La recepción de remesas tropieza en julio: México recibe 10% menos dinero del extranjero respecto al mes previo

Tras un junio histórico con más de 6.200 millones de dólares recibidos desde el extranjero, este mes el país reporta la llegada de 5.614 millones de dólares. El Banco de México ha dado a conocer que esta cantidad supone una caída del 1% en comparación con julio del año pasado, fecha en que los envíos supusieron 5.668 millones de dólares.

Política03 de septiembre de 2024 Redacción
Remesas a Julio 2024

La llegada de remesas a México se desacelera. La recepción de dinero del extranjero ascendió a 5.614 millones de dólares, una caída del 10% respecto al mes previo, cuando se recibieron más de 6.200 millones de dólares. El Banco de México ha dado a conocer que esta cantidad supone una caída del 1% en comparación con julio del año pasado, fecha en que los envíos supusieron 5.668 millones de dólares. “En el séptimo mes de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5.614 millones de dólares, los cuales se derivaron de 14 millones de transacciones, con un envío promedio de 402 dólares”, indica la institución en su reporte.

En el acumulado, México sumó 36. 940 millones de dólares de enero a julio de este año, un alza del 2,9% respecto al mismo periodo del año previo. Más de un 96% de estos ingresos tuvieron como origen Estados Unidos. Durante este periodo, el 99% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 36.572 millones de dólares. Las remesas realizadas en efectivo y especie representaron el 0,8% y 0,2% del monto total, respectivamente.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, explicó a través de sus redes sociales que la caída de las remesas está relacionada con el deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, provocando la mayor caída mensual para un mes de julio desde 2012. “El número de desempleados en EE UU subió por cuarto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2009 durante la Gran Recesión. Las posiciones laborales creadas, según la nómina no agrícola, fueron 114.000 en julio, siendo el segundo peor desempeño para un mes de los últimos 43 meses”, detalló la experta.

Con 12 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, las remesas se han convertido en una palanca importante de la economía del país. De acuerdo con el pronóstico de BBVA, este año esta fuente de ingresos rondará los 66.500 millones de dólares, lo que supondrá un 3,7% del PIB nacional. A través de un estudio, el banco español refiere que 6,1 millones de personas en el país dependen directamente de estos recursos. El documento apunta que las remesas a México han crecido de forma muy importante en los últimos años. Entre 2019 y 2023 se incrementaron en 70.0% al pasar de 37,300 a 63,300 millones de dólares. Así, desde el año 2021, México ascendió a la segunda posición mundial como receptor de remesas, desplazando a China, un lugar que continúa posicionándose desde el año pasado y hasta ahora.

Desde la óptica de BBVA, la incertidumbre en torno a la recepción de remesas se mantendrá el resto del año. “Las remesas han presentado mucha volatilidad en los últimos 5 meses. Así, estimados que las remesas a México para los meses restantes de 2024 presentarán volatilidades importantes debido a la debilidad del crecimiento del empleo en Estados Unidos y a las fluctuaciones del tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense”, concluyó.

Durante todo su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha celebrado los montos máximos de remesas que se han recibido en su sexenio. Este domingo, en su último informe de Gobierno, volvió a expresar su gratitud con los migrantes mexicanos por el envío de estos flujos de dinero. “El apoyo de los paisanos a sus familiares se ha convertido en la principal fuente de ingresos para nuestro país”, mencionó AMLO durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México.

El empuje que las remesas han dado a la economía mexicana en estos primeros siete meses del año no es un hecho aislado, responde a un auge regional. De acuerdo con los datos del Banco Mundial a 2023, las remesas hacia América Latina aumentaron un 8% hasta los 155.000 millones de dólares durante el año pasado. El pronóstico del organismo internacional perfila que, este año, las remesas crecerán un 2,7% en América Latina.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.27.49

Refuerzan a las familias de Purísima del Jardín con redes y espacios de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email