Horror: Una de cada ocho niñas en el mundo han sido agredidas sexualmente o violadas, denuncia Unicef

Más de 370 millones de niñas y jóvenes -1 de cada 8- fueron violadas o agredidas sexualmente antes de los 18 años, denunció este jueves Unicef, que alerta de las "consecuencias devastadoras" para las víctimas y pide una acción "urgente mundial" para combatir este delito. Se calcula, también, que entre 240 y 310 millones de niños y hombres -aproximadamente 1 de cada 11- sufrieron violaciones o abusos sexuales durante la infancia.

Política09 de octubre de 2024 Redacción
columna-cyj5-1024x669

Más de 370 millones de niñas y jóvenes -1 de cada 8- fueron violadas o agredidas sexualmente antes de los 18 años, denunció este jueves Unicef, que alerta de las "consecuencias devastadoras" para las víctimas y pide una acción "urgente mundial" para combatir este delito.

Si se incluyen las formas de violencia sexual "sin contacto", como los abusos verbales o en línea, el número de menores y mujeres afectadas se eleva a 650 millones en todo el mundo, -1 de cada 5-, afirmó la organización de defensa de la infancia.

Las adolescentes de entre 14 y 17 años son las más afectadas, según esta primera estimación mundial publicada en víspera del Día Internacional de la Niña.

Aunque las experiencias de las niñas y jóvenes mujeres están mejor documentadas, los abusos afectan también a los niños.

Se calcula que entre 240 y 310 millones de niños y hombres -aproximadamente 1 de cada 11- sufrieron violaciones o abusos sexuales durante la infancia.

"La violencia sexual contra la infancia es una mancha en nuestra conciencia colectiva", dice la directora general de Unicef, Catherine Russell.

"Inflige traumas profundos y duraderos, a menudo causados por personas que los niños y niñas conocen y en quienes confían, y en lugares donde deberían sentirse seguros", agrega Russell en un comunicado.

Ningún país ni región se libra. El mayor número de víctimas se registra en África Subsahariana, con 79 millones de afectadas. Le siguen Asia Oriental y Suroriental, con 75 millones y Asia Central y Meridional con 73 millones.

Europa y América del Norte registran 68 millones de afectadas, América Latina y el Caribe, 45 millones, Norte de África y Asia Occidental, 29 millones, y Oceanía, 6 millones.

En entornos frágiles, en particular entre los desplazados por las crisis políticas y de seguridad, las niñas corren un riesgo aún mayor: la incidencia de violaciones y abusos sexuales se sitúa ligeramente por encima de 1 de cada 4.

"Estamos asistiendo a horribles actos de violencia sexual en zonas de conflicto, donde la violación y la violencia de género se utilizan a menudo como armas de guerra", comentó Russell.

Los estudios muestran además que menores que sufren violencia sexual son más proclives a padecer abusos repetidos y corren mayor riesgo de caer en las drogas, el aislamiento social o trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, además de encontrar dificultades para forjar relaciones sanas.

No revelar los abusos agrava sus consecuencias, dice la organización.

Unicef alerta de la "urgente necesidad de intensificar la acción mundial para combatir la violencia sexual contra la infancia, que incluya medidas como cambiar las normas sociales y culturales, dotar a los menores de informaciones precisas que los capacite para reconocer este tipo de violencia”.

Asimismo, es preciso garantizar que las víctimas tengan acceso a servicios que promuevan la justicia y la sanación y se refuerce el entramado legal para protegerlas.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email