Fortalece gobierno de SMA tradiciones con esencia sanmiguelense

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense. Esta nueva edición que inició el 14 de octubre concluirá el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad,

San Miguel de Allende27 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-26 at 11.10.17 (1)

Las tradiciones siguen cobrando fuerza con el apoyo que el nuevo Gobierno Municipal, como en la edición 2024 de la tradicional «Feria del Alfeñique», donde esta temporada del «Día de Muertos» se vive con esencia sanmiguelense.

En esta nueva edición desde el 14 de octubre y hasta el próximo 4 de noviembre, instalada como cada año y desde hace décadas en la Plaza de la Soledad, la población en general puede adquirir las figuras de azúcar hechas a mano con el proceso ancestral, con textura crujiente o suave y sabores dulces y cremosos, llamadas «alfeñiques», que van desde calaveritas, frutas, verduras, platillos mexicanos, catrinas y demás personajes y animales de granja en miniatura, que llenan de color los establecimientos.

«Que nos visiten para que, principalmente, se vaya quedando la tradición en los niños, que tienen mucha inteligencia y no se les olvida y que los vayan inculcando a las tradiciones de nuestro pueblo. Es una tradición que todos tenemos un corazón y no se nos olvidan nuestros seres queridos y hay que festejarlos en una ocasión muy especial» expresó Silvia Rodríguez Cortés, fabricante tradicional.

Por su parte, Maricela Soria Domínguez, también artesana comerciante, resaltó: «Pues para que sigan con las tradiciones, que no se dejen las tradiciones, porque eso ya es de antigüedad y hay que seguir las tradiciones de aquí de San Miguel».

En el mismo sentido, el representante de la Asociación de Alfeñiques «Antonio Bustamante», Víctor Hugo Chávez González, agregó que: «(2:13) Todo es artesanía, manuales y de moldes de madera con los que se hacen todas las figuras. (00:47) La importancia es que se conserven las tradiciones y no dejar morir la tradición del alfeñique de Día de Muertos e invitamos al público en general, a las comunidades, que nos visiten y así conservar las tradiciones mientras nos compran, nosotros seguimos trabajando para no dejar morir las tradiciones».

La edición 2024 de la «Feria del Alfeñique» cobra vida, de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, por parte de prácticamente 40 familias expositoras locales, quienes tienen más de 50 años ofreciendo artesanías en cera, pan de muerto al estilo casero artesanal, papel picado para decorar los altares de muertos, así como una gran variedad de disfraces. 

A la fecha, esta tradición es la festividad mexicana más reconocida a nivel mundial y en San Miguel sigue siendo heredada de generación en generación, tanto en su elaboración, como en su comercialización, preservando las recetas naturales, el moldeado y la decoración con pigmentos vegetales; todo con un proceso de elaboración que inicia a mediados del año y culmina con la venta en la semana alusiva al «Día de Muertos».

Con el fortalecimiento de sus tradiciones, en San Miguel hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email