Impulsan GPPAN y RPPRD iniciativa para proteger a víctimas, ofendidos y testigos del delito de amenazas

“Esta propuesta contribuye a que la impartición de la justicia sea pronta y expedita, pues se impedirá que las audiencias se difieran por la inasistencia de los testigos a las mismas”: Diputada Susana Bermúdez Cano.

Política24 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-24 at 11.20.22

Con el objetivo de contribuir al acceso a la justicia y proteger a víctimas, ofendidos y testigos de hechos delictivos, el Grupo Parlamentario del PAN y la Representación Parlamentaria del PRD, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato. 

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano, explicó que dicha iniciativa plantea ampliar el tipo penal actual del delito de amenazas y sancionar a quienes, a través de la intimidación, pretendan impedir que se ejerza el derecho constitucional que tienen las víctimas, ofendidos o testigos de coadyuvar con el Ministerio Público en el esclarecimiento de los hechos.  

Asimismo, indicó que se busca que el delito de amenazas se persiga por oficio, esto para ampliar la protección jurídica a los sujetos del procedimiento penal. 

“Es importante mencionar que esta medida legislativa abona a la seguridad de nuestras y nuestros policías y peritos, pues ellos son testigos expertos dentro del proceso, garantizando así la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general de todos los sujetos que intervengan en el proceso penal”, dijo. 

Susana Bermúdez señaló que la propuesta también establece el incremento de la punibilidad del delito de amenazas, a fin de homologarlo a la previsto en la legislación federal que va de cuatro a ocho años de prisión y de cien a trescientos días multa.

“Con esta iniciativa se atiende una realidad que viven las personas que desafortunadamente son víctimas u ofendidos o testigos de un hecho delictivo, quienes, además de haber resentido en su esfera jurídica la comisión de un delito, viven con intranquilidad, con zozobra, con miedo, con angustia, de que pueden perder la vida, la libertad, de que pueden ser agredidos físicamente, y no sólo ellos, sino las personas a quienes aman”, subrayó. 

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email