
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




Solicita el diputado Luis Ricardo Ferro que el contratista a cargo de la obra de la carretera San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo C.I.N cumpla con diversas acciones
San Miguel de Allende18 de octubre de 2024 Redacción
El diputado Luis Ricardo Ferro Baeza presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que ordene a la brevedad al secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, así como a la subsecretaria de Infraestructura Vial, Maura Mónica Rangel Aguilar para que de acuerdo con sus atribuciones exija al contratista cumpla con la cláusula relativa a la obligación que tiene de adoptar, para la previsión de riesgos presentes o futuros con motivo de la obra a ejecutar, la instalación a su costa de los anuncios, avisos, señales, medidas preventivas y de orientación, que se requieran para evitar riesgos que se corran por la obra que se realiza, ya que de causarse cualquier siniestro será sufragada la responsabilidad por el contratista.
Asimismo, para que se verifique si la obra en comento se está ejecutando conforme al programa de ejecución pactado y comparará periódicamente el avance de ésta, y en caso de ser aplicable se realicen las retenciones contempladas o en su caso se hagan efectivas las sanciones que se establecen en el contrato.
Finalmente para que se informe sobre la efectividad de las acciones en materia de obra pública que actualmente se implementan, así como los mecanismos y estrategias planteadas para el fortalecimiento de éstas, con la finalidad de que la ejecución de las obras públicas realizadas dentro del estado se desarrolle conforme a las normas, proyectos y plazos de ejecución, evitando así poner en riesgo de manera innecesaria la salud y seguridad de los ciudadanos nacionales y extranjeros que visitan la entidad.
Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza señaló que la seguridad vial se entiende como parte integral de la seguridad pública y es un derecho humano fundamental.
Se refirió a la creación de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y al objeto de ésta. Mencionó que el ejecutivo estatal, en coordinación con la Secretaría de Obra Pública, ha desarrollado los programas de desarrollo que permitan garantizarle a los guanajuatenses, así como a los visitantes nacionales y extranjeros el derecho humano a la movilidad, iniciando proyectos de mejora de los tramos carreteros al interior del estado.
En ese sentido, habló sobre el Contrato de Obra Pública a Precio Alzado y Tiempo Determinado que se firmó el 18 de octubre del 2023 entre la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con la Persona Moral VISE, S.A DE C.V. La obra objeto de la adjudicación se denomina, dijo, Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo C.I.N., la cual consiste en: modernización de la carretera federal número 51, en el tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo, considerando una vialidad de 4 carriles de circulación.
Señaló que se estableció que la obra tenía que ser concluida el 17 de octubre de este año, sin embargo, precisó que era de conocimiento público que el proyecto en comento no sólo no se entregará en la fecha estipulada, sino que el avance después de 365 días de haber arrancado apenas refleja un 40% sobre los trabajos encomendados.
Ferro Baeza remarcó que ese retraso y las inconsistencias observadas sobre el desarrollo del proyecto denominado boulevard de la Libertad ha tenido un impacto negativo en la transgresión de los derechos fundamentales de los ciudadanos nacionales y extranjeros, y que uno de los principales factores es la falta de planeación, ausencia de implementación de medidas de seguridad, señalética, iluminación y la nula organización sobre el desarrollo de los trabajos encomendados a la empresa encargada de ejecutar la obra.
“La falta de resultados y el incumplimiento de las condiciones mediante las cuales se contrató la obra mencionada en los párrafos que anteceden ha significado un incremento de un 400% sobre los accidentes automovilísticos sobre este tramo de la carretera federal 51 que conecta los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N.”, finalizó.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

