Plantea GPPAN armonización normativa en materia ambiental

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla comentó que era importante que en los diversos órdenes de gobierno se fomenten acciones que permitan reducir y gestionar adecuadamente el manejo de los residuos, minimizando el impacto ambiental que estos tienen para el planeta, así como la conservación de la biodiversidad.

Política18 de octubre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-10-17_at_10.33.11_AM (1)

Con el objeto de actualizar la ley local y armonizarla con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de que la remediación se amplie a todos los espacios o lugares que se encuentren contaminados, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, formularon una iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla comentó que era importante que en los diversos órdenes de gobierno se fomenten acciones que permitan reducir y gestionar adecuadamente el manejo de los residuos, minimizando el impacto ambiental que estos tienen para el planeta, así como la conservación de la biodiversidad.

Indicó que la Organización Mundial de la Salud, describe a la gestión de desechos como una parte integral de la cadena de suministros, pero con gran consecuencia en la utilización y la caducidad de estos, si no son atendidos y tratados de la manera adecuada.

Agregó que los residuos de manejo especial y los residuos peligrosos son los mayores causantes de los problemas ambientales en el mundo, por lo que se debe estar cada vez más obligado a reducir la huella de carbono, disminuyendo los residuos y llevando a cabo acciones de reciclaje.

En Guanajuato, señaló que se generan cerca de 4.500 toneladas de residuos sólidos urbanos al día, y que en el 2022 se registraron 1 millón 708 mil 725 toneladas de residuos de manejo especial valorizados, incrementando metas que permiten el manejo adecuado de los mismos.

Asimismo, comentó que, al interior del Estado, las cinco industrias que más generan residuos de manejo especial son: la industria alimentaria, la fabricación de equipo de transporte, industria química, fabricación de productos metálicos, industria del plástico y hule, entre las cuales generan aproximadamente un 80% de los residuos a nivel estatal.

Finalmente, la congresista apuntó que se debe accionar hacía una economía circular como alternativa a una economía lineal, donde se pretenda mantener los recursos en uso durante el mayor tiempo posible, extrayendo el valor máximo de los mismos, mientras están en uso, recuperando y reutilizando productos y materiales, además de permitir flujos efectivos de materiales.

La propuesta contempla, entre otras cosas, incorporar un abanico más amplio de los tipos de sitios contaminados, implementar medidas que permitan rehabilitar los sitios contaminados, garantizando las capacitaciones, así como una operatividad de un organismo descentralizado para que los ayuntamientos puedan llevar a cabo una gestión adecuada, oportuna, así como responsable; la aplicación de incentivos que puedan impulsar acciones y participación creando un sentido de pertenencia; que la ciudadanía cuente contar con una firma electrónica que permita cumplir con disposiciones, renovaciones y actualización de documental, reduciendo los recursos físicos e implementar mecanismos que ayuden a medir los resultados en los planes o programas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email