Habrá sanciones penales y civiles contra quienes hayan malversado fondos del FIDESSEG: Libia Dennise

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

Política26 de octubre de 2024 Redacción
Libia
Libia

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

A pesar de la oposición de los consejos coordinadores empresariales de ciudades como León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Guanajuato, la gobernadora procedió con la publicación del decreto que extingue el fideicomiso, argumentando la falta de transparencia en el manejo de los recursos.

El Congreso ha dado su aprobación para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) lleve a cabo una revisión financiera y de cumplimiento que abarque desde el año 2020 hasta el 2024.

Durante el año 2021, se beneficiaron 23 proyectos con más de 84 millones de pesos; en 2022, se distribuyeron más de 364 millones de pesos entre 103 proyectos; en 2023, se asignaron más de 703 millones de pesos a 138 proyectos; y de enero a junio de 2024, se han apoyado 78 proyectos con más de 350 millones de pesos.

¿Deslindarán responsabilidades penales, civiles o administrativas si hay irregularidades en la aplicación del recurso?

—Sin duda, son recursos públicos. 

"Son recursos públicos y hay que hacer una revisión muy puntual. Entonces, yo celebro que la Junta de Gobierno del Congreso haya aprobado esta auditoría. Estaremos atentos y coadyuvantes a la misma y, por supuesto, en su momento atendiendo los resultados que arroje esta auditoría", declaró García Muñoz Ledo.

¿La Secretaría de Honestidad también fiscalizará los recursos del FIDESSEG?

-Sí, nosotros ya estamos en ello.

"Haremos todo el trámite administrativo para que regrese el recurso, pero habrá que hacer una revisión muy puntual a los expedientes que estuvieron en su momento otorgándose al cumplimiento", puntualizó.

Agregó que el Estado debe tener un reporte "muy puntual" de cómo se aplicaron los recursos del fideicomiso. 

"Hay obras o apoyos que eran con ministraciones para, por ejemplo, construcción". Hay que ver que, en realidad, vayan en lo que tienen que ir", recalcó la mandataria.

¿Es correcto que se entreguen hasta 30 millones de pesos a fundaciones que eran intermediarias para gestionar los apoyos del FIDESSEG?

-Pues miren, yo creo que debe haber total transparencia. Yo lo dije: no puede gastarse más este recurso que va destinado a fines muy loables de la sociedad, a gastos administrativos de fundaciones o de asociaciones.

"En el nuevo modelo estamos estableciendo un tope de máximo el 15 por ciento del recurso para algún tema administrativo, pero no puede ser la totalidad o arriba de ese porcentaje que se destine para esos fines", resaltó. 

La gobernadora enfatizó que, pese a la desinformación, generada por grupos de interés, acerca de la eliminación del FIDESSEG, seguirá respaldando a las organizaciones sociales.

"Se trata de que ya no habrá intermediarios entre el apoyo y las asociaciones que lo reciben. Entonces, con ellas, todo mi compromiso y verán que será un modelo con mucha transparencia", citó.

En la Secretaría del Nuevo Comienzo se creará una subsecretaría que garantice la participación de las organizaciones, sin que "nadie monopolice la participación ciudadana", marcó.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

oi

Reconoce IMJU a juventudes que dejan huella

Leticia Aguayo Soto
León08 de mayo de 2025

Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email