Habrá exposición por los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo

Para conmemorar los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo, el Gobierno Municipal de Guanajuato montará una exposición en esta deslumbrante vialidad adoquinada de casi 3 kilómetros que corre por lo que fue el lecho del río Guanajuato con decenas de arcos de las más variadas formas. La inauguración de la exposición por el LX aniversario de la calle subterránea se llevará a cabo el lunes 16 de septiembre, a las 2:00 de la tarde.

Guanajuato Capital09 de septiembre de 2024 Redacción
8

Para conmemorar los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo, el Gobierno Municipal de Guanajuato montará una exposición en esta deslumbrante vialidad adoquinada de casi 3 kilómetros que corre por lo que fue el lecho del río Guanajuato con decenas de arcos de las más variadas formas.

La inauguración de la exposición por el LX aniversario de la calle subterránea se llevará a cabo el lunes 16 de septiembre, a las 2:00 de la tarde. Posteriormente, a las 6:00 de la tarde, el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri, ofrecerá una videocharla sobre la evolución histórica de la misma vialidad, desde los antecedentes de la época virreinal hasta nuestros días.

El mismo Vidaurri señaló que “la calle subterránea fue formalmente inaugurada el 16 de septiembre de 1964, con la presencia del entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos, y se le denominó calle Miguel Hidalgo”.

La calle subterránea es, quizá, la más retratada de la ciudad y la más representada en pinturas y grabados de artistas locales y foráneos, y en su interior se han grabado películas, documentales y videos musicales, e incluso se han presentado obras de teatro, anotaron María Guevara y Marina Lara, expertas en estudios sociales y culturales.

“La calle Miguel Hidalgo, conocida comúnmente como calle subterránea, se construyó en los años 1962-1964, rescatando el antiguo trazo del río Guanajuato”, citó el arquitecto Enrique Greenwell, quien también consideró que esta vialidad histórica “se ha convertido en la vena aorta en materia de circulación vial” y en una joya singular que distingue a Guanajuato en todo el mundo.

En el 2007, la calle subterránea fue incluida en el listado de las 13 maravillas edificadas de México y, desde 2018, ha sido la columna vertebral del festival del Día de Muertos, posicionado entre los cinco mejores productos turísticos de su tipo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.41.18

Entrega Samantha Smith el parque Nueva España en la zona sur de Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

En la entrega la alcaldesa agradeció el trabajo de la empresa contratista, que construyó este parque en tiempo récord y con gran calidad; también resaltó el esfuerzo que se hace diariamente por mantener y mejorar las condiciones de seguridad y paz que permiten a las y los capitalinos gozar una gran calidad de vida, y expresó su emoción porque en este parque convivan con familias enteras y puedan tener actividades recreativas y deportivas en comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 17.02.58

Comienzan los 16 Días de Activismo del IMAIM para promover una vida libre de violencia contra las mujeres

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

Con el objetivo promover una vida libre de violencia para mujeres, jóvenes y niñas, fomentar la cultura de denuncia y motivar la construcción de nuevas masculinidades, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal para la Atención Integral de la Mujeres (IMAIM), inició la jornada “16 Días de Activismo” contra la violencia de género, en el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 13.37.35

La ingeniería transforma vidas y construye futuro: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital26 de noviembre de 2025

La ingeniería es una profesión que transforma comunidades y mejora la calidad de vida de las personas, al ser la base de proyectos que impulsan el desarrollo social, la movilidad y la infraestructura resiliente que necesitan las ciudades para crecer con orden, destacó la Presidenta Municipal de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.59.31 (1)

Promueven conciencia social para eliminar violencia contra mujeres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo impulsó una serie de actividades, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM),  que convocó a la ciudadanía sanmiguelense a reflexionar, participar y actuar frente a la erradicación de la violencia contra ellas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email