Premian a ganadores del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa

Este día, se llevó a cabo la premiación del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, con el objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica. Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez manifestó que los tres ganadores abordaron temas actuales y de relevancia, donde el hilo conductor de los trabajos fueron los derechos humanos, además de hacer un llamado a estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos para que sigan participando en la construcción del Guanajuato deseado.

Política13 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_6574

Este día, se llevó a cabo la premiación del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, con el objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica.

Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez manifestó que los tres ganadores abordaron temas actuales y de relevancia, donde el hilo conductor de los trabajos fueron los derechos humanos, además de hacer un llamado a estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos para que sigan participando en la construcción del Guanajuato deseado.

“Me siento muy orgullosa de estar rodeada de mentes inquietas, de ideas que desafían, cuestionan y proponen. Este concurso es reflejo del espíritu innovador del Congreso del Estado de Guanajuato, que apuesta por el conocimiento y la participación ciudadana. Felicito de todo corazón a los ganadores y a cada persona que se animó a compartir su visión”, dijo.

En su intervención, Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, externó que esta edición del Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa es producto de la colaboración entre la institución que representa y el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato, resaltando que la convocatoria tuvo un efecto productivo por contar con 23 participantes.

Como parte del acto protocolario, se reconoció con el primer lugar a Diego Saúl García López con el ensayo titulado “Bienestar animal; una tendencia fundamental para el derecho humano a un medio ambiente sano en México”.

El segundo lugar fue para Emmer Antonio Hernández Ávila con el escrito “Más allá de la libertad de expresión: protección de la democracia y los derechos humanos a través de la regulación del odio”.

Y el tercer lugar lo obtuvo Francisco Gallardo Negrete con el ensayo “Hacia una reforma fiscal integral. La educación cívico-tributaria en México como derecho humano”.

Finalmente, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Gerardo De los Cobos Silva, explicó que la evaluación de los trabajos son legítimas y transparentes al implementarse un sistema de doble ciego que asegura el anonimato y evitar sesgos en los criterios de calificación, junto a resaltar que lo que se busca es que la ciudadanía en general aporte con sus ideas soluciones a los problemas que se viven en la sociedad.

En el evento estuvieron presentes la diputada María de la Luz Hernández; Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; José Gerardo de los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas; así como colaboradores de las distintas áreas del Congreso del Guanajuato.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email