Habrá exposición por los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo

Para conmemorar los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo, el Gobierno Municipal de Guanajuato montará una exposición en esta deslumbrante vialidad adoquinada de casi 3 kilómetros que corre por lo que fue el lecho del río Guanajuato con decenas de arcos de las más variadas formas. La inauguración de la exposición por el LX aniversario de la calle subterránea se llevará a cabo el lunes 16 de septiembre, a las 2:00 de la tarde.

Guanajuato Capital09 de septiembre de 2024 Redacción
8

Para conmemorar los 60 años de la calle subterránea, maravilla arquitectónica del mundo, el Gobierno Municipal de Guanajuato montará una exposición en esta deslumbrante vialidad adoquinada de casi 3 kilómetros que corre por lo que fue el lecho del río Guanajuato con decenas de arcos de las más variadas formas.

La inauguración de la exposición por el LX aniversario de la calle subterránea se llevará a cabo el lunes 16 de septiembre, a las 2:00 de la tarde. Posteriormente, a las 6:00 de la tarde, el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri, ofrecerá una videocharla sobre la evolución histórica de la misma vialidad, desde los antecedentes de la época virreinal hasta nuestros días.

El mismo Vidaurri señaló que “la calle subterránea fue formalmente inaugurada el 16 de septiembre de 1964, con la presencia del entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos, y se le denominó calle Miguel Hidalgo”.

La calle subterránea es, quizá, la más retratada de la ciudad y la más representada en pinturas y grabados de artistas locales y foráneos, y en su interior se han grabado películas, documentales y videos musicales, e incluso se han presentado obras de teatro, anotaron María Guevara y Marina Lara, expertas en estudios sociales y culturales.

“La calle Miguel Hidalgo, conocida comúnmente como calle subterránea, se construyó en los años 1962-1964, rescatando el antiguo trazo del río Guanajuato”, citó el arquitecto Enrique Greenwell, quien también consideró que esta vialidad histórica “se ha convertido en la vena aorta en materia de circulación vial” y en una joya singular que distingue a Guanajuato en todo el mundo.

En el 2007, la calle subterránea fue incluida en el listado de las 13 maravillas edificadas de México y, desde 2018, ha sido la columna vertebral del festival del Día de Muertos, posicionado entre los cinco mejores productos turísticos de su tipo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 13.57.59

Detienen en la capital a presunto narcomenudista

Redacción
Guanajuato Capital05 de noviembre de 2025

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

Lo más visto
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email