacas en Andorra, un país de 77.000 habitantes blindado hasta 2017 por el secreto bancario.

México, constituido como actor civil, reclama ahora personarse en la investigación judicial para “solicitar la restitución de daños y perjuicios” del presunto blanqueo de fondos.

Para acreditar la nómina de irregularidades, las autoridades mexicanas han presentado los artículos y documentos confidenciales publicados desde 2015 por distintas investigaciones de EL PAÍS.

Daños a la economía nacional

En el relato de los supuestos perjuicios a México, Marc Ambrós Pujols, abogado andorrano que firma el escrito, destaca que “el dinero blanqueado e ingresado en las cuentas, no habría sido declarado a la Hacienda mexicana produciendo un perjuicio al Estado”. Una circunstancia que, en opinión de este letrado, “afecta directamente a la economía nacional”.

Las autoridades mexicanas estiman, además, que el presunto blanqueo cometido por Collado “atentaría al derecho del Estado a someter a tributación los incrementos patrimoniales derivados de los actos delictivos al sustraer del territorio el patrimonio”.

El escrito señala que la oficina de la BPA de México bajo la dirección de Joan Marc Masson, que es uno de los investigados, pudo haber desarrollado “una actividad no autorizada”. Y sitúa en la posible nómina de irregularidades, “la captación de activos de nuevos clientes nacionales o residentes en México, como los encausados, colaborando con ellos para garantizar que su dinero fuera ingresado en cuentas andorranas de la BPA”.

El letrado apunta, también, que Collado y el resto de investigados podrían haber cometido delitos de cohecho y tráfico de influencias. Se trata de unos ilícitos por los que el grupo no está siendo investigado en Andorra.

El documento de México resalta, además, la conexión que Collado mantuvo con los expresidentes Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari; los exgobernadores de Quintana Roo y Veracruz, Mario Villanueva y Javier Duarte; el exsecretario del PRI Francisco Ruiz Massieu; o el exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros Carlos Romero Deschamps. “En consecuencia, los encausados podrían haber cometido delitos de corrupción o tráfico de influencias dentro del territorio mexicano, atendiendo a las relaciones habituales que mantendrían con las autoridades y funcionarios de México”, recoge el texto.

Ambrós Pujol, letrado que representa en Andorra a México, ha declinado comentar los hechos.

La causa en el principado contra Collado ha sufrido una batería de vaivenes desde que arrancó en 2015. La investigación fue archivada de forma provisional en 2018, cuando la Fiscalía mexicana bajo el último tramo del sexenio de Peña Nieto exculpó al abogado con la tesis de que podía justificar el origen legal de sus fondos.

Andorra conectó entonces los movimientos del ministerio público mexicano con una maniobra para enterrar provisionalmente la causa y salvar la fortuna de este letrado próximo al PRI.

En julio de 2019, el caso encajó otro envite. La detención de Collado en Ciudad de México por blanqueo permitió a la justicia andorrana la reapertura de la causa. El arresto, que se produjo durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se saldó, de nuevo, con el embargo del dinero del letrado en Andorra.

Durante la instrucción en el país pirenaico, el abogado de Peña Nieto ha conectado su patrimonio con una exitosa carrera profesional. Declaró a la jueza que el dinero que depositó en la BPA procedía de los beneficios de su despacho de abogados de Ciudad de México y de la casa de empeños Prenda Oro fundada por su padre en 1999. Un negocio que -según indicó a la magistrada- le generó unos ingresos de 84 millones de dólares (77,5 millones de euros) en 15 años.

La causa en Andorra no ha sido el único frente en los tribunales del abogado de los poderosos. Collado ha permanecido en prisión en México más de cuatro años. Un juez federal le concedió el pasado septiembre la libertad provisional. El letrado fue arrestado en 2019 tras ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal por 36 millones de pesos (casi dos millones de euros).

La etiqueta de abogado de los poderosos no es gratuita. Junto a Peña Nieto, Collado ha defendido a prominentes dirigentes mexicanos, como el exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva (PRI); el exlíder sindical de Pemex Carlos Romero Deschamps o Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email