"Urge colaboración efectiva para recuperar la paz": Grupo Parlamentario del PAN

"En Guanajuato, los tres Poderes locales, la sociedad en general, urgimos una coordinación efectiva entre el Gobierno Federal, el del Estado y los de los 46 municipios: esta aprobación es una apuesta a la colaboración", destacó el coordinador del grupo, Jorge Arturo Espadas Galván, tras incidentes en Acámbaro y Jerécuaro.

Política25 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-24 at 16.04.05

El Grupo Parlamentario del PAN se pronunció enérgicamente sobre la necesidad de establecer una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno para recuperar la paz en Guanajuato.
 
"En Guanajuato, los tres Poderes locales, la sociedad en general, urgimos una coordinación efectiva entre el Gobierno Federal, el del Estado y los de los 46 municipios: esta aprobación es una apuesta a la colaboración", destacó el coordinador del grupo, Jorge Arturo Espadas Galván, durante su intervención.
 
Lo anterior tuvo lugar durante la discusión del dictamen de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.
 
A lo largo de su discurso, Espadas Galván señaló la postura del PAN en contra de la militarización de la seguridad pública en México e hizo énfasis en que la seguridad de la población debe estar en manos de autoridades civiles bien entrenadas y preparadas.
 
Pese a ello, el coordinador expresó la decisión de su bancada de apoyar la reforma en aras de recuperar la paz en Guanajuato.
 
"Por nuestra parte, hoy daremos un voto de confianza al Gobierno Federal, porque reconocemos que recuperar la paz es la demanda número uno de la gente de Guanajuato", agregó.
 
Además, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre instituciones para lograr resultados efectivos en el corto, mediano y largo plazo.
 
"Nuestro estado requiere un modelo de apoyo mutuo y de confianza entre los distintos órdenes de gobierno, que nos permita tener resultados tangibles", subrayó.
 
Finalmente, el coordinador parlamentario reconoció el liderazgo de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo en su disposición para dialogar y coordinarse con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Guanajuato, Gto., a 24 de octubre de 2024.- El Grupo Parlamentario del PAN se pronunció enérgicamente sobre la necesidad de establecer una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno para recuperar la paz en Guanajuato.
 
"En Guanajuato, los tres Poderes locales, la sociedad en general, urgimos una coordinación efectiva entre el Gobierno Federal, el del Estado y los de los 46 municipios: esta aprobación es una apuesta a la colaboración", destacó el coordinador del grupo, Jorge Arturo Espadas Galván, durante su intervención.
 
Lo anterior tuvo lugar durante la discusión del dictamen de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.
 
A lo largo de su discurso, Espadas Galván señaló la postura del PAN en contra de la militarización de la seguridad pública en México e hizo énfasis en que la seguridad de la población debe estar en manos de autoridades civiles bien entrenadas y preparadas.
 
Pese a ello, el coordinador expresó la decisión de su bancada de apoyar la reforma en aras de recuperar la paz en Guanajuato.
 
"Por nuestra parte, hoy daremos un voto de confianza al Gobierno Federal, porque reconocemos que recuperar la paz es la demanda número uno de la gente de Guanajuato", agregó.
 
Además, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre instituciones para lograr resultados efectivos en el corto, mediano y largo plazo.
 
"Nuestro estado requiere un modelo de apoyo mutuo y de confianza entre los distintos órdenes de gobierno, que nos permita tener resultados tangibles", subrayó.
 
Finalmente, el coordinador parlamentario reconoció el liderazgo de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo en su disposición para dialogar y coordinarse con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email