El fiscal Carlos Zamarripa, renuncia al cargo tras 15 años en el puesto

La gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció este lunes que el funcionario le comunicó su decisión el pasado 27 de septiembre. Zamarripa dejará el cargo el 1 de enero de 2025. La decisión, comunicada al Congreso local esa misma tarde, deberá ser examinada por los legisladores para iniciar el proceso de renovación de la Fiscalía.

Política01 de octubre de 2024 Redacción
Carlos Zamarripa

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el lunes a través de su cuenta de X que el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, presentó su renuncia el 27 de septiembre pasado. García Muñoz Ledo ha comunicado la decisión al Congreso local para los procedimientos legales correspondientes y confirmó que la renuncia será efectiva a partir del 1 de enero de 2025.

Zamarripa Aguirre, quien ha sido un funcionario controvertido con 30 años de carrera en el servicio público, 15 de ellos como jefe de la Fiscalía estatal, ha estado involucrado en varias controversias y acusaciones públicas durante su mandato en el estado con más asesinatos en México. Su renuncia cumple la primera promesa de la gobernadora de Guanajuato, quien declaró en su primer acto de campaña que ni Zamarripa ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, formarían parte del nuevo gobierno.

Renuncia

La decisión, comunicada al Congreso local esa misma tarde, deberá ser examinada por los legisladores para iniciar el proceso de renovación de la Fiscalía. Mientras tanto, Zamarripa, a quien le quedaban tres años en su mandato, seguirá en su puesto hasta que se nombre a un fiscal interino que lo reemplace hasta la elección del nuevo titular.

En julio pasado, Zamarripa Aguirre cambió el reglamento interno de la Fiscalía para incrementar las prestaciones de jubilación. Morena sostiene que las aumentó en un 30%, lo que le dejaría una pensión mensual de 144,000 pesos, equivalente a su salario activo. Por otro lado, el Congreso, dominado por el PAN y el PRI, aprobó la designación de un protegido de Zamarripa para supervisar las finanzas de la Fiscalía. Los medios locales y expertos en seguridad estatal han descrito esta pensión como "una jubilación dorada".

Guanajuato ha sido el estado con más homicidios en el país durante cinco años consecutivos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Te puede interesar
photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

exposición

Inauguran la exposición documental “Un día de Elecciones de Guanajuato 1917 - 1922” en el Congreso del Estado

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La exposición documental “Un día de Elecciones de Guanajuato 1917 - 1922”, tiene como objetivo resaltar el proceso de construcción de la democracia representativa en la sociedad guanajuatense tras la promulgación de la Constitución de 1917. El presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, destacó que en 1917 era una exigencia abrir un proceso democrático a través del cual se renovara y accediera al poder político en México.

Lo más visto
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email