Llama la diputada Susana Bermúdez al gobierno federal a atender el daño ambiental causado por los narcolaboratorios

La legisladora del GPPAN urgió a activar estrategias e implementar acciones para atender el problema de la contaminación ecológica y daño ambiental que está causando miles de toneladas de químicos tóxicos que sueltan en el suelo, agua y aire los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, mismos que afectan la biodiversidad, la productividad de los ecosistemas y destruyen el medio ambiente.

Política06 de septiembre de 2024 Redacción
Dip.-Susana

La producción, el tráfico y el consumo de drogas sintéticas no solo tienen consecuencias en la salud humana, sino que también han causado daño ambiental en México debido a la instalación de laboratorios clandestinos, una situación que aún no se ha cuantificado con precisión, expresó la diputada local Susana Bermúdez.

En representación del GPPAN, instó a las autoridades federales a tomar conciencia del daño colateral al medio ambiente provocado por estos narcolaboratorios.

Urgió la implementación de estrategias y acciones para abordar la contaminación ecológica y el daño ambiental ocasionados por los miles de toneladas de químicos tóxicos que liberan los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en el suelo, agua y aire, los cuales afectan la biodiversidad y la productividad de los ecosistemas, además de destruir el medio ambiente.

La legisladora señaló que, en los últimos cinco años, la cifra de laboratorios descubiertos a nivel nacional ha crecido más de 16 veces, de 58 en 2018 a 948 en 2023, y ha habido 2 mil 79 hallazgos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres veces más que en la administración anterior, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
 
Asimismo, comentó que México no cuenta con datos o indicadores para establecer cuantitativamente los daños que generan los narcolaboratorios y no existe un diagnóstico gubernamental, por lo tanto, no es un tema relevante ni de interés para el Gobierno Federal.
 
“Es clara la falta de coordinación interinstitucional entre el Ejecutivo Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional «SEDENA», la Secretaría de Marina «SEMAR», la Guardia Nacional «GN», la Fiscalía General de la República «FGR», la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales «SEMARNAT» y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente «PROFEPA» y otras dependencias que pudieran estar correlacionadas para atender el tema; no se descarta que estas afectaciones pasan a segundo plano, pues es evidente que su actuación consisten únicamente en el aseguramiento y decomiso de los percusores químicos e instrumentos”, expresó.

Te puede interesar
photo_2025-10-18 23.39.43

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

Redacción
Política18 de octubre de 2025

La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo. “Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.37.34

Lorena Alfaro fortalece su gabinete para consolidar la estrategia Irapuato 27

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de octubre de 2025

Como parte de esta nueva etapa, se han designado nuevas titularidades en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Contraloría Municipal, entre otros movimientos internos que reafirman el compromiso de este gobierno con la mejora continua, la eficiencia y la cercanía con la ciudadanía. Por ende, sale Ricardo Benavides la Secretaría de Seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email