Llama la diputada Susana Bermúdez al gobierno federal a atender el daño ambiental causado por los narcolaboratorios

La legisladora del GPPAN urgió a activar estrategias e implementar acciones para atender el problema de la contaminación ecológica y daño ambiental que está causando miles de toneladas de químicos tóxicos que sueltan en el suelo, agua y aire los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, mismos que afectan la biodiversidad, la productividad de los ecosistemas y destruyen el medio ambiente.

Política06 de septiembre de 2024 Redacción
Dip.-Susana

La producción, el tráfico y el consumo de drogas sintéticas no solo tienen consecuencias en la salud humana, sino que también han causado daño ambiental en México debido a la instalación de laboratorios clandestinos, una situación que aún no se ha cuantificado con precisión, expresó la diputada local Susana Bermúdez.

En representación del GPPAN, instó a las autoridades federales a tomar conciencia del daño colateral al medio ambiente provocado por estos narcolaboratorios.

Urgió la implementación de estrategias y acciones para abordar la contaminación ecológica y el daño ambiental ocasionados por los miles de toneladas de químicos tóxicos que liberan los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en el suelo, agua y aire, los cuales afectan la biodiversidad y la productividad de los ecosistemas, además de destruir el medio ambiente.

La legisladora señaló que, en los últimos cinco años, la cifra de laboratorios descubiertos a nivel nacional ha crecido más de 16 veces, de 58 en 2018 a 948 en 2023, y ha habido 2 mil 79 hallazgos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres veces más que en la administración anterior, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
 
Asimismo, comentó que México no cuenta con datos o indicadores para establecer cuantitativamente los daños que generan los narcolaboratorios y no existe un diagnóstico gubernamental, por lo tanto, no es un tema relevante ni de interés para el Gobierno Federal.
 
“Es clara la falta de coordinación interinstitucional entre el Ejecutivo Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional «SEDENA», la Secretaría de Marina «SEMAR», la Guardia Nacional «GN», la Fiscalía General de la República «FGR», la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales «SEMARNAT» y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente «PROFEPA» y otras dependencias que pudieran estar correlacionadas para atender el tema; no se descarta que estas afectaciones pasan a segundo plano, pues es evidente que su actuación consisten únicamente en el aseguramiento y decomiso de los percusores químicos e instrumentos”, expresó.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email