Fortalece gobierno de SMA tradiciones con esencia sanmiguelense

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense. Esta nueva edición que inició el 14 de octubre concluirá el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad,

San Miguel de Allende27 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-26 at 11.10.17 (1)

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense.

En esta nueva edición desde el 14 de octubre y hasta el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad, la población en general puede adquirir las figuras de azúcar hechas a mano con el proceso ancestral, con textura crujiente o suave y sabores dulces y cremosos, llamadas «alfeñiques», que van desde calaveritas, frutas, verduras, platillos mexicanos, catrinas y demás personajes y animales de granja en miniatura, que llenan de color los establecimientos.

«Que nos visiten para que, principalmente, se vaya quedando la tradición en los niños, que tienen mucha inteligencia y no se les olvida y que los vayan inculcando a las tradiciones de nuestro pueblo. Es una tradición que todos tenemos un corazón y no se nos olvidan nuestros seres queridos y hay que festejarlos en una ocasión muy especial» expresó Silvia Rodríguez Cortés, fabricante tradicional.

Por su parte, Maricela Soria Domínguez, también artesana comerciante, resaltó: «Pues para que sigan con las tradiciones, que no se dejen las tradiciones, porque eso ya es de antigüedad y hay que seguir las tradiciones de aquí de San Miguel».

En el mismo sentido, el representante de la Asociación de Alfeñiques «Antonio Bustamante», Víctor Hugo Chávez González, agregó que: «(2:13) Todo es artesanía, manuales y de moldes de madera con los que se hacen todas las figuras. (00:47) La importancia es que se conserven las tradiciones y no dejar morir la tradición del alfeñique de Día de Muertos e invitamos al público en general, a las comunidades, que nos visiten y así conservar las tradiciones mientras nos compran, nosotros seguimos trabajando para no dejar morir las tradiciones».

La edición 2024 de la «Feria del Alfeñique» cobra vida, de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, por parte de prácticamente 40 familias expositoras locales, quienes tienen más de 50 años ofreciendo artesanías en cera, pan de muerto al estilo casero artesanal, papel picado para decorar los altares de muertos, así como una gran variedad de disfraces. 

A la fecha, esta tradición es la festividad mexicana más reconocida a nivel mundial y en San Miguel sigue siendo heredada de generación en generación, tanto en su elaboración, como en su comercialización, preservando las recetas naturales, el moldeado y la decoración con pigmentos vegetales; todo con un proceso de elaboración que inicia a mediados del año y culmina con la venta en la semana alusiva al «Día de Muertos».

Con el fortalecimiento de sus tradiciones, en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.23.24

Brillan calles de San Miguel de Allende este cierre de año, con su esencia y talento sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

«La Mejor Ciudad del Mundo» recibe una de las épocas más bonitas del año y comienza a lucir espectacular, ya que el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, ya inició la decoración que vestirá las calles del municipio, con la colocación de miles de estrellas de latón, que son una de las artesanías más representativas de San Miguel y que serán nuevamente las protagonistas de esta temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.59.31 (1)

Promueven conciencia social para eliminar violencia contra mujeres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo impulsó una serie de actividades, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM),  que convocó a la ciudadanía sanmiguelense a reflexionar, participar y actuar frente a la erradicación de la violencia contra ellas.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email