
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La Comisión de Turismo declaró la apertura de los trabajos relativos a la LXVI Legislatura. El legislador Luis Ricardo Ferro Baeza indicó que el compromiso como presidente de esta comisión es construir un turismo que respete y enaltezca la identidad, que sea sustentable, inclusivo y que genere bienestar para todos los sectores involucrados.
Política17 de octubre de 2024 Redacción
En la sesión, se dio lectura del artículo 120 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, relativo a las atribuciones de la comisión. También se realizó la entrega del Informe de pendientes legislativos de la Comisión de Turismo de la LXV Legislatura.
El legislador Luis Ricardo Ferro Baeza indicó que el compromiso como presidente de esta comisión es construir un turismo que respete y enaltezca la identidad, que sea sustentable, inclusivo y que genere bienestar para todos los sectores involucrados.
Agregó que no se puede pensar solo en los grandes destinos, debemos mirar a cada uno de los 46 municipios, darles las herramientas para potenciar su identidad, junto a que se trabajará para integrar las voces de los guías turísticos, empresarios, académicos y comunidades locales, a razón de que el turismo debe construirse con las ideas de todos.
En asuntos generales, el diputado Aldo Iván Márquez Becerra expresó que el estado tiene un potencial de gran magnitud en temas de turismo por las ciudades patrimonio, pueblos mágicos, las cocinas tradicionales y demás actividades culturales, además de mencionar que desde la parte legislativa se buscarán fortalecer los marcos normativos que conlleven a mejorar las actividades de atracción de visitantes de la entidad.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Yesenia Rojas Cervantes (presidenta), Rocío Cervantes Barba y Maribel Aguilar González; así como los diputados Luis Ricardo Ferro Baeza (presidente) y Aldo Iván Márquez Becerra.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
