Finalizan trabajos de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura de la LXV Legislatura

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Política06 de septiembre de 2024 REdacción
educacion

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura sesionó esta mañana para dar trámite a diversos asuntos y clausurar sus trabajos.

En primera instancia radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. Una, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares; la otra, eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Además, se sometieron a votación los dictámenes mediante los cuales se ordenaba el archivo definitivo del dos propuestas legales que inciden en la citada norma. La primera, pretendía armonizar su contenido con el de la Ley General de Educación para incorporar un enfoque en derechos humanos, cultura de la paz, desarrollo sostenible y cambio climático; mientras que la segunda, planteaba que la autoridad educativa implementara en el nivel educativo básico el programa de salud mental positiva.

Al ser votados se suscitó un empate, por lo que los dictámenes no fueron aprobados y se suman al informe de actividades de esta instancia legislativa.

Finalmente, se aprobó el informe de actividades de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y se procedió a su clausura.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Irma Leticia González Sánchez destacó la labor que se realizó en materia de la Ley de Educación para el estado, y se pronunció por seguir trabajando en la educación que es la mejor manera de abrir el camino y desarrollo para las personas.

El diputado Armando Rangel Hernández se sumó a los comentarios de su antecesora. Indicó que hubo muchas coincidencias que permitieron sacar resultados legislativos.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta), Yulma Rocha Aguilar e Irma Leticia González Sánchez; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email