Gobierno sanmiguelense consolida en 3 años la mejor Secretaría de Seguridad Ciudadana de todo Guanajuato

Durante la 65.a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes, el Municipio sanmiguelinas fue destacado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) como la única corporación municipal con el 100 % del cumplimiento de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad.

San Miguel de Allende05 de octubre de 2024 Leticia Aguayo Soto
seguridad

Al refrendarse con los mejores resultados durante todo este trienio, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo consolidó a su Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la mejor en todo Guanajuato.

Durante la 65.a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes, el Municipio sanmiguelinas fue destacado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) como la única corporación municipal con el 100 % del cumplimiento de los 46 Compromisos Municipales en materia de Seguridad.

 Andrei García, secretario de Seguridad en San Miguel, recalcó que esta distinción como «punta de lanza» estatal se refleja en que la población sanmiguelense viva en un municipio más seguro cada día: «Estamos trabajando por ellos. Continuamos de manera diaria, de manera puntual, siendo un ejemplo para todos los demás municipios y, obviamente, para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el que San Miguel de Allende siga continuando como un referente, una corporación muy apegada a los principios, a la legalidad y sobre todo a estos compromisos de trabajar a favor de la población».

 Esta distinción estatal al Municipio sanmiguelense fue recibida personalmente por la secretaria de Gobierno y Ayuntamiento, Laura González, quien asistió a dicha sesión de la comisión estatal en la Dirección General del Sistema Estatal C5i donde, frente a todos los representantes de los 46 municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende fue reconocido como el único en todo Guanajuato que cumplió a cabalidad cada uno de los 46 compromisos con el Estado; la distinción de viva voz fue por las autoridades estatales de la entonces llamada SSEPG que encabezó Alvar Cabeza de Vaca y que hoy se reconfiguró como Secretaría de Seguridad y Paz a cargo de Juan Mauro González.

 Entre ellos, destacan todas las instrumentaciones para la prevención del delito, atención a los reportes ciudadanos, fortalecimiento de sus cuerpos operativos, homologación salarial, creación de unidades especializadas, evaluaciones de confianza, desempeño, aplicación de protocolos, certificación de cédulas policiales y licencias colectivas, registro y transparencia en la información, mejora en los tiempos de respuesta, coordinación con los cuerpos de emergencias locales, capacitación con participación ciudadana, actualización de atlas de riesgos, estrategias de atención en eventos especiales y verdadera coordinación entre el Municipio y el Estado.

Al contar con la totalidad de los compromisos cumplidos, San Miguel de Allende encabezará el acceso al recién creado Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que asciende a 1 200 millones de pesos, que serán distribuidos de acuerdo a los criterios del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que priorizará a las corporaciones locales con el mayor grado de compromiso en beneficio de sus habitantes.

Con una verdadera coordinación interinstitucional, el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sigue trabajando para seguir siendo un ejemplo estatal y así la población en San Miguel de Allende viva en un municipio más seguro cada día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-21 at 2.19.40 PM (1)

En San Miguel de Allende, el gobierno municipal está cerca de la gente y de sus necesidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende22 de junio de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende se mantiene atento a la ciudadanía y a lo que más le importa. Por ello, los directores de las distintas áreas de la administración realizan recorridos permanentes por diversas zonas del municipio con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y atender las necesidades de la población en cada rincón de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 6.53.25 PM

Gobierno Municipal Cercano: Apoyos que Transforman Vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de junio de 2025

Con el firme propósito de brindar atención directa y oportuna a las solicitudes ciudadanas, fortaleciendo el tejido social y garantizando la equidad en la distribución de apoyos, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende realizó una jornada de entrega de apoyos económicos y en especie a personas provenientes de diversas comunidades del municipio.

photo_2025-06-20 05.48.26

Celebran “Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de junio de 2025

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email