La recepción de remesas tropieza en julio: México recibe 10% menos dinero del extranjero respecto al mes previo

Tras un junio histórico con más de 6.200 millones de dólares recibidos desde el extranjero, este mes el país reporta la llegada de 5.614 millones de dólares. El Banco de México ha dado a conocer que esta cantidad supone una caída del 1% en comparación con julio del año pasado, fecha en que los envíos supusieron 5.668 millones de dólares.

Política03 de septiembre de 2024 Redacción
Remesas a Julio 2024

La llegada de remesas a México se desacelera. La recepción de dinero del extranjero ascendió a 5.614 millones de dólares, una caída del 10% respecto al mes previo, cuando se recibieron más de 6.200 millones de dólares. El Banco de México ha dado a conocer que esta cantidad supone una caída del 1% en comparación con julio del año pasado, fecha en que los envíos supusieron 5.668 millones de dólares. “En el séptimo mes de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5.614 millones de dólares, los cuales se derivaron de 14 millones de transacciones, con un envío promedio de 402 dólares”, indica la institución en su reporte.

En el acumulado, México sumó 36. 940 millones de dólares de enero a julio de este año, un alza del 2,9% respecto al mismo periodo del año previo. Más de un 96% de estos ingresos tuvieron como origen Estados Unidos. Durante este periodo, el 99% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 36.572 millones de dólares. Las remesas realizadas en efectivo y especie representaron el 0,8% y 0,2% del monto total, respectivamente.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, explicó a través de sus redes sociales que la caída de las remesas está relacionada con el deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, provocando la mayor caída mensual para un mes de julio desde 2012. “El número de desempleados en EE UU subió por cuarto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2009 durante la Gran Recesión. Las posiciones laborales creadas, según la nómina no agrícola, fueron 114.000 en julio, siendo el segundo peor desempeño para un mes de los últimos 43 meses”, detalló la experta.

Con 12 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, las remesas se han convertido en una palanca importante de la economía del país. De acuerdo con el pronóstico de BBVA, este año esta fuente de ingresos rondará los 66.500 millones de dólares, lo que supondrá un 3,7% del PIB nacional. A través de un estudio, el banco español refiere que 6,1 millones de personas en el país dependen directamente de estos recursos. El documento apunta que las remesas a México han crecido de forma muy importante en los últimos años. Entre 2019 y 2023 se incrementaron en 70.0% al pasar de 37,300 a 63,300 millones de dólares. Así, desde el año 2021, México ascendió a la segunda posición mundial como receptor de remesas, desplazando a China, un lugar que continúa posicionándose desde el año pasado y hasta ahora.

Desde la óptica de BBVA, la incertidumbre en torno a la recepción de remesas se mantendrá el resto del año. “Las remesas han presentado mucha volatilidad en los últimos 5 meses. Así, estimados que las remesas a México para los meses restantes de 2024 presentarán volatilidades importantes debido a la debilidad del crecimiento del empleo en Estados Unidos y a las fluctuaciones del tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense”, concluyó.

Durante todo su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha celebrado los montos máximos de remesas que se han recibido en su sexenio. Este domingo, en su último informe de Gobierno, volvió a expresar su gratitud con los migrantes mexicanos por el envío de estos flujos de dinero. “El apoyo de los paisanos a sus familiares se ha convertido en la principal fuente de ingresos para nuestro país”, mencionó AMLO durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México.

El empuje que las remesas han dado a la economía mexicana en estos primeros siete meses del año no es un hecho aislado, responde a un auge regional. De acuerdo con los datos del Banco Mundial a 2023, las remesas hacia América Latina aumentaron un 8% hasta los 155.000 millones de dólares durante el año pasado. El pronóstico del organismo internacional perfila que, este año, las remesas crecerán un 2,7% en América Latina.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email