“Histórica”, la resolución contra importación de zapatos chinos: empresarios del calzado

Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Cañocal) comentó en conferencia que el sector no se opone a las importaciones, pero está “en contra de que la cancha no sea pareja”.

Política03 de octubre de 2024 Redacción
calzado

Ante la afectación a los fabricantes de calzado que ha causado la importación de zapatos de China, la Secretaría de Economía (SE) impuso cuotas compensatorias provisionales de hasta 17.99 por ciento, medida provisional que fue considerada por la industria mexicana como “histórica”.

Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Cañocal) comentó en conferencia que el sector no se opone a las importaciones, pero está “en contra de que la cancha no sea pareja”.

De acuerdo con datos del organismo, entre enero y agosto de este año se han importado desde el gigante asiático más de 50 millones 685 mil pares de zapatos, dato que es 16.74 por ciento superior frente a los 43 millones 416 mil reportados en igual lapso del año pasado.

Battaglia Velázquez refirió que el 30 de septiembre la SE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución preliminar de la investigación antidumping que inició el 26 de abril pasado sobre la introducción al país de este tipo de productos desde China, aunque este no sea el país de origen.

Comentó que tras un profundo análisis de la Unidad de Prácticas de Comercio Internacional de la SE, se determinó que el ingreso de estas mercancías al país ha causado daños a la industria nacional, de tal forma que existen condiciones de competencia desleal.

“Celebramos la resolución que determina cuotas preliminares a las importaciones de calzado chino. Esta resolución es histórica, pues recordemos que la última medida para el calzado en México se dio hace 30 años”, señaló el también dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Battaglia Velázquez comentó que el objetivo de esta medida provisional —sólo será vigente hasta enero de 2025—, pues la investigación continúa y se espera que concluya en marzo del próximo año, busca recuperar los empleos perdidos.

“Con la imposición de estas cuotas compensatorias provisionales, esperamos que poco a poco se revierta el daño a la industria nacional, que los fabricantes de calzado podamos recuperar nuestra competitividad en el mercado interno y con ello volver a aumentar las fuentes de empleo”, dijo.

Los productos que tendrán que pagar cuotas compensatorias en las aduanas del país , que van de 12.13 por ciento hasta 17.99 por ciento, son botas sintéticas; sandalias básicas, formales y de vestir; tenis de choclo con textil, así como con corte sintético; y calzado casual con textil. Cabe destacar que este se suma al arancel de 35 por ciento que ya existía.

Aunque se presentaron 24 productoras-exportadoras chinas, la SE realizó una metodología de acuerdo al volumen de exportación por cada clasificación de calzado, de tal forma que la principales sancionadas resultaron ser Xinlong Footwear; Bidibi Shoes; Apache Footwear; y Yaxin Shoes Factory.

De acuerdo con el organismo, la industria del calzado ha perdido 7 mil 480 empleos desde junio de 2023 a igual periodo de este año y observa una reducción en la producción de 12.56 por ciento.

La investigación también arrojó que las empresas chinas tienen márgenes de utilidad hasta del 82 por ciento.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email