El tradicional «Día de Muertos» se vivirá con esencia sanmiguelense

Este 2024, desde el jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, habrá mega ofrendas, altares en barrios, colonias y comunidades, fachadas y plazas públicas decoradas especialmente y la presentación de espectáculos de danzas y música en eventos gratuitos para todas las familias de sanmiguelenses y sus visitantes.

San Miguel de Allende30 de octubre de 2024 Leticia Aguayo Soto
Día de Muertos en San MIguel de Allende

Haciendo las cosas bien en favor de las tradiciones y manteniendo la visión marcada por el presidente, Mauricio Trejo, se ve reflejada en el programa artístico cultural que este año se presentará con motivo del Día de Muertos en la Mejor Ciudad de México y el mundo.

Este 2024, desde el jueves 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, habrá mega ofrendas, altares en barrios, colonias y comunidades, fachadas y plazas públicas decoradas especialmente y la presentación de espectáculos de danzas y música en eventos gratuitos para todas las familias de sanmiguelenses y sus visitantes.

«Lo que prefiero es la unidad de los sanmiguelenses, a través de su historia y sus tradiciones, que son las que nos unen y nos identifican, nos dan identidad y nos han hecho distinguirnos en todo el mundo: nuestras tradiciones que son vivas. Lo que solamente es parte de nuestra cultura, de nuestra tradición, nuestro folclor, es que tenemos una manera muy propia de celebrar a nuestros difuntos, de celebrar el Día de los Muertos y así lo vamos a hacer. Tenemos eventos por todos lados, afortunadamente hay mucha participación de la gente. Tengan un tiempo para convivir entre la familia y para recordar a nuestros difuntos que esto debe ser el principal propósito de este Día de Muertos», expresó el director de Cultura y Tradiciones, Eleazar Romero.

dia de muertos

Los festejos alusivos a la «tradición más mexicana» comenzará este jueves 31 de octubre, con la presentación gratuita y para todo el público: «En México, la muerte está viva» de la maestra Selene García en el Jardín Principal.

Para el viernes 1 de noviembre, todo el día habrá eventos conmemorativos, comenzando a las 8 de la mañana con la Colocación de Ofrendas, en el Jardín Principal, la Plaza Cívica y el barrio de San Juan de Dios, con la participación de escuelas, asociaciones civiles y demás ONG de la sociedad sanmiguelense. También, a las 9 de la mañana en la colonia San Rafael, será la exposición de la Mega Ofrenda por parte del colectivo Yo Amo Mi Barrio. Por la tarde, a las 6 en el Jardín Principal, se realizará la Bendición de Ofrendas; a las 7 en la explanada del Jardín Principal será la presentación del tradicional grupo de danza azteca «Tlaloc» de Soledad Hernández (+) y allí mismo a las 8 de la noche se presentará el ballet folclórico de San Miguel de Allende, mientras que a esa hora en el panteón del barrio de San Juan de Dios habrá función de cine abierta al público, para cerrar la jornada a las 11 de la noche en la explanada del Jardín Principal con la Velación de Concheros.

Para este sábado 2 de noviembre, los eventos del Día de Muertos iniciarán a las 9 de la mañana en la colonia San Rafael nuevamente con la exposición de la Mega Ofrenda en la colonia San Rafael; a las 10 de la mañana será la Colocación de Ofrenda por parte de Patitas de Humanidad San Miguel de Allende AC, en la fuente del teatro Ángela Peralta; a las 5:30 de la tarde en el Jardín Principal se presentará el monólogo «La Catrina en la Alameda» y a las 6 de la tarde se llevará a cabo el tradicional «Desfile de Catrinas» con un recorrido por el centro histórico que va desde El Cardo hasta la Plaza Principal, terminando en la calle Correo esquina con Corregidora. A las 7 de la noche, allí en la explanada del Jardín Principal, será de nueva cuenta el grupo de danza azteca «Tlaloc» de Soledad Hernández y culminará allí mismo a las 8 de la noche con los juegos de danza y muerte del ballet folclórico «Mazatl».

Adicionalmente, San Miguel se visitó de color con más de 10 000 flores de cempasúchil que son la decoración de todo el centro histórico, sus plazas públicas, los accesos a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y demás espacios públicos en colonias, barrios y comunidades rurales de todo el territorio sanmiguelenses; además estas flores serán aprovechadas como composta al término de su periodo de exposición y abonarán las áreas verdes de las principales vialidades.

 La esencia de San Miguel se vive con sus tradiciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.28.07

Celebran la fuerza y el espíritu de las mujeres rurales en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende17 de octubre de 2025

Fue una jornada dedicada a reconocer a esas mujeres sanmiguelenses que, desde las comunidades, hacen florecer la vida con su esfuerzo, su sabiduría y su amor por la tierra. En este sentido, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), realizó un emotivo encuentro en honor a quienes, con su trabajo diario, sostienen el corazón del campo sanmiguelense y contribuyen al desarrollo de todo el municipio.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 13.17.08

Se unen sanmiguelenses por sus colonias y comunidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de octubre de 2025

Con su espíritu deportivo que los caracteriza, vivieron la gran final de este torneo, que fue una iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende que encabeza el presidente Mauricio Trejo, para fortalecer el tejido comunitario, promover la convivencia sana y revivir el orgullo de representar a cada colonia y comunidad.

DSC_3512

Comienza Presidencia Municipal nueva gira de obras por San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de octubre de 2025

Al inaugurar esta obra, el presidente municipal, Mauricio Trejo, expresó su emoción por entregar este proyecto de desarrollo social, que representa bienestar duradero para las familias del campo. Con la entrega del nuevo pozo de agua potable en la comunidad Los González, la Presidencia Municipal comenzó una nueva gira de obras públicas que abarcará todos el territorio de San Miguel de Allende.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.28.14 (1)

Va el boxeador silaoense ‘Jaguar' Velázquez por su quinta pelea profesional

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de octubre de 2025

El boxeador silaoense Jared ‘Jaguar’ Velázquez se enfrentará ante el mexiquense Diego Alejandro Prado en su quinta pelea profesional. La pelea será en peso pactado de 144,5 libras y se celebrará la noche del sábado 18 de octubre en la XXV función de boxeo de gala, en la arena Júpiter Lee de León, Guanajuato. “Las academias deportivas de la Comisión Municipal del Deporte ya están dando muy buenos resultados y el boxeo es uno de los más grandes ejemplos de disciplina y pasión por el deporte”, agregó la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo.

6ab2b-cerv

Disfrutan quinto día de Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.

IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email