
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Al consolidar a San Miguel de Allende como destino deportivo destacado, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo su compromiso por impulsar el deporte, a través del ciclismo de montaña.
San Miguel de Allende06 de septiembre de 2024 Redacción
Al consolidar a San Miguel de Allende como destino deportivo destacado, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo su compromiso por impulsar el deporte, a través del ciclismo de montaña.
Con la «9.a etapa de la Serial Estatal 2024» de la Liga Guanajuatense de Ciclismo de Montaña (Ligucim), el presidente municipal, Mauricio Trejo, a través de la Comisión Municipal del Deporte (Comude), recibió a más de 300 atletas locales y los municipios vecinos de Salvatierra, Juventino Rosas, San Jose Iturbide, Salamanca, Celaya, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Uriangato, Villagrán, Valle de Santiago, Comonfort, además del estado de Querétaro.
Con participación desde menores de 5 años hasta adultos mayores, se realizó esta competencia regional en la pista de moto cross, ubicada en la comunidad Los López, donde se diseñó un recorrido en formato de competencia a vueltas en circuito de montaña.
Así, por segundo año consecutivo, San Miguel de Allende forma parte de las jornadas de este Serial Estatal de Ciclismo de Montaña que, aunado a la «Cronoescalada», busca fomentar un estilo de vida saludable, destacando el ciclismo de montaña como una nueva opción para los sanmiguelenses.
Siendo epicentro de eventos deportivos de calidad, el Gobierno Municipal sigue promoviendo la actividad física y el espíritu deportivo, para que San Miguel de Allende siga destacando en el plano deportivo al estar mejor cada día.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.
