Gobierno de Sheinbaum acuerda con Guanajuato reforzar seguridad en Celaya y León

Este martes la gobernadora Libia Dennise García participó en la reunión de seguridad federal, en la que se acordó atender la violencia desde las causas. "Lo que más nos preocupa y ocupa es la tranquilidad de las familias de Guanajuato. Con el trabajo en equipo entre el #GobiernoDeLaGente y el @GobiernoMX estoy segura que lo vamos a lograr", señaló la mandataria guanajuatense en sus redes sociales tras la reunión de trabajo.

Política23 de octubre de 2024 Redacción
Claudia y Libia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acordaron reforzar la seguridad en Celaya y León, dos de las ciudades más violentas de México.

“Estuvo en la mañana la gobernadora de Guanajuato. El compromiso es bajar la delincuencia en Guanajuato, vamos a bajar los índices delictivos en Guanajuato”, aseguró la presidenta.

Este martes la gobernadora de Guanajuato asistió a la reunión de seguridad que encabeza la presidenta en Palacio Nacional y en la que participan la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, y los titulares de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

De acuerdo con la presidenta, la estrategia para pacificar Guanajuato tendrá dos ejes: atender las causas y abatir los índices delictivos.

“Está de acuerdo la gobernadora: atender las causas. No puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de salario medio, el menor salario medio, atender a las causas y al mismo tiempo el trabajo conjunto para abatir los índices delictivos homicidios robos, extorsión”, anunció.

Como parte de los compromisos entre Sheinbaum y Libia Dennise García Muñoz Ledo también se acordó reforzar la seguridad en Celaya y León.

“Se está trabajando en particular en Celaya y León, pero no solamente, porque a veces te concentras en unos municipios y puede irse la delincuencia, entonces en este momento, desde que llegamos...En Celaya ya venía y en León se entró con un programa de atención de las causas muy importantes desde la administración anterior, estamos fortaleciendo el trabajo particularmente en estos dos municipios, pero no solo, es un trabajo integral para todo el estado”, explicó.

La crisis de violencia en Guanajuato

La crisis de violencia que vive Guanajuato lo ubica como la entidad más violenta de México, al concentrar el 10% de los homicidios dolosos que ocurren en el país.

Gobernada por Acción Nacional desde hace 33 años, Guanajuato registra enfrentamientos entre organizaciones como el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco Nueva Generación

De acuerdo con un diagnóstico realizado por el gabinete de seguridad, el origen de la violencia se encuentra principalmente en el robo de combustible, conocido como huachicol. Entre 2008 y 2018 ese delito se incrementó con la instalación de tomas clandestinas en puntos estratégicos como Salamanca, Irapuato, Silao y León, por donde pasa el poliducto Salamanca-León.

El estado reportó 3,104 homicidios durante 2023, lo que representaron 8 homicidios diarios, sin embargo, en 2024, Guanajuato ha tenido picos en la violencia. El pasado 3 de octubre hubo 97 homicidios en el país, de los que 32 (33%) ocurrieron en esa entidad.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hubo desencuentros con el gobierno de Guanajuato. El entonces presidente señalaba a la entidad como la más violenta, y detrás de la inseguridad, aseguraba estaba el consumo de drogas. A ello se sumaba la critica a las autoridades por mantener al frente de la Fiscalía a Carlos Zamarripa.

Con el cambio en la presidencia de la República y el gobierno del estado, habrá coordinación para el combate de la violencia.

“Por primera vez el estado y el gobierno están encabezados por una mujer, por mujeres que al final hacemos política de altura, de diálogo. Yo creo que esto es un momento que va a marcar una diferencia en nuestra relación con la Federación y eso se va a reflejar en resultados para la gente en materia de seguridad”, destacó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email