Entrega Diego autopista Silao-Guanajuato a VISE y le otorga concesión para construir pista Silao-San Miguel de Allende

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Política31 de agosto de 2024 Redacción
IMG-20240830-WA0010-1

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Esto implica el otorgamiento de la concesión para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Silao–San Miguel Allende y el aprovechamiento del activo para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Guanajuato–Silao. 

La Autopista Silao–San Miguel de Allende será una carretera de altas especificaciones con una longitud total de 52.17 km. 

Con su construcción, los usuarios se beneficiarán con trayectos más seguros, confort en los traslados y menos tiempo de recorrido desde diferentes municipios del estado, pues se proyectan ahorros de tiempo superiores a 30 minutos y una reducción de 36 curvas gracias a un trazo más recto.

Con la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao, se contempla:

  • La reubicación y edificación de una nueva plaza de cobro, incrementando el número de carriles, lo que disminuirá el tiempo de cruce en ambos sentidos.
  • La rehabilitación de 13.52 km de la carpeta asfáltica y sustitución de la barrera central
  • Mayor señalética vertical y horizontal.
  • Estas acciones, ofrecen una opción segura para el traslado de personas y mercancías, fortalecerán la conectividad de la zona y ahorro en los tiempos de traslados, además de mejorar las condiciones de tránsito urbano.

La operación, conservación y mantenimiento de las autopistas deberán cumplir con estándares establecidos en el título de concesión, que se evalúan semestralmente, para garantizar las óptimas condiciones de las autopistas durante el periodo de la concesión. 

Dicha evaluación considera aspectos como: Condiciones óptimas de la superficie de rodamiento, mantenimiento del drenaje, señalamiento horizontal y vertical en las mejores condiciones, dispositivos para el control de tránsito, monitoreo de operación vial, desyerbe, limpieza y apoyo vial.

La propuesta ganadora contempla un plazo de construcción de 2 años a partir del segundo trimestre de 2025 e inicio de operación en el segundo trimestre de 2027 para la autopista Silao–San Miguel de Allende. 

Para la autopista Guanajuato–Silao la propuesta contempla comenzar las obras de construcción de la nueva plaza de cobro y de la rehabilitación de la carpeta asfáltica a inicios de 2025 y concluirlas en el segundo trimestre de 2026. Adicionalmente, se rehabilitarán 1.60 kilómetros, que quedarán a cargo del Gobierno del Estado una vez concluida la reubicación de casetas.

La inversión para la construcción de la autopista Silao–San Miguel de Allende, proveniente de recursos privados en su totalidad, será de 4 mil 349 millones 767 mil pesos y de 580 millones 866 mil pesos para la rehabilitación de la autopista Guanajuato–Silao. Así como 1 mil 160 millones 813 mil pesos, considerando, entre otros conceptos, el pago inicial, seguros, garantías y supervisión externa, ascendiendo con esto a una inversión total de 6 mil 091 millones 477 mil pesos.

Esta concesión traerá beneficios importantes para la entidad como:

  • Detonar una inversión en construcción y rehabilitación de más de 6,000 mdp.
  • Generar más de 1,000 empleos directos y 500 empleos indirectos para la región durante su construcción, conservación y operación.
  • Garantizar que la obra se concluya en un plazo máximo de 2 años.
  • Se acrecentará el patrimonio del estado con una nueva autopista y el mejoramiento de la existente pues el Gobierno del Estado es y seguirá siendo el único dueño de ambas autopistas.
  • El concesionario compartirá anualmente la mitad de los excedentes con el Gobierno del Estado una vez que las proyecciones de ingreso programadas superen el 10%.  
  • El concesionario pagará al Estado una contraprestación estatal anual sobre los ingresos anuales de ambas autopistas.
  • El concesionario destinará un porcentaje de los gastos de operación y conservación para obras de gestión social, como apoyo en caminos, escuelas, áreas deportivas, etc. en comunidades aledañas.

Con acciones como esta, se da cumplimiento al compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mejorar la conectividad del estado y garantizar la seguridad vial para los guanajuatenses y visitantes.

Con la Autopista Silao-San Miguel de Allende y la rehabilitación de la Guanajuato-Silao, no solo mejoramos nuestra infraestructura, también fortalecemos la atracción de inversiones y derrama económica, además abrimos las puertas a nuevas oportunidades para las familias del estado de Guanajuato.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email