Exhorta Morena a Libia Dennise a incorporar Guanajuato al IMSS Bienestar

El grupo parlamentario de MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar

Política10 de octubre de 2024 Redacción
IMG_0378

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, y de esta manera eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.

Al hacer uso de la voz y exponer las consideraciones de la propuesta, el congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que en la entidad las necesidades de salud de la población de ciertas zonas son superiores a la capacidad de respuesta social existente y que una parte importante de la población vive en condiciones de extrema marginación y sin acceso regular a los servicios de salud, permaneciendo como presa fácil de enfermedades técnicamente evitables y por tanto socialmente inaceptables.

Mencionó que con base en datos del CONEVAL la carencia por acceso a los servicios de salud en la entidad presentó un incremento entre 2018 y 2020 al pasar de 13.7 % a 24.8 %, lo que equivale a un aumento de 710,809 personas sin acceso a ese derecho social.

El legislador habló del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, cuyo objetivo, dijo, es consolidar la operación de un sistema integral de salud que permita a las entidades federativas coordinarse con la federación y garantizar la prestación de servicios de salud mediante acciones relacionadas con personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos necesarios, así como asegurar la gratuidad de estos servicios para las personas sin seguridad social.

Después de detallar los beneficios que se obtienen con la incorporación al IMSS-BIENESTAR, recordó que el 43.8% de la población guanajuatense no tiene acceso a la seguridad social y que ante es situación era fundamental que las entidades que no se han incorporado consideren sumarse, ya que eso permitiría resolver algunos de los problemas que aún persisten en la entidad, tales como la falta de cobertura, la escasez de personal médico especializado y la insuficiencia de medicamentos.

Chaurand Sorzano afirmó que la evidencia demuestra que aquellas entidades federativas en donde hubo incorporación al IMMS-bienestar mostraron una mejora significativa tanto en cobertura como en atención y servicios médicos; y enfatizó en que la incorporación de Guanajuato al IMSS-Bienestar es una medida necesaria para mejorar la calidad y cobertura de los servicios de salud en la entidad.

“Es urgente que las autoridades estatales prioricen la adhesión al programa para fortalecer el sistema de salud en beneficio de todos los guanajuatenses. La salud no es un privilegio, sino un derecho del pueblo, por lo que debe ser pública, gratuita y universal, con un amplio sustento en aspectos preventivos”, finalizó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud Pública para su dictaminación.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email