Se prepara reforma constitucional en materia de seguridad: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se promueve una reforma al artículo 21 constitucional a fin de dotar a esta dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, “siempre bajo la coordinación del Ministerio Público Federal”.

Política30 de octubre de 2024 Redacción
García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se promueve una reforma al artículo 21 constitucional a fin de dotar a esta dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, “siempre bajo la coordinación del Ministerio Público Federal”.

Al mismo tiempo, se promoverán reformas a las leyes secundarias en materia de seguridad para permitir una más estrecha colaboración en materia de investigación e inteligencia. Con las modificaciones a la Ley Sistema Nacional de investigación e inteligencia en materia de inteligencia vinculación de instituciones de seguridad con la FGR y las fiscalías estatales y locales.

Durante la conferencia, la SSPC presentó un primer informe sobre el resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, entre las que destaca el aseguramiento de 820 armas de alto calibre, de las cuales 535 provienen de Estados Unidos, lo cual representa 65 por ciento del total. También mediante un video se explicó que la gran mayoría de la introducción de armas a México provienen de la frontera norte del país.

García Harfuch dio a conocer la aprehensión de un conjunto de delincuentes en diversos puntos del país, entre los cuales destacó a Edwin Antonio, jefe de una importante célula delictiva (ligado a Ismael El Mayo Zambada, según trascendió cuando se le detuvo el 22 de octubre, aunque el funcionario no lo mencionó). Se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en Culiacán e identificado como participante en diversos hechos delictivos.

En ese operativo se aseguraron 17 armas largas, un fusil barret, 5 armas cortas y mil pastillas de fentanilo y fue trasladado al Cefereso del estado de México.

La Secretaría Marina reportó que en la operación de decomiso más grande de la historia se aseguran 8 mil 361 kilos de cocaína y 8 mil litros de combustible, se detuvieron a 23 personas y se aseguraron 6 embarcaciones.

“Sistemáticamente no se violan los derechos humanos” en operativos militares

Más adelante, a pregunta expresa sobre el desempeño del Ejército en operativos donde ha habido muertos, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que todos los casos se dan vista a la Fiscalía General de Justicia Militar, que investiga la posible comisión de delitos del fuero militar.

Señaló que la Fiscalía militar actúa con plena autonomía, pero, según dijo, en la actuación del Ejército “sistemáticamente no se violan los derechos humanos, hay muchas ocasiones donde hay heridos, el personal militar les da primeros auxilios y los trasladan a hospitales. Además, se ponen a disposición del Ministerio Público a los detenidos”.

Trevilla dijo que la instrucción presidencial es que actuemos conforme a derecho, apegados al uso de la fuerza racional y en especial que no haya impunidad. La secretaría tiene la obligación de estar pendiente del desempeño de su personal para que tengan capacitación en materia de derechos humanos.

A pregunta expresa sobre un video donde se escucha a militares gritar “mátalo”, comentó que la Fiscalía militar ya tenía conocimiento de ese video y ésta será la instancia que determinará la responsabilidad del personal involucrado. Se determinará si estos incurrieron en desobediencia, que es un delito del fuero militar.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email