Exhorta Morena a Libia Dennise a incorporar Guanajuato al IMSS Bienestar

El grupo parlamentario de MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar

Política10 de octubre de 2024 Redacción
IMG_0378

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, y de esta manera eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.

Al hacer uso de la voz y exponer las consideraciones de la propuesta, el congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que en la entidad las necesidades de salud de la población de ciertas zonas son superiores a la capacidad de respuesta social existente y que una parte importante de la población vive en condiciones de extrema marginación y sin acceso regular a los servicios de salud, permaneciendo como presa fácil de enfermedades técnicamente evitables y por tanto socialmente inaceptables.

Mencionó que con base en datos del CONEVAL la carencia por acceso a los servicios de salud en la entidad presentó un incremento entre 2018 y 2020 al pasar de 13.7 % a 24.8 %, lo que equivale a un aumento de 710,809 personas sin acceso a ese derecho social.

El legislador habló del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, cuyo objetivo, dijo, es consolidar la operación de un sistema integral de salud que permita a las entidades federativas coordinarse con la federación y garantizar la prestación de servicios de salud mediante acciones relacionadas con personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos necesarios, así como asegurar la gratuidad de estos servicios para las personas sin seguridad social.

Después de detallar los beneficios que se obtienen con la incorporación al IMSS-BIENESTAR, recordó que el 43.8% de la población guanajuatense no tiene acceso a la seguridad social y que ante es situación era fundamental que las entidades que no se han incorporado consideren sumarse, ya que eso permitiría resolver algunos de los problemas que aún persisten en la entidad, tales como la falta de cobertura, la escasez de personal médico especializado y la insuficiencia de medicamentos.

Chaurand Sorzano afirmó que la evidencia demuestra que aquellas entidades federativas en donde hubo incorporación al IMMS-bienestar mostraron una mejora significativa tanto en cobertura como en atención y servicios médicos; y enfatizó en que la incorporación de Guanajuato al IMSS-Bienestar es una medida necesaria para mejorar la calidad y cobertura de los servicios de salud en la entidad.

“Es urgente que las autoridades estatales prioricen la adhesión al programa para fortalecer el sistema de salud en beneficio de todos los guanajuatenses. La salud no es un privilegio, sino un derecho del pueblo, por lo que debe ser pública, gratuita y universal, con un amplio sustento en aspectos preventivos”, finalizó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud Pública para su dictaminación.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email