Nepotismo en el PJ, un “escándalo”: Sheinbaum

La mandataria electa desestima la alternativa de reforma propuesta por la ministra Norma Piña, pues no se presentó en tiempo y forma; se muestra optimista con votación en el Senado

Política10 de septiembre de 2024 Redacción
cuartoscuro-claudia-sheinbaum-eleccion-tepjf-1-1024x529
cuartoscuro-claudia-sheinbaum-eleccion-tepjf-1-1024x529

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, desestimó la propuesta alterna de reforma planteada por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, al señalar que la presentó hasta que la reforma inicial ya ha comenzado a ser aprobada por el Legislativo.

“Pues es que miren: cuando lo están presentando, una vez que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados. No lo presentaron también en tiempo y forma, hubo diálogos. Hay un mandato popular; entonces, si hay un mandato popular, ¿por qué no cumplir ese mandato popular?”, dijo, en conferencia de prensa. 

Criticó el planteamiento presentado por la ministra, pues señaló que el documento reconoce incluso el nepotismo que hay dentro del Poder Judicial, al acentuar que casi la mitad de la planta laboral forma parte de vínculos familiares, lo cual calificó como un “escándalo”, por lo que advirtió que este poder tiene que “sacudirse”.

“Es un reconocimiento de que, en efecto, la manera de entrar al Poder Judicial pues es por relaciones familiares, no por carrera judicial, que es lo que supuestamente defienden tanto. Evidentemente, tiene que sacudirse ese poder”, declaró.

Ante la incertidumbre acerca de si Morena en el Senado contará o no con los 86 votos para sacar adelante la reforma, dijo de manera optimista: “capaz que votan 90”, pero llamó a aguardar al momento del debate, que se inicia este martes.

Difirió del presidente de la Mesa Directiva en el Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que la reforma judicial saldrá adelante sin importar las acciones que inversionistas tomen al respecto. Sheinbaum Pardo remarcó que el llamado es asegurar que no hay riesgos, pues reiteró que lo único que se busca es “sanear” al Poder Judicial.

Tampoco coincidió con el planteamiento de la diputada morenista Dolores Padierna, de someter a juicio político a Norma Piña.

Te puede interesar
Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email