León es ejemplo nacional en gestión y abasto de agua

n el Foro de Sustentabilidad “Acciones por un México Sostenible”, organizado por el organismo empresarial y donde participó la alcaldesa Ale Gutiérrez, se destacaron las prácticas directivas y operativas del municipio de León en gestión y abasto de agua potable.

León16 de octubre de 2024 Redacciòn
IMG_0284

León fue reconocido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) como un ejemplo nacional en gestión y abasto de agua.

En el Foro de Sustentabilidad “Acciones por un México Sostenible”, organizado por el organismo empresarial y donde participó la alcaldesa Ale Gutiérrez, se destacaron las prácticas directivas y operativas del municipio de León en gestión y abasto de agua potable.

Participante como panelistas en el espacio ‘Modelo de Gobernanza Ciudadana en el servicio público de Agua Potable’, la presidenta municipal explicó el modelo de trabajo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para llevar un servicio eficiente y de calidad a las familias leonesas.

“Esa es la mística que tiene Sapal, buscar que todos tengan el servicio, estar un paso adelante y por eso hoy somos ejemplo a nivel nacional porque estamos tratando de darle vuelta al agua con nanotecnología, somos pioneros, ya no solamente es la organización, llevar los servicios, la tubería morada, sino que hoy estamos buscando también que el agua tratada se convierta en agua potable y es con tecnología e inversión”, señaló.

Ale Gutiérrez destacó que León ha logrado salir adelante gracias a la participación ciudadana.

Actualmente en el municipio hay 36 consejos ciudadanos y en SAPAL se cuenta con 23 consejeros, ellos son los encargados de que haya transparencia en el organismo y además, día con día trabajan en equipo para planear no solo a corto, sino a largo plazo, mejores estrategias para el servicio de agua potable.

“El mayor éxito que ha tenido SAPAL es el tipo de personas que están en el Consejo porque así lo aprueba el Ayuntamiento, pero tiene que venir a propuesta de las Cámaras; es un Consejo que es digno de admirarse por el trabajo que se ha venido haciendo porque es permanente el cambio normativo, la capacitación y es permanente el buscar nuevas tecnologías”, destacó.

El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado también participó en el Foro de Sustentabilidad y compartió que en León se le apuesta a la infraestructura para mejorar la calidad del servicio, por ello las por ello las tuberías y los medidores de agua se renuevan cada 25 y 10 años, respectivamente.

Además, resaltó que se prioriza la eficiencia y eso ha sido posible gracias a los leoneses ya que, el 94% de los ciudadanos pagan su recibo de manera puntual.

En el panel también participó el Alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, quien agradeció al municipio de León y a la alcaldesa, Ale Gutiérrez por motivarlos a constituir el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y poder llevar un mejor servicio a la población.

“Nosotros en Aguascalientes, estamos muy agradecidos con el municipio de León, con SAPAL, hicimos un hermanamiento y gracias a ello fue que nos abrimos las puertas de ambos organismos, intercambiar información y gracias a eso fue que nos facilitó el transitar de un modelo de concesión a un modelo municipal ciudadanizado con el que contamos el día de hoy”, agradeció.

El Foro de Sustentabilidad “Acciones por un México Sostenible” tiene por objetivo buscar más y mejores estrategias que ayuden a promover un desarrollo sustentable e innovador en el ámbito empresarial.

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email