Dialogarán sobre la belleza arquitectónica de San Miguel de Allende

Con la primera edición de la Bienal de Arquitectura, especialistas locales y foráneos dialogarán sobre la belleza arquitectónica y su futuro en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende03 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-02 at 17.05.01

Con la primera edición de la Bienal de Arquitectura, especialistas locales y foráneos dialogarán sobre la belleza arquitectónica y su futuro en San Miguel de Allende.

En vísperas de este evento de corte nacional y extranjero, la 1.a Bienal de Arquitectura, a realizarse el viernes 4 y sábado 5 de octubre, tendrá el objetivo de presentar un diálogo fluido y una reflexión propositiva sobre la arquitectura existente en el territorio sanmiguelense, por lo que habrá recorridos para llevar a cabo un análisis presencial de los monumentos históricos en el municipio, se reconocerán a quienes se arriesgaron a mostrar sus proyectos y se distinguirá a los mejores a través de una expo galería abierta al público; además, se materializará en un libro que plasmará la evolución arquitectónica de la ciudad y plasmará su transformación cada dos años.

«Es una fiesta para mostrar lo que se está haciendo en San Miguel de Allende en este momento y reflexionar: ¿cómo estamos dibujando la ciudad? Nosotros somos una inspiración para el mundo. En muchos sentidos, la arquitectura que está aquí en San Miguel históricamente ha sido mostrada de manera universal por ser una declaratoria, pero adicional a eso: somos un destino para la mejor arquitectura. La estructura de la ciudad, las características, la forma en que se tiene y se debe tener al futuro es un diálogo que debemos sostener permanentemente y dialogar de esa mejor arquitectura es nuestro motor» expresó Marcos Álvarez, presidente del Colegio de Arquitectos de San Miguel de Allende, quien está acompañado por el director de la Bienal de Arquitectura, Ernesto Mota. 

Bajo el lema: ¿Cómo dibujamos la ciudad?, este concurso de arquitectura reconocerá lo mejor de la arquitectura en San Miguel de Allende, por lo que esta primera edición tendrá un programa diverso, que considera conferencias en el teatro Ángela Peralta, con la premiación al término de ambas jornadas y el evento será clausurado en la Casa del Mayorazgo de la Canal, donde será montada la exposición gráfica con las mejores láminas de los concursantes.

Previo a su realización, la convocatoria sigue abierta al público y especialmente a los estudiantes de las licenciaturas en arquitectura y miembros de todos los colegios de arquitectos en los municipios de Guanajuato y de México en general.

La 1.a Bienal de Arquitectura de San Miguel de Allende cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, para escalar la proyección de este evento y que San Miguel de Allende siga ofreciendo foros especializados de calidad, bajo la unión con el gremio de profesionistas, como es el caso del Colegio de Arquitectos de San Miguel de Allende, en coordinación con la Federación Mexicana de Arquitectos, así como instituciones académicas y patrocinadores locales. 

Promoviendo el desarrollo a través de la conservación de su patrimonio, el Gobierno Municipal sigue trabajando para proyectar a San Miguel de Allende como sede de eventos de talla nacional e internacional, al ser el embajador de Guanajuato ante México y el mundo, porque su arquitectura está mejor cada día.

Te puede interesar
DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email