Finalizan trabajos de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura de la LXV Legislatura

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Política06 de septiembre de 2024 REdacción
educacion

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura sesionó esta mañana para dar trámite a diversos asuntos y clausurar sus trabajos.

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Además, se sometieron a votación los dictámenes mediante los cuales se ordenaba el archivo definitivo del dos propuestas legales que inciden en la citada norma. La primera, pretendía armonizar su contenido con el de la Ley General de Educación para incorporar un enfoque en derechos humanos, cultura de la paz, desarrollo sostenible y cambio climático; mientras que la segunda, planteaba que la autoridad educativa implementara en el nivel educativo básico el programa de salud mental positiva.

Al ser votados se suscitó un empate, por lo que los dictámenes no fueron aprobados y se suman al informe de actividades de esta instancia legislativa.

Finalmente, se aprobó el informe de actividades de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y se procedió a su clausura.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Irma Leticia González Sánchez destacó la labor que se realizó en materia de la Ley de Educación para el estado, y se pronunció por seguir trabajando en la educación que es la mejor manera de abrir el camino y desarrollo para las personas.

El diputado Armando Rangel Hernández se sumó a los comentarios de su antecesora. Indicó que hubo muchas coincidencias que permitieron sacar resultados legislativos.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta), Yulma Rocha Aguilar e Irma Leticia González Sánchez; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email