Premian a ganadores del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa

Este día, se llevó a cabo la premiación del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, con el objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica. Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez manifestó que los tres ganadores abordaron temas actuales y de relevancia, donde el hilo conductor de los trabajos fueron los derechos humanos, además de hacer un llamado a estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos para que sigan participando en la construcción del Guanajuato deseado.

Política13 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_6574

Este día, se llevó a cabo la premiación del décimo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, con el objetivo de promover, fomentar y estimular entre los ciudadanos el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, así como impulsar el desarrollo de la conciencia cívica.

Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez manifestó que los tres ganadores abordaron temas actuales y de relevancia, donde el hilo conductor de los trabajos fueron los derechos humanos, además de hacer un llamado a estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos para que sigan participando en la construcción del Guanajuato deseado.

“Me siento muy orgullosa de estar rodeada de mentes inquietas, de ideas que desafían, cuestionan y proponen. Este concurso es reflejo del espíritu innovador del Congreso del Estado de Guanajuato, que apuesta por el conocimiento y la participación ciudadana. Felicito de todo corazón a los ganadores y a cada persona que se animó a compartir su visión”, dijo.

En su intervención, Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, externó que esta edición del Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa es producto de la colaboración entre la institución que representa y el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato, resaltando que la convocatoria tuvo un efecto productivo por contar con 23 participantes.

Como parte del acto protocolario, se reconoció con el primer lugar a Diego Saúl García López con el ensayo titulado “Bienestar animal; una tendencia fundamental para el derecho humano a un medio ambiente sano en México”.

El segundo lugar fue para Emmer Antonio Hernández Ávila con el escrito “Más allá de la libertad de expresión: protección de la democracia y los derechos humanos a través de la regulación del odio”.

Y el tercer lugar lo obtuvo Francisco Gallardo Negrete con el ensayo “Hacia una reforma fiscal integral. La educación cívico-tributaria en México como derecho humano”.

Finalmente, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Gerardo De los Cobos Silva, explicó que la evaluación de los trabajos son legítimas y transparentes al implementarse un sistema de doble ciego que asegura el anonimato y evitar sesgos en los criterios de calificación, junto a resaltar que lo que se busca es que la ciudadanía en general aporte con sus ideas soluciones a los problemas que se viven en la sociedad.

En el evento estuvieron presentes la diputada María de la Luz Hernández; Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; José Gerardo de los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas; así como colaboradores de las distintas áreas del Congreso del Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email