Entrega Diego autopista Silao-Guanajuato a VISE y le otorga concesión para construir pista Silao-San Miguel de Allende

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Política31 de agosto de 2024 Redacción
IMG-20240830-WA0010-1

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Esto implica el otorgamiento de la concesión para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Silao–San Miguel Allende y el aprovechamiento del activo para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Guanajuato–Silao. 

La Autopista Silao–San Miguel de Allende será una carretera de altas especificaciones con una longitud total de 52.17 km. 

Con su construcción, los usuarios se beneficiarán con trayectos más seguros, confort en los traslados y menos tiempo de recorrido desde diferentes municipios del estado, pues se proyectan ahorros de tiempo superiores a 30 minutos y una reducción de 36 curvas gracias a un trazo más recto.

Con la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao, se contempla:

  • La reubicación y edificación de una nueva plaza de cobro, incrementando el número de carriles, lo que disminuirá el tiempo de cruce en ambos sentidos.
  • La rehabilitación de 13.52 km de la carpeta asfáltica y sustitución de la barrera central
  • Mayor señalética vertical y horizontal.
  • Estas acciones, ofrecen una opción segura para el traslado de personas y mercancías, fortalecerán la conectividad de la zona y ahorro en los tiempos de traslados, además de mejorar las condiciones de tránsito urbano.

La operación, conservación y mantenimiento de las autopistas deberán cumplir con estándares establecidos en el título de concesión, que se evalúan semestralmente, para garantizar las óptimas condiciones de las autopistas durante el periodo de la concesión. 

Dicha evaluación considera aspectos como: Condiciones óptimas de la superficie de rodamiento, mantenimiento del drenaje, señalamiento horizontal y vertical en las mejores condiciones, dispositivos para el control de tránsito, monitoreo de operación vial, desyerbe, limpieza y apoyo vial.

La propuesta ganadora contempla un plazo de construcción de 2 años a partir del segundo trimestre de 2025 e inicio de operación en el segundo trimestre de 2027 para la autopista Silao–San Miguel de Allende. 

Para la autopista Guanajuato–Silao la propuesta contempla comenzar las obras de construcción de la nueva plaza de cobro y de la rehabilitación de la carpeta asfáltica a inicios de 2025 y concluirlas en el segundo trimestre de 2026. Adicionalmente, se rehabilitarán 1.60 kilómetros, que quedarán a cargo del Gobierno del Estado una vez concluida la reubicación de casetas.

La inversión para la construcción de la autopista Silao–San Miguel de Allende, proveniente de recursos privados en su totalidad, será de 4 mil 349 millones 767 mil pesos y de 580 millones 866 mil pesos para la rehabilitación de la autopista Guanajuato–Silao. Así como 1 mil 160 millones 813 mil pesos, considerando, entre otros conceptos, el pago inicial, seguros, garantías y supervisión externa, ascendiendo con esto a una inversión total de 6 mil 091 millones 477 mil pesos.

Esta concesión traerá beneficios importantes para la entidad como:

  • Detonar una inversión en construcción y rehabilitación de más de 6,000 mdp.
  • Generar más de 1,000 empleos directos y 500 empleos indirectos para la región durante su construcción, conservación y operación.
  • Garantizar que la obra se concluya en un plazo máximo de 2 años.
  • Se acrecentará el patrimonio del estado con una nueva autopista y el mejoramiento de la existente pues el Gobierno del Estado es y seguirá siendo el único dueño de ambas autopistas.
  • El concesionario compartirá anualmente la mitad de los excedentes con el Gobierno del Estado una vez que las proyecciones de ingreso programadas superen el 10%.  
  • El concesionario pagará al Estado una contraprestación estatal anual sobre los ingresos anuales de ambas autopistas.
  • El concesionario destinará un porcentaje de los gastos de operación y conservación para obras de gestión social, como apoyo en caminos, escuelas, áreas deportivas, etc. en comunidades aledañas.

Con acciones como esta, se da cumplimiento al compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mejorar la conectividad del estado y garantizar la seguridad vial para los guanajuatenses y visitantes.

Con la Autopista Silao-San Miguel de Allende y la rehabilitación de la Guanajuato-Silao, no solo mejoramos nuestra infraestructura, también fortalecemos la atracción de inversiones y derrama económica, además abrimos las puertas a nuevas oportunidades para las familias del estado de Guanajuato.

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email