Fortalece gobierno de SMA tradiciones con esencia sanmiguelense

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense. Esta nueva edición que inició el 14 de octubre concluirá el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad,

San Miguel de Allende27 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-26 at 11.10.17 (1)

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense.

En esta nueva edición desde el 14 de octubre y hasta el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad, la población en general puede adquirir las figuras de azúcar hechas a mano con el proceso ancestral, con textura crujiente o suave y sabores dulces y cremosos, llamadas «alfeñiques», que van desde calaveritas, frutas, verduras, platillos mexicanos, catrinas y demás personajes y animales de granja en miniatura, que llenan de color los establecimientos.

«Que nos visiten para que, principalmente, se vaya quedando la tradición en los niños, que tienen mucha inteligencia y no se les olvida y que los vayan inculcando a las tradiciones de nuestro pueblo. Es una tradición que todos tenemos un corazón y no se nos olvidan nuestros seres queridos y hay que festejarlos en una ocasión muy especial» expresó Silvia Rodríguez Cortés, fabricante tradicional.

Por su parte, Maricela Soria Domínguez, también artesana comerciante, resaltó: «Pues para que sigan con las tradiciones, que no se dejen las tradiciones, porque eso ya es de antigüedad y hay que seguir las tradiciones de aquí de San Miguel».

En el mismo sentido, el representante de la Asociación de Alfeñiques «Antonio Bustamante», Víctor Hugo Chávez González, agregó que: «(2:13) Todo es artesanía, manuales y de moldes de madera con los que se hacen todas las figuras. (00:47) La importancia es que se conserven las tradiciones y no dejar morir la tradición del alfeñique de Día de Muertos e invitamos al público en general, a las comunidades, que nos visiten y así conservar las tradiciones mientras nos compran, nosotros seguimos trabajando para no dejar morir las tradiciones».

La edición 2024 de la «Feria del Alfeñique» cobra vida, de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, por parte de prácticamente 40 familias expositoras locales, quienes tienen más de 50 años ofreciendo artesanías en cera, pan de muerto al estilo casero artesanal, papel picado para decorar los altares de muertos, así como una gran variedad de disfraces. 

A la fecha, esta tradición es la festividad mexicana más reconocida a nivel mundial y en San Miguel sigue siendo heredada de generación en generación, tanto en su elaboración, como en su comercialización, preservando las recetas naturales, el moldeado y la decoración con pigmentos vegetales; todo con un proceso de elaboración que inicia a mediados del año y culmina con la venta en la semana alusiva al «Día de Muertos».

Con el fortalecimiento de sus tradiciones, en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

climaenguanajuato23-236748195

Se prepara San Miguel de Allende ante bajas temperaturas y próximos frentes fríos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

El área de Protección Civil del municipio de San Miguel de Allende está tomando medidas de prevención entre la población ante la baja de temperaturas y coordinando tareas con la SEG para proteger a las niñas, niños y adolescentes de educación básica y a jóvenes que cursan sus estudios medio superiores y superiores desde muy tempranas horas del día. "La instrucción del presidente municipal Mauricio Trejo es mantener una vigilancia constante y atender oportunamente a quienes lo requieran", señaló Isaac Salazar, titular del área.

SEG

Habrá tres nuevas preparatorias para San Miguel de Allende: SEG

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de noviembre de 2025

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, notificó que el Gobierno del Estado tiene proyectada la apertura de tres nuevas preparatorias en el municipio. Dijo que la apertura de las tres nuevas preparatorias se hará bajo este esquema de conversión, aprovechando instalaciones de secundarias que ya no cuentan con turno vespertino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email