“Soy la primera abeja en mi familia”: Ruth Ramírez Marcos

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

Política03 de octubre de 2024 Redacción
Ruth Ramírez, abeja UG

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

La joven xichulense ingresó al programa educativo de Ingeniería Civil, en el Campus Guanajuato, y en todo momento ha sido impulsada por su familia. Su papá, Tomas Ramírez Martínez, expresó su alegría con los resultados obtenidos por su hija y añadió que dicho logro hará la diferencia en su comunidad.

“Muchos de nosotros no tuvimos las oportunidades de estudio y buscamos otros medios. Yo estoy muy feliz porque mi hija va a estudiar en esta escuela, así realizará sus sueños y se podrá defender en la vida. Si ella no hubiera tenido esta oportunidad, yo creo que estaríamos pensando como familia en seguir trabajando en la cosecha o en irnos al norte”, explicó.

Asimismo, el padre de familia recalcó que, si su hija quiere alcanzar sus sueños, “la labor no será fácil, ya que se enfrentará a muchos retos”, reiteró.

Cabe mencionar que hasta el año 2020, Xichú albergaba a más de once mil habitantes en su territorio. De forma paralela, el Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de México (SEDESOL), reveló que el rezago educativo en el 2010 afectó al 37.4% de la población, lo que representa un aproximado de 2 mil 760 personas con dicha carencia social.

Por su parte, Ruth Ramírez expresó que con el PER tendrá la oportunidad de concluir una ingeniería y apoyar en su comunidad, donde es común que las y los jóvenes, ante la carencia de oportunidades académicas, se olviden de los estudios.

“En mi comunidad, los jóvenes de mi edad se están olvidando de los estudios y piensan solo en trabajar y trabajar. No está mal, pero deben prepararse y crecer en lo personal y en lo académico”, dijo Ramírez Marcos.

Finalmente, la joven universitaria señaló que cuando culmine sus estudios y se convierta en ingeniera, anhela apoyar en su comunidad con proyectos de infraestructura y crear fuentes de ingresos a través de obras que impacten de forma positiva en la población.

“En la comunidad no tenemos muchas fuentes de empleo, al igual que ingresos. Si yo tengo la oportunidad de apoyar a mi comunidad, lo voy a hacer, ya sea con puentes o con carreteras, eso da un aporte económico que mejorará la calidad de las familias”, precisó.

Es importante resaltar que el Programa de Equidad Regional se enmarca en el compromiso que la Universidad de Guanajuato ha asumido para brindar una educación con calidad y equidad en el estado de Guanajuato.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email