Guanajuato fue castigado por AMLO en su sexenio: PAN

Legisladores federales y líderes estatales del PAN en Guanajuato, liderados por Aldo Márquez y Juanita de la Cruz Martínez, afirmaron que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el estado de Guanajuato sufrió un severo castigo. En su primera conferencia de prensa, la nueva dirigencia del PAN en Guanajuato expresó su pesar por la situación en la que el gobierno federal deja al estado y al país entero.

Política01 de octubre de 2024 Redacción
pan

Legisladores federales y líderes estatales del PAN en Guanajuato, liderados por Aldo Márquez y Juanita de la Cruz Martínez, afirmaron que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el estado de Guanajuato sufrió un severo castigo.

En su primera conferencia de prensa, la nueva dirigencia del PAN en Guanajuato expresó su pesar por la situación en la que el gobierno federal deja al estado y al país entero.

“Vemos que este es el sexenio que va cerrando, lamentablemente, con más homicidios. Estamos dolidos todos los mexicanos ya que no es algo aislado, son hechos que se ven en todo el país”, señaló el dirigente Aldo Márquez.

A su vez señaló que se siente confiado de que la Gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García, mantenga una buena relación entre el estado y la federación en el que se abone a que a las y los guanajuatenses les vaya mejor.

Por su parte, las y los diputados federales de Acción Nacional por Guanajuato dieron cuenta del trabajo realizado desde el Congreso de la Unión.

El legislador Alan Márquez precisó que, como oposición, las y los legisladores están realizando un análisis responsable para votar las iniciativas presentadas en el pleno.

“Hemos tomado una postura, las y los diputados de Guanajuato, de ser críticos de lo que se está haciendo, pero también propositivos y constructivos”, dijo.

Alan Márquez informó que, hasta el momento, las y los legisladores guanajuatenses han votado en contra de la Reforma al Poder Judicial, así como de la incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA y de militarizar al país. Por otro lado, han votado a favor las reformas que garantizan los derechos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; también aquella reforma que estipula que el incremento del salario mínimo sea siempre por encima de la inflación; así como la reforma que permite otorgar apoyo económico a jóvenes entre los 18 y 29 años que no tengan oportunidades labores y no estén estudiando, con el fin de capacitarse.

Por su parte, el diputado Miguel Salim expuso algunas de las situaciones que se pudieron vivir en la Glosa a nivel federal, en la que las y los encargados de las secretarías de la federación no estuvieron presentes para la rendición de cuentas.

“Estuvimos analizando la Glosa, una Glosa sin secretarios ¿A quién le hablamos? ¿A quién le reclamamos? ¿A quién le exigimos los resultados? MORENA no permitió que fueran los secretarios”, comentó.

Asimismo, resaltó los datos duros de la Glosa en materia de economía en la que le tocó participar, donde resaltó que durante el último sexenio se tuvo el peor crecimiento económico en más de 30 años; donde la canasta básica tuvo un incremento aproximado de 400 pesos y donde la deuda tuvo el alcance histórico más grande en las últimas 2 décadas, llegando a los 6 billones de pesos en deuda.

La diputada Cristina Márquez Alcalá expuso el tema de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional, señalando que la promesa del gobierno federal al inicio de su mandado fue de no militarizar dicha institución, manteniéndola como de carácter civil, una promesa que se convirtió en falsa con la actual reforma votada.

“Este fue el gobierno de las promesas vacías (…) En estos últimos años, en lugar de lograr que la Guardia Nacional fuera una institución fortalecida y que tuviera un reclutamiento idóneo, se fue conformando por elementos exmilitares de las diferentes instancias que tenemos. No tenemos nada en contra de los elementos, les reconocemos su trabajo, sin embargo, con esto se pierde la naturaleza de la Guardia Nacional”, agregó.

Por otro lado, el diputado Diego Rodríguez Barroso señaló que, como legisladores del Partido Acción Nacional, propusieron ante dicha reforma la implementación de “estrategias transversales efectivas y eficientes a través del deporte, la cultura y la educación”.

A su vez, presentaron una reserva para que se garantizara el 1 por ciento del PIB para el fortalecimiento de las policías estatales y municipal con la prioridad de cuidar al ciudadano.

“Hoy no vemos un plan nacional de construcción de paz. Es el tema de mayor demanda de los ciudadanos y no vemos estrategias claras ni contundentes”, añadió.

Para finalizar la rueda de prensa, la diputada federal Diana Gutiérrez dio cuenta de la presentación de un oficio para la Dirección General del IMSS con el objetivo de que se destinen recursos en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para que el Hospital del Seguro Social de San Francisco del Rincón mejore sus condiciones y ofrezcan servicios dignos.

“Alrededor de 352 mil personas de los municipios del Distrito 7 acuden a este hospital y, sin embargo, hay veces que no tienen ni Paracetamol. Hay personas que, derivado de su trabajo en las industrias, acuden por accidentes y no tienen ni siquiera para sacar una radiografía”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email