Finalizan trabajos de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura de la LXV Legislatura

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Política06 de septiembre de 2024 REdacción
educacion

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura sesionó esta mañana para dar trámite a diversos asuntos y clausurar sus trabajos.

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Además, se sometieron a votación los dictámenes mediante los cuales se ordenaba el archivo definitivo del dos propuestas legales que inciden en la citada norma. La primera, pretendía armonizar su contenido con el de la Ley General de Educación para incorporar un enfoque en derechos humanos, cultura de la paz, desarrollo sostenible y cambio climático; mientras que la segunda, planteaba que la autoridad educativa implementara en el nivel educativo básico el programa de salud mental positiva.

Al ser votados se suscitó un empate, por lo que los dictámenes no fueron aprobados y se suman al informe de actividades de esta instancia legislativa.

Finalmente, se aprobó el informe de actividades de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y se procedió a su clausura.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Irma Leticia González Sánchez destacó la labor que se realizó en materia de la Ley de Educación para el estado, y se pronunció por seguir trabajando en la educación que es la mejor manera de abrir el camino y desarrollo para las personas.

El diputado Armando Rangel Hernández se sumó a los comentarios de su antecesora. Indicó que hubo muchas coincidencias que permitieron sacar resultados legislativos.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta), Yulma Rocha Aguilar e Irma Leticia González Sánchez; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.27.49

Refuerzan a las familias de Purísima del Jardín con redes y espacios de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email