Guanajuato fue castigado por AMLO en su sexenio: PAN

Legisladores federales y líderes estatales del PAN en Guanajuato, liderados por Aldo Márquez y Juanita de la Cruz Martínez, afirmaron que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el estado de Guanajuato sufrió un severo castigo. En su primera conferencia de prensa, la nueva dirigencia del PAN en Guanajuato expresó su pesar por la situación en la que el gobierno federal deja al estado y al país entero.

Política01 de octubre de 2024 Redacción
pan

Legisladores federales y líderes estatales del PAN en Guanajuato, liderados por Aldo Márquez y Juanita de la Cruz Martínez, afirmaron que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el estado de Guanajuato sufrió un severo castigo.

En su primera conferencia de prensa, la nueva dirigencia del PAN en Guanajuato expresó su pesar por la situación en la que el gobierno federal deja al estado y al país entero.

“Vemos que este es el sexenio que va cerrando, lamentablemente, con más homicidios. Estamos dolidos todos los mexicanos ya que no es algo aislado, son hechos que se ven en todo el país”, señaló el dirigente Aldo Márquez.

A su vez señaló que se siente confiado de que la Gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García, mantenga una buena relación entre el estado y la federación en el que se abone a que a las y los guanajuatenses les vaya mejor.

Por su parte, las y los diputados federales de Acción Nacional por Guanajuato dieron cuenta del trabajo realizado desde el Congreso de la Unión.

El legislador Alan Márquez precisó que, como oposición, las y los legisladores están realizando un análisis responsable para votar las iniciativas presentadas en el pleno.

“Hemos tomado una postura, las y los diputados de Guanajuato, de ser críticos de lo que se está haciendo, pero también propositivos y constructivos”, dijo.

Alan Márquez informó que, hasta el momento, las y los legisladores guanajuatenses han votado en contra de la Reforma al Poder Judicial, así como de la incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA y de militarizar al país. Por otro lado, han votado a favor las reformas que garantizan los derechos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; también aquella reforma que estipula que el incremento del salario mínimo sea siempre por encima de la inflación; así como la reforma que permite otorgar apoyo económico a jóvenes entre los 18 y 29 años que no tengan oportunidades labores y no estén estudiando, con el fin de capacitarse.

Por su parte, el diputado Miguel Salim expuso algunas de las situaciones que se pudieron vivir en la Glosa a nivel federal, en la que las y los encargados de las secretarías de la federación no estuvieron presentes para la rendición de cuentas.

“Estuvimos analizando la Glosa, una Glosa sin secretarios ¿A quién le hablamos? ¿A quién le reclamamos? ¿A quién le exigimos los resultados? MORENA no permitió que fueran los secretarios”, comentó.

Asimismo, resaltó los datos duros de la Glosa en materia de economía en la que le tocó participar, donde resaltó que durante el último sexenio se tuvo el peor crecimiento económico en más de 30 años; donde la canasta básica tuvo un incremento aproximado de 400 pesos y donde la deuda tuvo el alcance histórico más grande en las últimas 2 décadas, llegando a los 6 billones de pesos en deuda.

La diputada Cristina Márquez Alcalá expuso el tema de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional, señalando que la promesa del gobierno federal al inicio de su mandado fue de no militarizar dicha institución, manteniéndola como de carácter civil, una promesa que se convirtió en falsa con la actual reforma votada.

“Este fue el gobierno de las promesas vacías (…) En estos últimos años, en lugar de lograr que la Guardia Nacional fuera una institución fortalecida y que tuviera un reclutamiento idóneo, se fue conformando por elementos exmilitares de las diferentes instancias que tenemos. No tenemos nada en contra de los elementos, les reconocemos su trabajo, sin embargo, con esto se pierde la naturaleza de la Guardia Nacional”, agregó.

Por otro lado, el diputado Diego Rodríguez Barroso señaló que, como legisladores del Partido Acción Nacional, propusieron ante dicha reforma la implementación de “estrategias transversales efectivas y eficientes a través del deporte, la cultura y la educación”.

A su vez, presentaron una reserva para que se garantizara el 1 por ciento del PIB para el fortalecimiento de las policías estatales y municipal con la prioridad de cuidar al ciudadano.

“Hoy no vemos un plan nacional de construcción de paz. Es el tema de mayor demanda de los ciudadanos y no vemos estrategias claras ni contundentes”, añadió.

Para finalizar la rueda de prensa, la diputada federal Diana Gutiérrez dio cuenta de la presentación de un oficio para la Dirección General del IMSS con el objetivo de que se destinen recursos en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para que el Hospital del Seguro Social de San Francisco del Rincón mejore sus condiciones y ofrezcan servicios dignos.

“Alrededor de 352 mil personas de los municipios del Distrito 7 acuden a este hospital y, sin embargo, hay veces que no tienen ni Paracetamol. Hay personas que, derivado de su trabajo en las industrias, acuden por accidentes y no tienen ni siquiera para sacar una radiografía”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 17.52.31

Entrega Samantha Smith apoyos a Cañada de Bustos y comunidades aledañas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email