Habrá sanciones penales y civiles contra quienes hayan malversado fondos del FIDESSEG: Libia Dennise

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

Política26 de octubre de 2024 Redacción
Libia
Libia

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, de manera contundente señaló que se asignarán responsabilidades penales, civiles o administrativas en caso de detectarse un uso indebido de los fondos del Fideicomiso destinados a financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), que superan los mil 500 millones de pesos y que fueron entregados a diversas fundaciones y organizaciones operadas por empresarios.

A pesar de la oposición de los consejos coordinadores empresariales de ciudades como León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Guanajuato, la gobernadora procedió con la publicación del decreto que extingue el fideicomiso, argumentando la falta de transparencia en el manejo de los recursos.

El Congreso ha dado su aprobación para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) lleve a cabo una revisión financiera y de cumplimiento que abarque desde el año 2020 hasta el 2024.

Durante el año 2021, se beneficiaron 23 proyectos con más de 84 millones de pesos; en 2022, se distribuyeron más de 364 millones de pesos entre 103 proyectos; en 2023, se asignaron más de 703 millones de pesos a 138 proyectos; y de enero a junio de 2024, se han apoyado 78 proyectos con más de 350 millones de pesos.

¿Deslindarán responsabilidades penales, civiles o administrativas si hay irregularidades en la aplicación del recurso?

—Sin duda, son recursos públicos. 

"Son recursos públicos y hay que hacer una revisión muy puntual. Entonces, yo celebro que la Junta de Gobierno del Congreso haya aprobado esta auditoría. Estaremos atentos y coadyuvantes a la misma y, por supuesto, en su momento atendiendo los resultados que arroje esta auditoría", declaró García Muñoz Ledo.

¿La Secretaría de Honestidad también fiscalizará los recursos del FIDESSEG?

-Sí, nosotros ya estamos en ello.

"Haremos todo el trámite administrativo para que regrese el recurso, pero habrá que hacer una revisión muy puntual a los expedientes que estuvieron en su momento otorgándose al cumplimiento", puntualizó.

Agregó que el Estado debe tener un reporte "muy puntual" de cómo se aplicaron los recursos del fideicomiso. 

"Hay obras o apoyos que eran con ministraciones para, por ejemplo, construcción". Hay que ver que, en realidad, vayan en lo que tienen que ir", recalcó la mandataria.

¿Es correcto que se entreguen hasta 30 millones de pesos a fundaciones que eran intermediarias para gestionar los apoyos del FIDESSEG?

-Pues miren, yo creo que debe haber total transparencia. Yo lo dije: no puede gastarse más este recurso que va destinado a fines muy loables de la sociedad, a gastos administrativos de fundaciones o de asociaciones.

"En el nuevo modelo estamos estableciendo un tope de máximo el 15 por ciento del recurso para algún tema administrativo, pero no puede ser la totalidad o arriba de ese porcentaje que se destine para esos fines", resaltó. 

La gobernadora enfatizó que, pese a la desinformación, generada por grupos de interés, acerca de la eliminación del FIDESSEG, seguirá respaldando a las organizaciones sociales.

"Se trata de que ya no habrá intermediarios entre el apoyo y las asociaciones que lo reciben. Entonces, con ellas, todo mi compromiso y verán que será un modelo con mucha transparencia", citó.

En la Secretaría del Nuevo Comienzo se creará una subsecretaría que garantice la participación de las organizaciones, sin que "nadie monopolice la participación ciudadana", marcó.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email