México pide personarse como perjudicado en la causa de Andorra contra el abogado de Peña Nieto

El país solicita “restituir los daños” del presunto blanqueo que el letrado Juan Ramón Collado cometió en el principado, donde movió 120 millones de dólares

Política01 de noviembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-11-01 a la(s) 1.26.17 a.m.
Juan Collado

México ha solicitado personarse como perjudicado en la causa judicial que se instruye en Andorra por blanqueo de capitales contra Juan Ramón Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y de otras prominentes figuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI), según ha podido acreditar EL PAÍS.

La petición se presentó en los tribunales andorranos el pasado 10 de mayo, durante el último tramo del mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Las autoridades mexicanas cargan en su escrito contra el letrado por haber ocultado presuntamente al fisco de su país una fortuna en Andorra. A través de un alambicado entramado de 24 cuentas, Collado movió más de 120 millones de dólares (110,7 millones de euros) en la Banca Privada d’Andorra (BPA) entre 2006 y 2015.

Hoy, la justicia del país pirenaico mantiene 100 millones bloqueados a este letrado conocido como el abogado del poder por sus estrechos lazos con la arquitectura política, económica e institucional mexicana. Sobre su causa planea la sospecha de que parte de los fondos que Collado movió en el principado podrían pertenecer a mandatarios del país latinoamericano.

Junto al letrado, en la misma investigación andorrana también están imputados su hermana Lucía; el marido de esta, Mario Andrade Manzana; su presunto testaferro, socio de su bufete y gestor de sus cuentas andorranas, Jaime Jesús Sánchez Montemayor; y Joan Marc Masson, exdirectivo de la BPA que abrió la oficina en Ciudad de México. Todos, acumularon cuentas millonarias y opacas en Andorra, un país de 77.000 habitantes blindado hasta 2017 por el secreto bancario.

México, constituido como actor civil, reclama ahora personarse en la investigación judicial para “solicitar la restitución de daños y perjuicios” del presunto blanqueo de fondos.

Para acreditar la nómina de irregularidades, las autoridades mexicanas han presentado los artículos y documentos confidenciales publicados desde 2015 por distintas investigaciones de EL PAÍS.

Daños a la economía nacional

En el relato de los supuestos perjuicios a México, Marc Ambrós Pujols, abogado andorrano que firma el escrito, destaca que “el dinero blanqueado e ingresado en las cuentas, no habría sido declarado a la Hacienda mexicana produciendo un perjuicio al Estado”. Una circunstancia que, en opinión de este letrado, “afecta directamente a la economía nacional”.

Las autoridades mexicanas estiman, además, que el presunto blanqueo cometido por Collado “atentaría al derecho del Estado a someter a tributación los incrementos patrimoniales derivados de los actos delictivos al sustraer del territorio el patrimonio”.

El escrito señala que la oficina de la BPA de México bajo la dirección de Joan Marc Masson, que es uno de los investigados, pudo haber desarrollado “una actividad no autorizada”. Y sitúa en la posible nómina de irregularidades, “la captación de activos de nuevos clientes nacionales o residentes en México, como los encausados, colaborando con ellos para garantizar que su dinero fuera ingresado en cuentas andorranas de la BPA”.

El letrado apunta, también, que Collado y el resto de investigados podrían haber cometido delitos de cohecho y tráfico de influencias. Se trata de unos ilícitos por los que el grupo no está siendo investigado en Andorra.

El documento de México resalta, además, la conexión que Collado mantuvo con los expresidentes Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari; los exgobernadores de Quintana Roo y Veracruz, Mario Villanueva y Javier Duarte; el exsecretario del PRI Francisco Ruiz Massieu; o el exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros Carlos Romero Deschamps. “En consecuencia, los encausados podrían haber cometido delitos de corrupción o tráfico de influencias dentro del territorio mexicano, atendiendo a las relaciones habituales que mantendrían con las autoridades y funcionarios de México”, recoge el texto.

Ambrós Pujol, letrado que representa en Andorra a México, ha declinado comentar los hechos.

La causa en el principado contra Collado ha sufrido una batería de vaivenes desde que arrancó en 2015. La investigación fue archivada de forma provisional en 2018, cuando la Fiscalía mexicana bajo el último tramo del sexenio de Peña Nieto exculpó al abogado con la tesis de que podía justificar el origen legal de sus fondos.

Andorra conectó entonces los movimientos del ministerio público mexicano con una maniobra para enterrar provisionalmente la causa y salvar la fortuna de este letrado próximo al PRI.

En julio de 2019, el caso encajó otro envite. La detención de Collado en Ciudad de México por blanqueo permitió a la justicia andorrana la reapertura de la causa. El arresto, que se produjo durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se saldó, de nuevo, con el embargo del dinero del letrado en Andorra.

Durante la instrucción en el país pirenaico, el abogado de Peña Nieto ha conectado su patrimonio con una exitosa carrera profesional. Declaró a la jueza que el dinero que depositó en la BPA procedía de los beneficios de su despacho de abogados de Ciudad de México y de la casa de empeños Prenda Oro fundada por su padre en 1999. Un negocio que -según indicó a la magistrada- le generó unos ingresos de 84 millones de dólares (77,5 millones de euros) en 15 años.

La causa en Andorra no ha sido el único frente en los tribunales del abogado de los poderosos. Collado ha permanecido en prisión en México más de cuatro años. Un juez federal le concedió el pasado septiembre la libertad provisional. El letrado fue arrestado en 2019 tras ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal por 36 millones de pesos (casi dos millones de euros).

La etiqueta de abogado de los poderosos no es gratuita. Junto a Peña Nieto, Collado ha defendido a prominentes dirigentes mexicanos, como el exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva (PRI); el exlíder sindical de Pemex Carlos Romero Deschamps o Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email