Horror: Una de cada ocho niñas en el mundo han sido agredidas sexualmente o violadas, denuncia Unicef

Más de 370 millones de niñas y jóvenes -1 de cada 8- fueron violadas o agredidas sexualmente antes de los 18 años, denunció este jueves Unicef, que alerta de las "consecuencias devastadoras" para las víctimas y pide una acción "urgente mundial" para combatir este delito. Se calcula, también, que entre 240 y 310 millones de niños y hombres -aproximadamente 1 de cada 11- sufrieron violaciones o abusos sexuales durante la infancia.

Política09 de octubre de 2024 Redacción
columna-cyj5-1024x669

Más de 370 millones de niñas y jóvenes -1 de cada 8- fueron violadas o agredidas sexualmente antes de los 18 años, denunció este jueves Unicef, que alerta de las "consecuencias devastadoras" para las víctimas y pide una acción "urgente mundial" para combatir este delito.

Si se incluyen las formas de violencia sexual "sin contacto", como los abusos verbales o en línea, el número de menores y mujeres afectadas se eleva a 650 millones en todo el mundo, -1 de cada 5-, afirmó la organización de defensa de la infancia.

Las adolescentes de entre 14 y 17 años son las más afectadas, según esta primera estimación mundial publicada en víspera del Día Internacional de la Niña.

Aunque las experiencias de las niñas y jóvenes mujeres están mejor documentadas, los abusos afectan también a los niños.

Se calcula que entre 240 y 310 millones de niños y hombres -aproximadamente 1 de cada 11- sufrieron violaciones o abusos sexuales durante la infancia.

"La violencia sexual contra la infancia es una mancha en nuestra conciencia colectiva", dice la directora general de Unicef, Catherine Russell.

"Inflige traumas profundos y duraderos, a menudo causados por personas que los niños y niñas conocen y en quienes confían, y en lugares donde deberían sentirse seguros", agrega Russell en un comunicado.

Ningún país ni región se libra. El mayor número de víctimas se registra en África Subsahariana, con 79 millones de afectadas. Le siguen Asia Oriental y Suroriental, con 75 millones y Asia Central y Meridional con 73 millones.

Europa y América del Norte registran 68 millones de afectadas, América Latina y el Caribe, 45 millones, Norte de África y Asia Occidental, 29 millones, y Oceanía, 6 millones.

En entornos frágiles, en particular entre los desplazados por las crisis políticas y de seguridad, las niñas corren un riesgo aún mayor: la incidencia de violaciones y abusos sexuales se sitúa ligeramente por encima de 1 de cada 4.

"Estamos asistiendo a horribles actos de violencia sexual en zonas de conflicto, donde la violación y la violencia de género se utilizan a menudo como armas de guerra", comentó Russell.

Los estudios muestran además que menores que sufren violencia sexual son más proclives a padecer abusos repetidos y corren mayor riesgo de caer en las drogas, el aislamiento social o trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, además de encontrar dificultades para forjar relaciones sanas.

No revelar los abusos agrava sus consecuencias, dice la organización.

Unicef alerta de la "urgente necesidad de intensificar la acción mundial para combatir la violencia sexual contra la infancia, que incluya medidas como cambiar las normas sociales y culturales, dotar a los menores de informaciones precisas que los capacite para reconocer este tipo de violencia”.

Asimismo, es preciso garantizar que las víctimas tengan acceso a servicios que promuevan la justicia y la sanación y se refuerce el entramado legal para protegerlas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adqusición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Lo más visto
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Duelo en Texas. AP

Tragedia en Texas: Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense; su hijo de dos años sigue desaparecido

Redacción
San Miguel de Allende13 de julio de 2025

Se confirmó este 12 de julio la localización sin vida de los cuerpos de Leonardo Romero y Natalia Venzor, el matrimonio originario de San Miguel de Allende que fue arrastrado por la corriente del Río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, el pasado 4 de julio, durante una serie de intensas inundaciones que azotaron el estado norteamericano. La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato informó, mediante un comunicado, que la oficina de Representación del Gobierno del Estado en San Antonio, Texas, fue notificada oficialmente de la localización de los cuerpos del padre y la madre.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 4.54.50 PM

Realiza SAPAS reparaciones en la calle Honda

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de julio de 2025

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) realizó reparaciones en un segmento de la calle Honda que resultó afectado por las recientes lluvias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email