“Soy la primera abeja en mi familia”: Ruth Ramírez Marcos

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

Política03 de octubre de 2024 Redacción
Ruth Ramírez, abeja UG

Originaria de la comunidad El Guamúchil, ubicada en el municipio de Xichú, la joven universitaria Ruth María Ramírez Marcos es beneficiaria del Programa de Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato (UG), proyecto de inclusión educativa que busca integrar a jóvenes con una destacada trayectoria académica provenientes de zonas con altos índices de rezago económico.

La joven xichulense ingresó al programa educativo de Ingeniería Civil, en el Campus Guanajuato, y en todo momento ha sido impulsada por su familia. Su papá, Tomas Ramírez Martínez, expresó su alegría con los resultados obtenidos por su hija y añadió que dicho logro hará la diferencia en su comunidad.

“Muchos de nosotros no tuvimos las oportunidades de estudio y buscamos otros medios. Yo estoy muy feliz porque mi hija va a estudiar en esta escuela, así realizará sus sueños y se podrá defender en la vida. Si ella no hubiera tenido esta oportunidad, yo creo que estaríamos pensando como familia en seguir trabajando en la cosecha o en irnos al norte”, explicó.

Asimismo, el padre de familia recalcó que, si su hija quiere alcanzar sus sueños, “la labor no será fácil, ya que se enfrentará a muchos retos”, reiteró.

Cabe mencionar que hasta el año 2020, Xichú albergaba a más de once mil habitantes en su territorio. De forma paralela, el Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social, de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de México (SEDESOL), reveló que el rezago educativo en el 2010 afectó al 37.4% de la población, lo que representa un aproximado de 2 mil 760 personas con dicha carencia social.

Por su parte, Ruth Ramírez expresó que con el PER tendrá la oportunidad de concluir una ingeniería y apoyar en su comunidad, donde es común que las y los jóvenes, ante la carencia de oportunidades académicas, se olviden de los estudios.

“En mi comunidad, los jóvenes de mi edad se están olvidando de los estudios y piensan solo en trabajar y trabajar. No está mal, pero deben prepararse y crecer en lo personal y en lo académico”, dijo Ramírez Marcos.

Finalmente, la joven universitaria señaló que cuando culmine sus estudios y se convierta en ingeniera, anhela apoyar en su comunidad con proyectos de infraestructura y crear fuentes de ingresos a través de obras que impacten de forma positiva en la población.

“En la comunidad no tenemos muchas fuentes de empleo, al igual que ingresos. Si yo tengo la oportunidad de apoyar a mi comunidad, lo voy a hacer, ya sea con puentes o con carreteras, eso da un aporte económico que mejorará la calidad de las familias”, precisó.

Es importante resaltar que el Programa de Equidad Regional se enmarca en el compromiso que la Universidad de Guanajuato ha asumido para brindar una educación con calidad y equidad en el estado de Guanajuato.

Te puede interesar
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email