
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el informe de los trabajos realizados durante la LXV Legislatura y posteriormente dieron por concluidos sus trabajos.
Política11 de septiembre de 2024 Redacción
La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el informe de los trabajos realizados durante la LXV Legislatura y posteriormente dieron por concluidos sus trabajos.
Al hacer uso de la voz, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla expresó que el informe de actividades indica el arduo trabajo que se llevó a cabo en dicha comisión al impulsar temas de gran relevancia, en la que destaca la consulta a niñas, niños y adolescentes que con sus opiniones y comentarios se pudieron reformar más de 18 iniciativas enfocadas a la protección de los derechos de la infancia.
Agregó que siguen pendientes trabajos relativos a la protección de los derechos de las personas con discapacidad, donde se espera que los esfuerzos legislativos se enfoquen en las iniciativas relativas al grupo de población mencionado, mismo que cuanto más se tenga consultado y se recopilen sus ideas se tendrán mejores resultados.
En su intervención, la legisladora Melanie Murillo Chávez resaltó el aprendizaje y retroalimentación obtenida por las personas que acudieron a las reuniones que con sus comentarios se pudieron presentar trabajos y propuestas de gran valor, además de coincidir en que hay cosas que se deben perfeccionar, pero que se cuenta con la seguridad de que los trabajos realizados por la próxima legislatura estarán más cercanos a la ciudadanía.
Finalmente, el congresista David Martínez Mendizábal indicó que fueron la cuarta comisión con más reuniones y que duplicaron el número de sesiones respecto a la anterior legislatura, junto a que, a pesar de las diferencias ideológicas, siempre se llegaron a acuerdos en el marco de la ley a diferencia de los hechos ocurridos en el Senado en los que se puso en riesgo la integridad física de diversas personas.
Asimismo, comentó que dentro de los pendientes que quedan para la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables son los temas de personas con discapacidad, las normativas enfocadas al ejercicio libre y seguro de los periodistas y los trabajos legislativos relativos a la búsqueda de personas desaparecidas, acotando que conforme camba la realidad se tiene que atender los problemas más relevantes para la sociedad.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Katya Cristina Soto Escamilla y Janet Melanie Murillo Chávez, así como los diputados David Martínez Mendizábal (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.
