
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Este miércoles, la gobernadora electa del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha presentado formalmente a las mujeres y hombres que le acompañarán en sus tareas de gobierno dentro de los gabinetes, legal y ampliado, a partir del próximo 26 de septiembre. Confirma a Jorge Daniel Jiménez Lona como secretario de Gobierno, Héctor Salgado Banda en Finanzas, Rosario Corona en la Secretaría del Nuevo Comienzo (antes SEDESHU) y a Juan Mauro González Martínez como titular de Seguridad y Paz, entre otros funcionarios mencionados.
Política19 de septiembre de 2024 Redacción
Este miércoles, la gobernadora electa del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha presentado formalmente a las mujeres y hombres que le acompañarán en sus tareas de gobierno dentro de los gabinetes, legal y ampliado, a partir del próximo 26 de septiembre.
“Esta Administración que estará iniciando el 26 de septiembre será el Gobierno de la Gente; estará encabezada por primera vez por una mujer, y abrirá paso a liderazgos de mujeres para tener por primera vez un Gabinete que reconoce la paridad, la inclusión y la diversidad. Un Gobierno honesto y transparente, cercano y empático”, citó la gobernadora electa al exponer la presentación de los futuros funcionarios al pie de la escalinata del Palacio de los Poderes.

Indicó que en el nuevo Gobierno del Estado se reconocerá la profesionalización de las y los servidores públicos, donde el trabajo duro y el esfuerzo colectivo, resultará en prácticas y políticas públicas en las que se den los resultados que la gente espera; donde mejorar la vida de todas y todos los guanajuatenses será prioritario.
“Siempre he creído que ningún esfuerzo individual es capaz de igualar lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en equipo”, puntualizó
Libia Dennise dejó en claro que la elección del Gabinete legal y ampliado responde a tres criterios esenciales para la próxima Gobernadora: garantizar la paridad, renovar la Administración Estatal con los mejores perfiles y en algunos casos, promover a quienes ya son parte de la Administración Estatal.

En esta presentación se compartió la nueva imagen del Gobierno del Estado de Guanajuato Administración 2024-2030 bajo el slogan “El Gobierno de la Gente”.

En la Secretaría de Gobierno ha sido confirmada la titularidad para Jorge Daniel Jiménez Lona, quien ha sido colaborador cercano de la mandataria estatal desde sus tempranas incursiones en el PAN, cuenta entre sus cargos el haber pertenecido a la Judicatura y haberse desempeñado como secretario de Ayuntamiento en León, donde tuvo la oportunidad de ser alcalde interino por poco más de dos meses.

En la Secretaría de Finanzas se presenta la primera ratificación, pues se mantendrá en el cargo Héctor Salgado Banda. Es doctor en Economía por la Universidad de Londres, con experiencia en el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de México. También fue director del ISSEG.

Ha llamado la atención que la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz haya recaído en Juan Mauro González Martínez, quien ha estado ligado a tareas policiacas. Es doctor en Seguridad Pública y Política Criminal. En la Policía Federal fue coordinador de Investigación de Campo y técnicas antidrogas con el grado de comisario jefe, mientras que en la Agencia Federal de Investigación fue jefe de departamento en la Unidad de Análisis Táctico. En la Secretaría de Seguridad de León participo en la implementación de labores de investigación para la identificación de objetivos relacionados con delitos de alto impacto. Y, si bien cuenta en su perfil con estudios de posgrado en materia de seguridad nacional y pública, cabe mencionar que sus estudios profesionales son de licenciatura en Informática Administrativa en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, estado de México. Además, trasciende que es esposo de Sophia Huett, quien fue hasta principios de este mes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, siendo previamente funcionaria en el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez en tareas de vocería en materia de seguridad pública.

Por otra parte, destaca el nombramiento de María del Rosario Corona Amador, quien se desempeñó como coordinadora de la campaña de Libia Dennise, estando al frente de su equipo de transición, ella será la responsable de conducir la Secretaría del Nuevo Comienzo, que asumirá las tareas de la hoy Secretaria de Desarrollo Social y Humano. Abogada por la Universidad de Guanajuato, Rosario Corona ha sido eminentemente una política de partido, en su instituto político, Acción Nacional, ha desempeñado varios cargos, el último: secretaria general. De ahí, salió para ser titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Será responsable de conducir la política social del estado.

