Presenta Ale Gutiérrez plan de trabajo para la Administración 2024 – 2027

La propuesta está agrupada en ocho ejes estratégicos, dos de ellos transversales. Cada acción busca poner a la persona al centro de las decisiones y ser un gobierno humano, cercano y de resultados.

León15 de octubre de 2024 Redacción
Ale Gutiérrez

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, presentó ante medios de comunicación el Plan de Trabajo para el segundo periodo de su administración.

La propuesta está agrupada en ocho ejes estratégicos, dos de ellos transversales, que se rigen bajo la premisa de poner a la persona al centro de las decisiones y ser un gobierno humano, cercano y de resultados. Además de consolidar obras y acciones hacia un León del futuro.

“Yo quiero a León y lo quiero que esté al tiro, que esté al 100 y quiero a los mejores funcionarios, queremos seguir con la camiseta puesta, con el acelerador al 100 sin dar un paso atrás, porque la gente merece que trabajemos todos los días por ellos, empezamos con mucha pila y con muchísimas ganas de servir a León con estos grandes ejes rectores”

Los ejes son:
1.- Yo quiero a León por su gente
2.- Yo quiero a León tranquilo y seguro
3.- Yo quiero a León en movimiento
4.- Yo quiero a León con más agua
5.- Yo quiero a León vivo y con más parques
6.- Yo quiero a León más fuerte
7.- Gobierno humano, cercano y participativo
8.- León 450: futuro e identidad

En el eje “Gobierno humano, cercano y participativo”, se busca consolidar mecanismos de atención más claros y accesibles, promover la participación ciudadana y simplificar y digitalizar los trámites.

En el eje “Yo quiero a León más tranquilo y seguro” se apostará a un modelo de inteligencia y tecnología para prevenir el delito; se ampliará a 2 mil 655 las horas de capacitación de formación inicial y formación continua, se fortalecerá una red de delegaciones de proximidad y se consolidará la Universidad Metropolitana de Formación Policial.

En el eje “Yo quiero a León por su gente” se destacó la apuesta por la salud física y mental de los leoneses, por ello se ampliará a 12 horas la atención psicológica en las siete delegaciones y se duplicará a 80 millones de pesos la inversión en becas educativas.

En cuanto a las acciones del eje “Yo quiero a León en Movimiento” se anunció la construcción de dos centros de transferencia para transporte público, uno en la zona oriente de la ciudad cerca de la colonia Héroes de León y otro más en la zona Poniente por la colonia Las Joyas. También se implementarán tres nuevas rutas exprés y se buscará la primera ruta ecológica para que transite en la ciudad.

Además, se contempla la creación de soluciones viales para el bulevar aeropuerto a través de vialidades alternas y un paso a desnivel en el Tajo de Santa Ana; también un paso a desnivel en bulevar la Luz con Eje Metropolitano; en la parte sur por Timoteo Lozano se planea conectarlo con la autopista León- Aguascalientes y se proyecta un paso a desnivel en la intersección de Timoteo Lozano y Cervantes Saavedra.

En el eje “Yo quiero a León con más agua”, continuará la apuesta a través del tratamiento de agua mediante nanotecnología y se buscará implementar proyectos de captación de agua de lluvia y empezarla a potabilizar.

“Yo quiero a León vivo y con más parques” busca que ésta sea la ciudad con el mejor sistema de parques del país, se continuará con la estrategia de forestación y rescate de árboles con plagas. Se creará el primer centro metropolitano para acopio de diferentes materiales como neumáticos. Y se impulsará el uso de energía limpia y renovable, promoviendo la educación ambiental.

También se concluirá el primer hospital veterinario de la región.

Con “Yo quiero a León más fuerte” se buscará ordenar el comercio ambulante con apego a la normativa y se impulsará el desarrollo comercial de los micros y pequeños empresarios locales con programas como Suma tu Negocio, Ayúdate Ayudando y apoyos sectoriales emergentes.

Finalmente, “León 450: Futuro e identidad” busca fortalecer la identidad histórico-cultural de las y los leoneses con la participación colaborativa de quienes conforman el Sistema de Consejos Munic

Te puede interesar
078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email