Habrá sanciones penales y civiles contra quienes hayan malversado fondos del FIDESSEG: Libia Dennise

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

Política26 de octubre de 2024 Redacción
Libia
Libia

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

A pesar de la oposición de los consejos coordinadores empresariales de ciudades como León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Guanajuato, la gobernadora procedió con la publicación del decreto que extingue el fideicomiso, argumentando la falta de transparencia en el manejo de los recursos.

El Congreso ha dado su aprobación para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) lleve a cabo una revisión financiera y de cumplimiento que abarque desde el año 2020 hasta el 2024.

Durante el año 2021, se beneficiaron 23 proyectos con más de 84 millones de pesos; en 2022, se distribuyeron más de 364 millones de pesos entre 103 proyectos; en 2023, se asignaron más de 703 millones de pesos a 138 proyectos; y de enero a junio de 2024, se han apoyado 78 proyectos con más de 350 millones de pesos.

¿Deslindarán responsabilidades penales, civiles o administrativas si hay irregularidades en la aplicación del recurso?

—Sin duda, son recursos públicos. 

"Son recursos públicos y hay que hacer una revisión muy puntual. Entonces, yo celebro que la Junta de Gobierno del Congreso haya aprobado esta auditoría. Estaremos atentos y coadyuvantes a la misma y, por supuesto, en su momento atendiendo los resultados que arroje esta auditoría", declaró García Muñoz Ledo.

¿La Secretaría de Honestidad también fiscalizará los recursos del FIDESSEG?

-Sí, nosotros ya estamos en ello.

"Haremos todo el trámite administrativo para que regrese el recurso, pero habrá que hacer una revisión muy puntual a los expedientes que estuvieron en su momento otorgándose al cumplimiento", puntualizó.

Agregó que el Estado debe tener un reporte "muy puntual" de cómo se aplicaron los recursos del fideicomiso. 

"Hay obras o apoyos que eran con ministraciones para, por ejemplo, construcción". Hay que ver que, en realidad, vayan en lo que tienen que ir", recalcó la mandataria.

¿Es correcto que se entreguen hasta 30 millones de pesos a fundaciones que eran intermediarias para gestionar los apoyos del FIDESSEG?

-Pues miren, yo creo que debe haber total transparencia. Yo lo dije: no puede gastarse más este recurso que va destinado a fines muy loables de la sociedad, a gastos administrativos de fundaciones o de asociaciones.

"En el nuevo modelo estamos estableciendo un tope de máximo el 15 por ciento del recurso para algún tema administrativo, pero no puede ser la totalidad o arriba de ese porcentaje que se destine para esos fines", resaltó. 

La gobernadora enfatizó que, pese a la desinformación, generada por grupos de interés, acerca de la eliminación del FIDESSEG, seguirá respaldando a las organizaciones sociales.

"Se trata de que ya no habrá intermediarios entre el apoyo y las asociaciones que lo reciben. Entonces, con ellas, todo mi compromiso y verán que será un modelo con mucha transparencia", citó.

En la Secretaría del Nuevo Comienzo se creará una subsecretaría que garantice la participación de las organizaciones, sin que "nadie monopolice la participación ciudadana", marcó.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email