El Mayo es elegible para la pena de muerte: juez Cogan

En el mismo tribunal del distrito del este de Nueva York donde fueron enjuiciados, primero, Joaquín El Chapo Guzmán y más recientemente Genaro García Luna, y ante el mismo juez en ambos casos, Zambada, con barba y bigote y en uniforme de reo café claro, escuchó sin mostrar alguna emoción los detalles sobre el inicio de su caso en preparación para un posible juicio.

Política19 de octubre de 2024 Redacción
003n1pol-1_mini

Ismael El Mayo Zambada se presentó ante el juez federal Brian Cogan para una breve audiencia preliminar sobre los 17 cargos en su contra –incluido uno que es elegible para potencialmente aplicar la pena de muerte, aunque eso aún está por determinarse–.

En el mismo tribunal del distrito del este de Nueva York donde fueron enjuiciados, primero, Joaquín El Chapo Guzmán y más recientemente Genaro García Luna, y ante el mismo juez en ambos casos, Zambada, con barba y bigote y en uniforme de reo café claro, escuchó sin mostrar alguna emoción los detalles sobre el inicio de su caso en preparación para un posible juicio.

La próxima audiencia preparatoria fue programada para el 15 de enero de 2025, sólo el inicio de lo que será un largo proceso todavía antes de un juicio –si es que hay uno–.

Entre los principales cargos están administrar de manera continua entre 1989 y 2024 una organización criminal, que conlleva una sentencia de cadena perpetua, y acusaciones de narcotráfico, portación de armas de fuego ilícitas y lavado de dinero, cada una de las cuales llevan condenas de 10 a 30 años de prisión. Los cargos presentados en este caso fueron ampliados a incluir tráfico de fentanilo, así como también incluir que estas actividades realizadas por el acusado continuaron hasta mediados de este año.

El juez Cogan y los fiscales señalaron que el caso es elegible para aplicar la pena de muerte –indicando que la actividad criminal de narcotráfico encabezada por Zambada llevo a múltiples decesos en Estados Unidos– pero aún no se determina si los fiscales promoverán ese castigo.

Otro asunto que se abordó es si existe un potencial conflicto de intereses para el abogado principal de Zambada, Frank Perez, ya que también ha representado al hijo del acusado, Vicente, quien es un testigo cooperante del gobierno de Estados Unidos. El conflicto se presentaría en caso de que en un eventual juicio, los fiscales llamaran a Vicente Zambada a testificar contra su padre. Este asunto no se resolvió ayer y queda pendiente para la próxima audiencia.

En la misma sala donde 48 horas antes el ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna fue sentenciado a poco más de 38 años de prisión por sus nexos corruptos con el cártel de Sinaloa, el juez y los fiscales indicaron que una parte de la evidencia que se presentará contra Zambada se acumuló en ese caso y en el juicio de El Chapo Guzmán realizados en esta misma sede.

La acusación contra Zambada incluye lo que los fiscales federales previamente habían afirmado: que el acusado ha gozado de impunidad plena a los más altos niveles mediante pago de sobornos a funcionarios gubernamentales y oficiales de seguridad pública, y que controló a oficiales y agentes corruptos, quienes protegieron a sus trabajadores y cargas de drogas al ser transportadas a través de México a Estados Unidos.

El Mayo llegó a su cita, cojeando un poco al dar unos pasos hacia su asiento en la mesa de la defensa, donde dio la impresión de tranquilidad bajo la vigilancia de cinco agentes del US Marshall Service. La corte amplió medidas de seguridad, incluyendo un segundo punto de registro de asistentes a la entrada de la sala –hay uno en la entrada al edificio para todo visitante–.

Zambada apareció por primera vez ante un tribunal en Nueva York el 13 de septiembre, tras ser trasladado desde Texas, donde se inició su proceso judicial en Estados Unidos. Ha estado en manos de las autoridades federales estadunidenses desde el 25 de julio, cuando llegó en un avión privado junto con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, en circunstancias aún misteriosas (El Mayo acusó en una carta que fue secuestrado por El Chapito).

Estos primeros pasos no confirman que habrá un juicio al final, ya que no se puede descartar la posibilidad de alguna negociación del acusado con el Departamento de Justicia y sus fiscales a fin de llegar a un acuerdo de cooperación y con ello evitar un juicio.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email