Se prepara reforma constitucional en materia de seguridad: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se promueve una reforma al artículo 21 constitucional a fin de dotar a esta dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, “siempre bajo la coordinación del Ministerio Público Federal”.

Política30 de octubre de 2024 Redacción
García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se promueve una reforma al artículo 21 constitucional a fin de dotar a esta dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, “siempre bajo la coordinación del Ministerio Público Federal”.

Al mismo tiempo, se promoverán reformas a las leyes secundarias en materia de seguridad para permitir una más estrecha colaboración en materia de investigación e inteligencia. Con las modificaciones a la Ley Sistema Nacional de investigación e inteligencia en materia de inteligencia vinculación de instituciones de seguridad con la FGR y las fiscalías estatales y locales.

Durante la conferencia, la SSPC presentó un primer informe sobre el resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, entre las que destaca el aseguramiento de 820 armas de alto calibre, de las cuales 535 provienen de Estados Unidos, lo cual representa 65 por ciento del total. También mediante un video se explicó que la gran mayoría de la introducción de armas a México provienen de la frontera norte del país.

García Harfuch dio a conocer la aprehensión de un conjunto de delincuentes en diversos puntos del país, entre los cuales destacó a Edwin Antonio, jefe de una importante célula delictiva (ligado a Ismael El Mayo Zambada, según trascendió cuando se le detuvo el 22 de octubre, aunque el funcionario no lo mencionó). Se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en Culiacán e identificado como participante en diversos hechos delictivos.

En ese operativo se aseguraron 17 armas largas, un fusil barret, 5 armas cortas y mil pastillas de fentanilo y fue trasladado al Cefereso del estado de México.

La Secretaría Marina reportó que en la operación de decomiso más grande de la historia se aseguran 8 mil 361 kilos de cocaína y 8 mil litros de combustible, se detuvieron a 23 personas y se aseguraron 6 embarcaciones.

“Sistemáticamente no se violan los derechos humanos” en operativos militares

Más adelante, a pregunta expresa sobre el desempeño del Ejército en operativos donde ha habido muertos, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que todos los casos se dan vista a la Fiscalía General de Justicia Militar, que investiga la posible comisión de delitos del fuero militar.

Señaló que la Fiscalía militar actúa con plena autonomía, pero, según dijo, en la actuación del Ejército “sistemáticamente no se violan los derechos humanos, hay muchas ocasiones donde hay heridos, el personal militar les da primeros auxilios y los trasladan a hospitales. Además, se ponen a disposición del Ministerio Público a los detenidos”.

Trevilla dijo que la instrucción presidencial es que actuemos conforme a derecho, apegados al uso de la fuerza racional y en especial que no haya impunidad. La secretaría tiene la obligación de estar pendiente del desempeño de su personal para que tengan capacitación en materia de derechos humanos.

A pregunta expresa sobre un video donde se escucha a militares gritar “mátalo”, comentó que la Fiscalía militar ya tenía conocimiento de ese video y ésta será la instancia que determinará la responsabilidad del personal involucrado. Se determinará si estos incurrieron en desobediencia, que es un delito del fuero militar.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email