“Yo quiero a León más limpio” unió a 36 mil leoneses por una mejor ciudad

A dos semanas de su arranque participaron más de 230 instituciones en la limpieza de espacios públicos y áreas comunes. Ale Gutiérrez exhorta a los ciudadanos a no tirar basura. Este día estudiantes del SABES acompañaron a la presidenta municipal en una jornada de limpieza.

León31 de octubre de 2024 Redacción
IMG_6556

Más de 36 mil 874 personas se han sumado a la campaña “Yo Quiero a León Más Limpio”, entre ellos 200 estudiantes del SABES San Pedro de los Hernández, que hoy, en compañía de la presidenta, Ale Gutiérrez y demás autoridades municipales ayudaron a limpiar el arroyo Medina.

Ale Gutiérrez, agradeció a todas las personas que se han sumado a esta iniciativa del SIAP pues destacó que son personas que se preocupan por tener un León más limpio y en mejores condiciones.

“Lo más importante el día de hoy es agradecer a más de 250 organizaciones, entre ellas el SABES, fueron 200 jóvenes del SABES que se sumaron, y les queremos dar las gracias por ayudarnos a limpiar. Este es un ejemplo que cuando nos unimos podemos hacer que en poco tiempo las cosas sucedan”.

La presidenta municipal también agradeció a todo el personal del SIAP por la labor que realizan día a día para mantener una ciudad más limpia y que esté en mejores condiciones para todos los habitantes.

Además, exhortó a todos los ciudadanos a ser conscientes y no tirar basura.

“Hoy el llamado es a todos los ciudadanos que no tiremos basura, porque cada basura que se tira genera inundaciones, genera una ciudad en un contexto que no nos gusta, porque cuesta dinero, tiempo y esfuerzo para toda la gente que vive en esta ciudad”.

En el marco de los 15 años del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), fue que se decidió lanzar la campaña “Yo quiero a León más Limpio”, y el director de esta dependencia Fernando Trujillo Jiménez invitó a los leoneses a participar y realizar acciones de limpieza o separación de residuos.

Fue el pasado 21 de octubre cuando inició y a la fecha, se han sumado dependencias gubernamentales, el sector empresarial, comités de colonos, organizaciones civiles y el sector educativo, siendo este último el de mayor participación al registrar 233 escuelas.

Dicha campaña concluye el primero de noviembre y en estas dos semanas se han realizado diversas actividades como barrido y limpieza en el entorno de sus inmuebles, limpieza de arroyo, áreas de donación y camellones y también han capacitado a su personal para hacer conciencia sobre la importancia de tener una ciudad limpia.

Dentro de las dependencias que se sumaron a la limpieza de León, destaca el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) quienes participaron en la limpieza de un tramo del cauce del arroyo de Alfaro y lograron retirar cerca de 3 toneladas de basura.

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email