Instalan Comité de Transición entre Administraciones de Navarro y Smith en Guanajuato Capital

Para garantizar la oportuna entrega del expediente del estado que guarda la Administración Pública Municipal de Guanajuato y la continuidad del trabajo desempeñado por todas las áreas municipales, los gobiernos 2021-2024 y 2024-2027 constituyeron este lunes el comité de transición que aglutina a integrantes del Ayuntamiento saliente y del Cabildo entrante.

Guanajuato Capital10 de septiembre de 2024 Redacción
Transición

Para garantizar la oportuna entrega del expediente del estado que guarda la Administración Pública Municipal de Guanajuato y la continuidad del trabajo desempeñado por todas las áreas municipales, los gobiernos 2021-2024 y 2024-2027 constituyeron este lunes el comité de transición que aglutina a integrantes del Ayuntamiento saliente y del Cabildo entrante.

En este proceso de transición se engloban la integración, la entrega y la revisión del expediente sobre el estado actual que guarda la Administración, tres momentos procesales observados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).

“Hoy es un día significativo, pues con la instalación de este comité de transición estamos marcando el inicio de una nueva etapa para Guanajuato. Nuestro compromiso siempre ha sido el de trabajar por el bienestar de nuestra ciudad y asegurar que este proceso de transición se lleve a cabo con responsabilidad, transparencia y, sobre todo, en beneficio de las y los guanajuatenses”, recalcó el presidente municipal en funciones, Alejandro Navarro.

“No sólo es un acto administrativo, es un acto de responsabilidad y de compromiso con la ciudadanía, y marca el inicio de una nueva etapa para nuestro querido Guanajuato Capital”, agregó la presidenta municipal electa, Samantha Smith.

Alejandro Navarro también destacó que entregará “una Administración Pública sólida, sin deuda pública y bajo un proceso apegado a la legalidad” y aseguró que la entrega-recepción se realizará sin contratiempo alguno, “cumpliendo con todas las formalidades que establece la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría Municipal”.

“De esta manera, garantizamos que el Gobierno entrante cuente con todos los elementos necesarios para iniciar con fuerza y claridad”, añadió el Alcalde, quien reconoció a las y los integrantes del Ayuntamiento actual por su entrega, su esfuerzo y su compromiso.

Al reiterar que se trabajará para garantizar que este proceso de entrega-recepción sea fluido, ordenado y apegado a los valores de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, Navarro reconoció el compromiso que Samantha Smith estableció por el bien de Guanajuato.

“Sé que tu liderazgo, tu visión y tu profundo amor por Guanajuato serán fundamentales para seguir construyendo un futuro brillante para nuestra capital. Durante estos años, hemos trabajado con dedicación para consolidar proyectos y obras que mejoran la vida de nuestras familias”, dijo.

Este viernes 13 de septiembre, el comité de transición celebrará una sesión de desahogo para revisar los avances alcanzados en la integración del expediente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 1.34.09 PM

Impulsarán gobierno de Samantha Smith y CLAUGTO la inclusión de la capital en la industria automotriz

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de julio de 2025

En este primer Business Networking CLAUGTO (BNC), realizado en la capital, la presidenta municipal Samantha Smith, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y el presidente de CLAUGTO, Carlos Almicar Talamantes, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la industria automotriz y un desarrollo que promueva el crecimiento de las pymes.

a2d34715-1811-451d-a1e0-186195a99f54

Refrenda Guanajuato capital compromiso con la paz y el bienestar de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de julio de 2025

Como muestra del compromiso con la seguridad, la profesionalización y el trabajo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Guanajuato participó en la conferencia “Seguridad Nacional”, impartida como parte del ciclo de actividades de la Semana Cultural organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email