
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Durante la 65.a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes, el Municipio sanmiguelinas fue destacado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) como la única corporación municipal con el 100 % del cumplimiento de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad.
San Miguel de Allende05 de octubre de 2024 Leticia Aguayo Soto
Al refrendarse con los mejores resultados durante todo este trienio, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo consolidó a su Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la mejor en todo Guanajuato.
Durante la 65.a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes, el Municipio sanmiguelinas fue destacado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) como la única corporación municipal con el 100 % del cumplimiento de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad.
Andrei García, secretario de Seguridad en San Miguel, recalcó que esta distinción como «punta de lanza» estatal se refleja en que la población sanmiguelense viva en un municipio más seguro cada día: «Estamos trabajando por ellos. Continuamos de manera diaria, de manera puntual, siendo un ejemplo para todos los demás municipios y, obviamente, para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el que San Miguel de Allende siga continuando como un referente, una corporación muy apegada a los principios, a la legalidad y sobre todo a estos compromisos de trabajar a favor de la población».
Esta distinción estatal al Municipio sanmiguelense fue recibida personalmente por la secretaria de Gobierno y Ayuntamiento, Laura González, quien asistió a dicha sesión de la comisión estatal en la Dirección General del Sistema Estatal C5i donde, frente a todos los representantes de los 46 municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende fue reconocido como el único en todo Guanajuato que cumplió a cabalidad cada uno de los 46 compromisos con el Estado; la distinción de viva voz fue por las autoridades estatales de la entonces llamada SSEPG que encabezó Alvar Cabeza de Vaca y que hoy se reconfiguró como Secretaría de Seguridad y Paz a cargo de Juan Mauro González.
Entre ellos, destacan todas las instrumentaciones para la prevención del delito, atención a los reportes ciudadanos, fortalecimiento de sus cuerpos operativos, homologación salarial, creación de unidades especializadas, evaluaciones de confianza, desempeño, aplicación de protocolos, certificación de cédulas policiales y licencias colectivas, registro y transparencia en la información, mejora en los tiempos de respuesta, coordinación con los cuerpos de emergencias locales, capacitación con participación ciudadana, actualización de atlas de riesgos, estrategias de atención en eventos especiales y verdadera coordinación entre el Municipio y el Estado.
Al contar con la totalidad de los compromisos cumplidos, San Miguel de Allende encabezará el acceso al recién creado Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que asciende a 1 200 millones de pesos, que serán distribuidos de acuerdo a los criterios del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que priorizará a las corporaciones locales con el mayor grado de compromiso en beneficio de sus habitantes.
Con una verdadera coordinación interinstitucional, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sigue trabajando para seguir siendo un ejemplo estatal y así la población en San Miguel de Allende viva en un municipio más seguro cada día.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.
