Atienden a más de 14 mil mujeres violentadas en León en lo que va del año

El gobierno municipal atiende a mujeres víctimas de violencia desde las áreas de trabajo social, legal, psicológico y laboral

León01 de octubre de 2024 Redacción
Alejandra-Gutierrez-2

Durante el último año de la presente administración en León, se han llevado a cabo 14,617 servicios de atención a mujeres en las áreas social, legal, psicológica y laboral.

Se ha proporcionado información puntual, acompañamiento y seguimiento, presentando diversas alternativas para cada caso mediante acciones conjuntas entre las instituciones y la sociedad civil.

La unidad "Mujer a Salvo", situada en el área posterior de la Presidencia Municipal, ofreció 1,552 atenciones inmediatas y proporcionó alojamiento a 117 mujeres junto con sus hijos e hijas.

Como parte de este enfoque integral, se ofrecen acompañamientos a diversas instituciones que abonan al proceso de cada mujer, los cuales se pueden dar por ejemplo a la Fiscalía General, cuando se va a interponer alguna denuncia.

También a los juzgados, para acompañamiento a audiencias, así como a las instancias de salud, al ser una necesidad inmediata cuando las mujeres, sus hijas e hijos son violentados físicamente, o bien cuando se requiere algún tipo de atención médica.

Adicionalmente, se llevan a cabo visitas domiciliarias para identificar y atender las necesidades de las mujeres que no cuentan con algún otro medio de localización y que, además, por situaciones vulnerables se requiere de una mayor cercanía en la atención, adaptándose a los diferentes contextos encontrados.

En toda atención es prioridad procurar la seguridad e integridad de las mujeres, de sus hijas e hijos, por lo que la actuación inmediata es crucial cuando existe una situación de violencia y riesgo.

En el trienio suman ya 38 mil 233 atenciones a mujeres
Otra acción implementada y como respuesta a la necesidad inmediata de enfrentar la violencia contra las mujeres de forma integral y con atención 24/7, es la Unidad “Mujer a Salvo”.

Dicha unidad fue inaugurada en noviembre del 2021 y desde su apertura 4 mil 219 mujeres recibieron atención y se dio alojamiento a 322 mujeres junto con sus hijas e hijos.

Te puede interesar
305A4094

Crea Ayuntamiento más espacios de participaciòn ciudadana en León

Redacción
León12 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la integración de nuevos Consejos Directivos y Ciudadanos en tres organismos clave: el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), el Parque Ecológico Metropolitano y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, Innovación y Creatividad.

305A3670

25 años de IMMUJERES: apoyo, atención y oportunidades para las mujeres de León.

Redacción
León11 de septiembre de 2025

Más de 100 mil atenciones integrales a mujeres en situación de violencia de 2021 a 2025. Entregan fanzine, un documento único que por primera vez recoge y narra la historia de IMMujeres a través de la voz de las propias mujeres. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez garantizó que no se tolerará violencia contra la mujer en León.

20250908122536_078A9388

Entregan Libia y Ale escrituras a familias leonesas

Redacción
León09 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, encabezaron la ceremonia de entrega de escrituras a más de 300 familias leonesas. Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guanajuato, las familias cuentan con certeza jurídica.

media copia

León ya vive las Fiestas Patrias

Redacción
León08 de septiembre de 2025

Este año, se instalaron 150 figuras decorativas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos: bulevar Adolfo López Mateos, Calzada de los Héroes, calle Madero, bulevar Hermanos Aldama-Timoteo Lozano, puente de Malecón, bulevar Insurgentes, salida León–San Francisco del Rincón, bulevar Hilario Medina y la fachada de Presidencia Municipal.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email