Listos los dictámenes para la creación de nuevas secretarías y modificar requisitos para nombramiento de fiscal general

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen para reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el objeto de eliminar los requisitos de ser mexicano por nacimiento y originario del estado o haber residido en él de manera efectiva durante al menos cinco años para el cargo de fiscal general, a fin de privilegiar los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

Política07 de septiembre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-09-06_at_9.54.02_AM__1_

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen para reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el objeto de eliminar los requisitos de ser mexicano por nacimiento y originario del estado o haber residido en él de manera efectiva durante al menos cinco años para el cargo de fiscal general, a fin de privilegiar los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

De igual manera, se avalaron las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a la Ley de Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, para sentar las bases para el despliegue de un nuevo comienzo en la administración estatal; dando pauta principalmente a la creación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Derechos Humanos y Secretaría de Cultura y un nuevo enfoque en las atribuciones de la dependencia denominada como Secretaría de Seguridad y Paz.

Finalmente, se aprobó el dictamen de la renuncia de la licenciada Arcelia María González González, al cargo de magistrada propietaria del Poder Judicial del Estado, en el cual se califica y aprueba dicha renuncia, la cual surtirá plenamente sus efectos a partir de la aprobación por el Congreso del Estado.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta) y Briseida Anabel Magdaleno González; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González, Rolando Fortino Alcántar Rojas , Gustavo Adolfo Alfaro Reyes y Gerardo Fernández González.

Te puede interesar
Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

2025-11-23_Bicentenario_de_la_Consolidaci_n_de_la_Independencia_en_la_Mar_37_GM

CSP pide defender soberanía: no triunfa quien llama al odio y al injerencismo

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email