Tres años generando sonrisas

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó el gran trabajo del DIF Municipal, pues son ejemplo de que, con poco, se puede lograr mucho, además, agradeció a todas las organizaciones civiles que se sumaron a esta labor tan noble para juntos cambiar vidas y contar mejores historias.

Irapuato23 de septiembre de 2024 Redacción
Valeria Alfaro García

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Irapuato (DIF), trabajó a lo largo de estos últimos tres años, para que nadie se quede atrás, gracias a la suma de quienes han apoyado a generar sonrisas en beneficio de las y los irapuatenses. 

Durante su Tercer Informe de Actividades, Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, destacó los logros obtenidos, en los que se ha priorizado la atención a la ciudadanía a través de cuatro ejes de trabajo que son: Familia, Inclusión, Adultos Mayores y Atención a niñas, niños y adolescentes. 

“Estoy convencida de que las familias son el corazón de la sociedad y reflejo de esta. Tanto el éxito, como la prosperidad familiar no solo depende de nuestras historias o de las herramientas que tengamos, sino de las oportunidades disponibles. Desde el DIF Irapuato, hemos trabajado incansablemente para ser agentes de cambio y mejorar el bienestar de las familias, especialmente de las más vulnerables”, resaltó. 

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó el gran trabajo del DIF Municipal, pues son ejemplo de que, con poco, se puede lograr mucho, además, agradeció a todas las organizaciones civiles que se sumaron a esta labor tan noble para juntos cambiar vidas y contar mejores historias. 

“Hoy, Irapuato cumplió con ese compromiso, del día de la toma de protesta el 10 de octubre del 2021, de que seríamos una ciudad familiarmente sostenible y lo estamos haciendo, toda la política pública la estamos realizando con enfoque de familia”, mencionó. 

Entre las diversas acciones que se destacaron durante el Tercer Informe del DIF Irapuato, se encuentra el trabajo realizado para que el municipio sea el tercero a nivel nacional y el primero en Guanajuato en impulsar políticas públicas con perspectiva familiar. 

Se destacó que a través del programa “Creciendo con valores”, se apoyó a todas aquellas niñas, niños y adolescentes, víctimas colaterales de un delito de alto impacto -así como a sus cuidadores-, para que se reintegren a la sociedad de manera normal, siendo felices.  

Por ello, Irapuato ha sido reconocido a nivel estatal por su compromiso con la infancia. La integración al Consejo Estatal del SIPINNA de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García -representando a los 46 municipios-, refleja el trabajo realizado desde la creación del Programa Municipal de Protección de NNA, hasta la instalación de la Comisión de la Primera Infancia, orientado a crear un sistema integral de protección y cuidado.

Durante el informe se dio a conocer que, además de ofrecer la Estancia DIF -para que los familiares de personas hospitalizadas cuenten con un espacio en donde descansar-, se llevaron las Brigadas con Unidad a varios lugares del municipio, donde se brindó atención a más de 35 mil personas con diversos servicios como: médico general, dental, optometría y mucho más. 

Otro de los grandes proyectos del Sistema DIF Irapuato es la inclusión, por lo que a través de diversos programas se ha apoyado a personas con discapacidad o movilidad reducida. Uno de los mayores ejemplos es el Gimnasio Paralímpico Regional, donde se han brindado más de 37 mil sesiones de terapia física y rehabilitación. 

Pero eso no es todo, pues en el 2024, se logró que la Feria de las Fresas sea la única a nivel nacional y en Latinoamérica, en contar con el distintivo, “Comprometidos con un turismo inclusivo”, adaptando la infraestructura del recinto ferial para que 7 mil personas con discapacidad y adultos mayores disfruten de una experiencia inclusiva.

Estas y muchas otras acciones fueron mencionadas en el Tercer Informe de Actividades del DIF Irapuato, en el que se contó con la presencia de José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), quien expresó su felicitación al Gobierno de Irapuato y al DIF Municipal, por su gran compromiso de trabajo en beneficio de la ciudad y su población.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-16 at 1.24.10 PM

Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Se brindaron seis talleres. Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.

ee

Mejoran servicios en la comunidad San Vicente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó la importancia de contar con ciudadanos participativos como los de San Vicente, quienes de forma constante se acercan al Gobierno Municipal para hacer peticiones y proponer soluciones a las problemáticas de su comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email