Claudia Sheinbaum fue militante de la guerrilla del M-19, revela Petro, presidente de Colombia

Petro, exguerrillero de ese grupo insurgente, afirmó a periodistas, antes de dar una conferencia sobre el cambio climático organizada por la UNAM, que con Sheinbaum y él esa guerrilla ya tendrá dos presidentes.

Política01 de octubre de 2024 Redacción
claudia y petro

El mandatario colombiano Gustavo Petro reveló esta tarde que la entrante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue militante y colaboradora de la guerrilla del M-19 en México.
 
Petro, exguerrillero de ese grupo insurgente, afirmó a periodistas, antes de dar una conferencia sobre el cambio climático organizada por la UNAM, que con Sheinbaum y él esa guerrilla, que se desmovilizó en 1990, ya tendrá dos presidentes.

Al término de la conferencia en el antiguo Palacio de Minería, en el centro histórico de Ciudad de México, el mandatario colombiano afirmó que Sheinbaum fue “colaboradora y militante” del M-19 en México.
 
El M-19 surgió como guerrilla en enero de 1974 y se desmovilizó en marzo de 1990 tras firmar un acuerdo de paz con el gobierno del presidente colombiano Virgilio Barco.
 
Esa guerrilla se convirtió en un partido político legal en 1990 y tuvo como candidatos presidenciales a los comandantes Carlos Pizarro, quien fue asesinado en plena campaña, y a Antonio Navarro Wolff, quien hasta la fecha es un referente de la izquierda colombiana.

El vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas, quien también fue militante del M-19, dijo a Proceso que fue en los 80 la época en que Sheinbaum colaboró en México con esa exguerrilla y ella era “muy jovencita”, pero también era muy entusiasta y muy solidaria.
 
Dijo que incluso ayudó a instalarse en México a varios militantes del M-19 que se tuvieron que refugiar en México.

En 1991, el M19 fue protagonista de la Asamblea Constituyente de ese año, al lograr un tercio de las curules, por lo que tuvo gran influencia en la Carta Magna surgida de ese año, la cual creó un Estado social de derecho.

De Claudia Sheinbaum, se sabe que en los 80 estuvo vinculada a la organización de familiares de desaparecidos en México que encabezaba Rosario Ibarra de Piedra.

Posteriormente fue dirigente del Centro Estudiantil Universitario (CEU) en la UNAM, pero no se conocía públicamente de su militancia en el M19 de Colombia.

Petro está en México para asistir a la toma de posesión de Sheinbaum y esta tarde asistió a una comida en el Palacio Nacional con el saliente presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese encuentro estuvieron también los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email