“Soy la primera abeja en mi familia”: Ruth Ramírez Marcos

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

Política03 de octubre de 2024 Redacción
Ruth Ramírez, abeja UG

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

La joven xichulense ingresó al programa educativo de Ingeniería Civil, en el Campus Guanajuato, y en todo momento ha sido impulsada por su familia. Su papá, Tomas Ramírez Martínez, expresó su alegría con los resultados obtenidos por su hija y añadió que dicho logro hará la diferencia en su comunidad.

“Muchos de nosotros no tuvimos las oportunidades de estudio y buscamos otros medios. Yo estoy muy feliz porque mi hija va a estudiar en esta escuela, así realizará sus sueños y se podrá defender en la vida. Si ella no hubiera tenido esta oportunidad, yo creo que estaríamos pensando como familia en seguir trabajando en la cosecha o en irnos al norte”, explicó.

Asimismo, el padre de familia recalcó que, si su hija quiere alcanzar sus sueños, “la labor no será fácil, ya que se enfrentará a muchos retos”, reiteró.

Cabe mencionar que hasta el año 2020, Xichú albergaba a más de once mil habitantes en su territorio. De forma paralela, el Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de México (SEDESOL), reveló que el rezago educativo en el 2010 afectó al 37.4% de la población, lo que representa un aproximado de 2 mil 760 personas con dicha carencia social.

Por su parte, Ruth Ramírez expresó que con el PER tendrá la oportunidad de concluir una ingeniería y apoyar en su comunidad, donde es común que las y los jóvenes, ante la carencia de oportunidades académicas, se olviden de los estudios.

“En mi comunidad, los jóvenes de mi edad se están olvidando de los estudios y piensan solo en trabajar y trabajar. No está mal, pero deben prepararse y crecer en lo personal y en lo académico”, dijo Ramírez Marcos.

Finalmente, la joven universitaria señaló que cuando culmine sus estudios y se convierta en ingeniera, anhela apoyar en su comunidad con proyectos de infraestructura y crear fuentes de ingresos a través de obras que impacten de forma positiva en la población.

“En la comunidad no tenemos muchas fuentes de empleo, al igual que ingresos. Si yo tengo la oportunidad de apoyar a mi comunidad, lo voy a hacer, ya sea con puentes o con carreteras, eso da un aporte económico que mejorará la calidad de las familias”, precisó.

Es importante resaltar que el Programa de Equidad Regional se enmarca en el compromiso que la Universidad de Guanajuato ha asumido para brindar una educación con calidad y equidad en el estado de Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-11-21 03.50.48

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y renuevan la Bandera Monumental del Congreso de Guanajuato

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

Este jueves, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el acto Cívico Militar donde se conmemoró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que fue el levantamiento armado convocado por Francisco I. Madero con el objetivo de poner fin el largo periodo de gobierno de Porfirio Díaz, así como la incineración y renovación de la Bandera Monumental del Poder Legislativo por primera ocasión.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email