Dialogarán sobre la belleza arquitectónica de San Miguel de Allende

Con la primera edición de la Bienal de Arquitectura, especialistas locales y foráneos dialogarán sobre la belleza arquitectónica y su futuro en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende03 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-02 at 17.05.01

Con la primera edición de la Bienal de Arquitectura, especialistas locales y foráneos dialogarán sobre la belleza arquitectónica y su futuro en San Miguel de Allende.

En vísperas de este evento de corte nacional y extranjero, la 1.a Bienal de Arquitectura, a realizarse el viernes 4 y sábado 5 de octubre, tendrá el objetivo de presentar un diálogo fluido y una reflexión propositiva sobre la arquitectura existente en el territorio sanmiguelense, por lo que habrá recorridos para llevar a cabo un análisis presencial de los monumentos históricos en el municipio, se reconocerán a quienes se arriesgaron a mostrar sus proyectos y se distinguirá a los mejores a través de una expo galería abierta al público; además, se materializará en un libro que plasmará la evolución arquitectónica de la ciudad y plasmará su transformación cada dos años.

«Es una fiesta para mostrar lo que se está haciendo en San Miguel de Allende en este momento y reflexionar: ¿cómo estamos dibujando la ciudad? Nosotros somos una inspiración para el mundo. En muchos sentidos, la arquitectura que está aquí en San Miguel históricamente ha sido mostrada de manera universal por ser una declaratoria, pero adicional a eso: somos un destino para la mejor arquitectura. La estructura de la ciudad, las características, la forma en que se tiene y se debe tener al futuro es un diálogo que debemos sostener permanentemente y dialogar de esa mejor arquitectura es nuestro motor» expresó Marcos Álvarez, presidente del Colegio de Arquitectos de San Miguel de Allende, quien está acompañado por el director de la Bienal de Arquitectura, Ernesto Mota. 

Bajo el lema: ¿Cómo dibujamos la ciudad?, este concurso de arquitectura reconocerá lo mejor de la arquitectura en San Miguel de Allende, por lo que esta primera edición tendrá un programa diverso, que considera conferencias en el teatro Ángela Peralta, con la premiación al término de ambas jornadas y el evento será clausurado en la Casa del Mayorazgo de la Canal, donde será montada la exposición gráfica con las mejores láminas de los concursantes.

Previo a su realización, la convocatoria sigue abierta al público y especialmente a los estudiantes de las licenciaturas en arquitectura y miembros de todos los colegios de arquitectos en los municipios de Guanajuato y de México en general.

La 1.a Bienal de Arquitectura de San Miguel de Allende cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, para escalar la proyección de este evento y que San Miguel de Allende siga ofreciendo foros especializados de calidad, bajo la unión con el gremio de profesionistas, como es el caso del Colegio de Arquitectos de San Miguel de Allende, en coordinación con la Federación Mexicana de Arquitectos, así como instituciones académicas y patrocinadores locales. 

Promoviendo el desarrollo a través de la conservación de su patrimonio, el Gobierno Municipal sigue trabajando para proyectar a San Miguel de Allende como sede de eventos de talla nacional e internacional, al ser el embajador de Guanajuato ante México y el mundo, porque su arquitectura está mejor cada día.

Te puede interesar
Duelo en Texas. AP

Tragedia en Texas: Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense; su hijo de dos años sigue desaparecido

Redacción
San Miguel de Allende13 de julio de 2025

Se confirmó este 12 de julio la localización sin vida de los cuerpos de Leonardo Romero y Natalia Venzor, el matrimonio originario de San Miguel de Allende que fue arrastrado por la corriente del Río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, el pasado 4 de julio, durante una serie de intensas inundaciones que azotaron el estado norteamericano. La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato informó, mediante un comunicado, que la oficina de Representación del Gobierno del Estado en San Antonio, Texas, fue notificada oficialmente de la localización de los cuerpos del padre y la madre.

4858f4dc-ffc5-4f23-ba95-6f43c974290f

Respalda gobierno municipal a sus migrantes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de julio de 2025

Mediante un programa integral de apoyos sociales, el Gobierno sanmiguelense refuerza su cercanía con la comunidad migrante en Estados Unidos, esto ante las medidas de repatriación y las afectaciones generadas por fenómenos naturales en algunas ciudades en dicho país.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email