Consejo de Desarrollo Regional, buscará ordenar las inversiones en el país: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la empresaria Altagracia Gómez, estará encargada de coordinar los trabajos del Consejo de Desarrollo Regional, el cual buscará incorporar a cámaras empresariales y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, con la finalidad de poner en orden a las inversiones extranjeras y nacionales en el país.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
Claudia 1

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la empresaria Altagracia Gómez, estará encargada de coordinar los trabajos del Consejo de Desarrollo Regional, el cual buscará incorporar a cámaras empresariales y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, con la finalidad de poner en orden a las inversiones extranjeras y nacionales en el país.

Durante su conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la jefa del ejecutivo aseveró: “claro que queremos inversión extranjera directa; por supuesto queremos inversión privada, pero no queremos solamente inversión por la inversión, -puntualizó-, sino determinar que sea una inversión que permita generar buenos empleos para el bienestar de las y los mexicanos”.

Ante ello, sostuvo, para ordenar esa inversión, gracias al trabajo altruista de la empresaria, se buscará que este ordenamiento esté acorde a Plan Nacional que incluya 100 polos de desarrollo que les garantice la infraestructura y que, ejemplificó, las empresas que requieran agua, precisamente se ubiquen en zonas en donde la haya, o energía propicia para su operación, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“La idea es hacer un consejo con empresarios nacionales, con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que estuvo ayer en la reunión CEO Dialogue, y que se haga este programa que llamamos Polos de Bienestar”, a través del cual se dará impulso a 10 polos del Bienestar, proyectados durante su administración y en donde se buscará se creen 100 parques industriales en el país, estos, adicionales a los 12 polos de desarrollo, creados en la pasada administración.

Estos polos, dijo, van a tener energía, agua, y las y los trabajadores tendrán acceso a la vivienda, todo ello es parte de esta estrategia, más que plan, estrategia de desarrollo regional, “que si una empresa necesita utilizar mucha agua, se instale en donde la haya, que es el objetivo de la relocalización de las empresas que vienen por el tratado, que tengan una orientación de desarrollo regional y que las viviendas que vamos a construir estén vinculadas a los centros de trabajo.

Al respecto, recordó el caso de una empresa cervecera que en la pasada administración pretendía instalarse en Mexicali, Baja California, en donde precisamente no hay agua y se relocalizó en el estado de Veracruz, y ya está próxima a inaugurarse el próximo año.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email