Exhorta Morena a Libia Dennise a incorporar Guanajuato al IMSS Bienestar

El grupo parlamentario de MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar

Política10 de octubre de 2024 Redacción
IMG_0378

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, y de esta manera eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.

Al hacer uso de la voz y exponer las consideraciones de la propuesta, el congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que en la entidad las necesidades de salud de la población de ciertas zonas son superiores a la capacidad de respuesta social existente y que una parte importante de la población vive en condiciones de extrema marginación y sin acceso regular a los servicios de salud, permaneciendo como presa fácil de enfermedades técnicamente evitables y por tanto socialmente inaceptables.

Mencionó que con base en datos del CONEVAL la carencia por acceso a los servicios de salud en la entidad presentó un incremento entre 2018 y 2020 al pasar de 13.7 % a 24.8 %, lo que equivale a un aumento de 710,809 personas sin acceso a ese derecho social.

El legislador habló del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, cuyo objetivo, dijo, es consolidar la operación de un sistema integral de salud que permita a las entidades federativas coordinarse con la federación y garantizar la prestación de servicios de salud mediante acciones relacionadas con personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos necesarios, así como asegurar la gratuidad de estos servicios para las personas sin seguridad social.

Después de detallar los beneficios que se obtienen con la incorporación al IMSS-BIENESTAR, recordó que el 43.8% de la población guanajuatense no tiene acceso a la seguridad social y que ante es situación era fundamental que las entidades que no se han incorporado consideren sumarse, ya que eso permitiría resolver algunos de los problemas que aún persisten en la entidad, tales como la falta de cobertura, la escasez de personal médico especializado y la insuficiencia de medicamentos.

Chaurand Sorzano afirmó que la evidencia demuestra que aquellas entidades federativas en donde hubo incorporación al IMMS-bienestar mostraron una mejora significativa tanto en cobertura como en atención y servicios médicos; y enfatizó en que la incorporación de Guanajuato al IMSS-Bienestar es una medida necesaria para mejorar la calidad y cobertura de los servicios de salud en la entidad.

“Es urgente que las autoridades estatales prioricen la adhesión al programa para fortalecer el sistema de salud en beneficio de todos los guanajuatenses. La salud no es un privilegio, sino un derecho del pueblo, por lo que debe ser pública, gratuita y universal, con un amplio sustento en aspectos preventivos”, finalizó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud Pública para su dictaminación.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email