Entrega Diego autopista Silao-Guanajuato a VISE y le otorga concesión para construir pista Silao-San Miguel de Allende

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Política31 de agosto de 2024 Redacción
IMG-20240830-WA0010-1

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Esto implica el otorgamiento de la concesión para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Silao–San Miguel Allende y el aprovechamiento del activo para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Guanajuato–Silao. 

La Autopista Silao–San Miguel de Allende será una carretera de altas especificaciones con una longitud total de 52.17 km. 

Con su construcción, los usuarios se beneficiarán con trayectos más seguros, confort en los traslados y menos tiempo de recorrido desde diferentes municipios del estado, pues se proyectan ahorros de tiempo superiores a 30 minutos y una reducción de 36 curvas gracias a un trazo más recto.

Con la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao, se contempla:

  • La reubicación y edificación de una nueva plaza de cobro, incrementando el número de carriles, lo que disminuirá el tiempo de cruce en ambos sentidos.
  • La rehabilitación de 13.52 km de la carpeta asfáltica y sustitución de la barrera central
  • Mayor señalética vertical y horizontal.
  • Estas acciones, ofrecen una opción segura para el traslado de personas y mercancías, fortalecerán la conectividad de la zona y ahorro en los tiempos de traslados, además de mejorar las condiciones de tránsito urbano.

La operación, conservación y mantenimiento de las autopistas deberán cumplir con estándares establecidos en el título de concesión, que se evalúan semestralmente, para garantizar las óptimas condiciones de las autopistas durante el periodo de la concesión. 

Dicha evaluación considera aspectos como: Condiciones óptimas de la superficie de rodamiento, mantenimiento del drenaje, señalamiento horizontal y vertical en las mejores condiciones, dispositivos para el control de tránsito, monitoreo de operación vial, desyerbe, limpieza y apoyo vial.

La propuesta ganadora contempla un plazo de construcción de 2 años a partir del segundo trimestre de 2025 e inicio de operación en el segundo trimestre de 2027 para la autopista Silao–San Miguel de Allende. 

Para la autopista Guanajuato–Silao la propuesta contempla comenzar las obras de construcción de la nueva plaza de cobro y de la rehabilitación de la carpeta asfáltica a inicios de 2025 y concluirlas en el segundo trimestre de 2026. Adicionalmente, se rehabilitarán 1.60 kilómetros, que quedarán a cargo del Gobierno del Estado una vez concluida la reubicación de casetas.

La inversión para la construcción de la autopista Silao–San Miguel de Allende, proveniente de recursos privados en su totalidad, será de 4 mil 349 millones 767 mil pesos y de 580 millones 866 mil pesos para la rehabilitación de la autopista Guanajuato–Silao. Así como 1 mil 160 millones 813 mil pesos, considerando, entre otros conceptos, el pago inicial, seguros, garantías y supervisión externa, ascendiendo con esto a una inversión total de 6 mil 091 millones 477 mil pesos.

Esta concesión traerá beneficios importantes para la entidad como:

  • Detonar una inversión en construcción y rehabilitación de más de 6,000 mdp.
  • Generar más de 1,000 empleos directos y 500 empleos indirectos para la región durante su construcción, conservación y operación.
  • Garantizar que la obra se concluya en un plazo máximo de 2 años.
  • Se acrecentará el patrimonio del estado con una nueva autopista y el mejoramiento de la existente pues el Gobierno del Estado es y seguirá siendo el único dueño de ambas autopistas.
  • El concesionario compartirá anualmente la mitad de los excedentes con el Gobierno del Estado una vez que las proyecciones de ingreso programadas superen el 10%.  
  • El concesionario pagará al Estado una contraprestación estatal anual sobre los ingresos anuales de ambas autopistas.
  • El concesionario destinará un porcentaje de los gastos de operación y conservación para obras de gestión social, como apoyo en caminos, escuelas, áreas deportivas, etc. en comunidades aledañas.

Con acciones como esta, se da cumplimiento al compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mejorar la conectividad del estado y garantizar la seguridad vial para los guanajuatenses y visitantes.

Con la Autopista Silao-San Miguel de Allende y la rehabilitación de la Guanajuato-Silao, no solo mejoramos nuestra infraestructura, también fortalecemos la atracción de inversiones y derrama económica, además abrimos las puertas a nuevas oportunidades para las familias del estado de Guanajuato.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email