El fiscal Carlos Zamarripa, renuncia al cargo tras 15 años en el puesto

La gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció este lunes que el funcionario le comunicó su decisión el pasado 27 de septiembre. Zamarripa dejará el cargo el 1 de enero de 2025. La decisión, comunicada al Congreso local esa misma tarde, deberá ser examinada por los legisladores para iniciar el proceso de renovación de la Fiscalía.

Política01 de octubre de 2024 Redacción
Carlos Zamarripa

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el lunes a través de su cuenta de X que el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, presentó su renuncia el 27 de septiembre pasado. García Muñoz Ledo ha comunicado la decisión al Congreso local para los procedimientos legales correspondientes y confirmó que la renuncia será efectiva a partir del 1 de enero de 2025.

Zamarripa Aguirre, quien ha sido un funcionario controvertido con 30 años de carrera en el servicio público, 15 de ellos como jefe de la Fiscalía estatal, ha estado involucrado en varias controversias y acusaciones públicas durante su mandato en el estado con más asesinatos en México. Su renuncia cumple la primera promesa de la gobernadora de Guanajuato, quien declaró en su primer acto de campaña que ni Zamarripa ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, formarían parte del nuevo gobierno.

Renuncia

La decisión, comunicada al Congreso local esa misma tarde, deberá ser examinada por los legisladores para iniciar el proceso de renovación de la Fiscalía. Mientras tanto, Zamarripa, a quien le quedaban tres años en su mandato, seguirá en su puesto hasta que se nombre a un fiscal interino que lo reemplace hasta la elección del nuevo titular.

En julio pasado, Zamarripa Aguirre cambió el reglamento interno de la Fiscalía para incrementar las prestaciones de jubilación. Morena sostiene que las aumentó en un 30%, lo que le dejaría una pensión mensual de 144,000 pesos, equivalente a su salario activo. Por otro lado, el Congreso, dominado por el PAN y el PRI, aprobó la designación de un protegido de Zamarripa para supervisar las finanzas de la Fiscalía. Los medios locales y expertos en seguridad estatal han descrito esta pensión como "una jubilación dorada".

Guanajuato ha sido el estado con más homicidios en el país durante cinco años consecutivos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email