Se gana Maccùs el corazón del público silaoense con su trama humorística en escena

La obra rindió homenaje a la filosofía griega con humorismo y rap. Resaltó el poder liberador de la comedia y el protagonismo de las mujeres en el arte, la política y la ciencia.

Silao28 de octubre de 2024 REDACCIÓN
WhatsApp Image 2024-10-27 at 21.22.05

Con su filosofía humorística e incluso un rap, Maccùs y Ariadna demostraron en el Teatro de Silao que la risa tiene el poder de liberar a la gente de energía negativa y que las mujeres tienen cada vez mayor protagonismo en el arte, la política y la ciencia.

Maccùs, un admirador de la filosofía aristotélica protagonizó la obra teatral del Festival Internacional Cervantino que este domingo conquistó el corazón del público silaoense.

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, quien asistió a presenciar el espectáculo, envió un agradecimiento al Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino y a la Secretaría de Cultura del estado por incluir a Silao dentro del programa itinerante de la edición número 52 del festejo cultural más importante del continente.

Durante la presentación de esta comedia fársica sobraron las risas y la constante interacción entre el elenco y cinco músicos en escena cautivó a las más de cinco centenas de personas que disfrutaron de esta función dominical, también enmarcada en el programa del primer Festival del Día de Muertos de Silao.

Tras una divertida serie de sainetes y chistes sobre realidades actuales, el amor entre Maccùs y Ariadna logra salvar a la comedia de la censura y también consigue que las mujeres se liberen y puedan participar en las artes escénicas.

Con “Maccùs”, una obra concebida y dirigida por el actor Ricardo Zárraga, reiniciaron las actividades en el Teatro de Silao y continuaron las actividades del primer Festival del Día de Muertos “Asústame, panteón”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-09 at 2.58.51 PM

Inaugura alcaldesa la muestra de danza tradicional de las Jornadas Culturales y Deportivas de Telesecundarias

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de abril de 2025

En la Casa de la Cultura, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, inauguró la muestra de danza tradicional y poesía coral de las Jornadas Culturales y Deportivas de la región 2 de la zona 521 de Telesecundarias. “Siéntanse muy orgullosas y orgullosos, porque ustedes llevan y representan un pedacito de México en su talento”, dijo Melanie ante las y los estudiantes de las telesecundarias de las colonias Vía 1 e Independencia; de los fraccionamientos Guadalupe y Valle de las Huertas y de las comunidades La Maraña y Refugio de los Sauces.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.32.11 AM

Vuelan a Mérida para representar a Silao en skateboarding

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de abril de 2025

Itzel Fonseca, Lea Coronado, Óscar Vieyra, Mateo Patiño y Samantha Medrano volaron este miércoles a Mérida, Yucatán, para representar a Silao en la modalidad street del skateboarding y competir por su boleto a la Olimpiada Nacional 2025 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email