En la Secretaría de Economía ha sido nombrada Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien ha colaborado en el Gobierno del Estado como coordinadora de Atracción de Inversiones en COFOCE y hasta hace poco fue directiva de Pirelli en México.

Como una incorporación no panista, resalta Arcelia María González, priista, quien renunció hace unos días al cago de magistrada del Supremo Tribunal de Justicia; ella será titular de la Secretaría de la Honestidad, hoy Secretaría de la Transparencia. Ella tiene que ser ratificada por el Congreso del Estado, por ley. Fue diputada local del PRI en 2015-2018.

De los nuevos perfiles, aparece Gabriel Alfredo Cortés Alcalá como secretario de Salud. Fue director general del Hospital General de León, del Hospital de Alta Especialidad y del Hospital Materno Infantil de Irapuato.

En la Secretaría de Educación se ha colocado a un perfil muy ajeno a los que ha tenido el PAN como partido gobernante, llega Luis Ignacio Sánchez Gómez. Sociólogo por la Universidad Iberoamericana, ha sido titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto; coordinador general de Delegaciones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ); coordinador del Fideicomiso para el Rescate Ecológico del Zoológico de Chapultepec y miembro de los Consejos de Administración del Auditorio Nacional, LOCATEL, y Papalote Museo del Niño.

Para la Secretaría de Cultura, la gobernadora electa García Muñoz Ledo ha invitado a Lizeth Galván Cortés, que en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue la responsable de la difusión e intercambio cultural de México ante el mundo, pues fue la titular de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Previo a ello estuvo a cargo del Centro de Diseño de Oaxaca, instancia del gobierno de aquella entidad.

En la Secretaría del Campo, asumirá la ingeniera agrónoma, Marisol Suárez Correa quien a partir de la semana próxima tendrá en sus manos el gran reto de impulsar el campo guanajuatense. Es agresada de la UAM y ha sido presidenta de la fundación Guanajuato Produce A.C. Tiene amplia experiencia en el sector.

Elizabeth Esparza Frausto, quien fue directora del DIF de León, será la Secretaria de Derechos Humanos, de nueva creación y que fusiona la Secretaría del Migrante y el Ingudis. Tendrá cuatro subsecretarías, destinadas a grupos vulnerables.

Destaca María Guadalupe Robles León, quien era subsecretaria de la Secretaría de Turismo, ahora conducirá la dependencia que pasa a ser Secretaría de Turismo e Identidad. Fue responsable de conducir operativamente la Feria de León.

Juan Pablo Pérez Beltrán, será el secretario de Obra Pública, anteriormente fie subsecretario de Edificación de la Sicom y encargado de despacho de CODE.

José Lara Lona, quien fue director de Simapag en Guanajuato y de Japami en Irapuato, será el responsable de dirigir la nueva Secretaría del Agua y Medio Ambiente, que es la fusión de la SMAOT y la CEAG.
Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona
Consejería Jurídica del Ejecutivo, Alejandro Sierra Lugo
Secretaría del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador
Secretaría de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez
Secretaría de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez
Secretaría de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá
Secretaría de Finanzas, Héctor Salgado Banda
Secretaría de Agua y de Medio Ambiente, José Lara Lona
Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés
Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar
Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa
Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán
Secretaría de la Honestidad, Arcelia María González González
Secretaría de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León
Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto
Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes, Susana Guerra Vallejo
Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García Frausto
Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad, Carlos Diagoro Fonce Segura
Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente, Antonio Guerrero Horta
Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad IDEA, Juan Antonio Reus Montaño
Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial PAOT, Karina Padilla Ávila
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato DIF, José Alfonso Borja Pimentel
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses IMUG, Itzel Balderas Hernández
Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes. Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez
Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos
Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico Cecamed, Adriana Tinoco Aviña
Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Isseg, Judith Juárez Guzmán
Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pepnna), María Teresa Palomino Ramos
Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana
Fondos Guanajuato, Ivón del Carmen Padilla Hernández
Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López
Unidad de Televisión de Guanajuato Tv4, Rafael Gutiérrez Mercadillo
Instituto Estatal de Capacitación IECA, Salomón Ceballos Ochoa
Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Cofoce, Luis Ernesto Rojas Ávila
Agencia Estatal de Energía.
Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas Ceaiv, Sergio Jaime Rochín del Rincón.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
